Enlaces accesibilidad

Albania o España: ¿qué país ganará el partido de la Eurocopa si fueran concursantes de Eurovisión?

Por

Albania vs España en Eurovisión
Albania vs España en Eurovisión

Olvídate del verde del campo y visualiza un gran escenario lleno de focos. En lugar de pelotas rodando, imagina micrófonos e instrumentos. Los futbolistas se transforman en artistas, cada uno con su estilo único y sus canciones. Albania y España se enfrentan, no por goles, sino por conquistar al público con sus actuaciones inolvidables. ¿Quién ganaría el partido Albania - España en clave eurovisiva?

España ha asegurado su clasificación a los octavos de final tras golear a Croacia 3-0, con goles de Álvaro Morata, Fabián Ruíz y Dani Carvajal, y vencer a Italia gracias a un gol en propia puerta de los italianos. Sin embargo, España aspira a llegar a la siguiente fase del torneo invicta, con 9 puntos y 3 victorias. Para lograr esa hazaña, debe vencer a la selección de Albania, la cual necesita una victoria y que Italia pierda su partido contra Croacia para alcanzar una milagrosa clasificación.

España se adelanta con 2 victorias en Eurovisión

Teniendo en cuenta su trayectoria en Eurovisión, España se marcaría el primer tanto del partido. España atesora dos victorias en el festival europeo: la primera con Massiel y su "La La La" en Londres 1968 y la segunda, solo un año después, en Madrid 1969 con Salomé y "Vivo Cantando". Por su parte, Albania aún no ha conseguido alzarse con el micrófono de cristal desde su debut en Estambul 2004. Los albaneses tampoco cuentan en su palmarés ni con segundos puestos ni con terceros, frente a los cuatro segundos puestos de España con Karina (1971), Mocedades (1973), Betty Missiego (1979) y Anabel Conde (1995); y los dos terceros puestos conseguidos por Bravo (1984) y Chanel (2022). Hasta la fecha, el mejor resultado de Albania en el certamen europeo es un 5º puesto logrado en 2012 por la cantante Rona Nishliu y su canción "Suus".

Si revisamos el historial de ambos países en Eurovisión, España ha terminado entre los diez primeros en 29 ocasiones, siete de ellas en el siglo XXI. En contraste, Albania ha logrado entrar en el top 10 de la final de Eurovisión solo en dos ocasiones. La primera fue en su debut en 2004, cuando Anjeza Shahini alcanzó el 7º puesto con su canción "The Image of You". La segunda y última vez fue en 2012, con Rona Nishliu.

España ha logrado estar dentro del Top 3 en ocho ocasiones, mientras que Albania no lo ha conseguido nunca

España ha logrado estar dentro del Top 3 en ocho ocasiones, mientras que Albania no lo ha conseguido nunca

En contraste, España ha quedado en el último lugar en cinco ocasiones, tres de ellas con 0 puntos en su marcador. Albania , por su parte, no ha ocupado el último lugar en Eurovisión, ni en las finales ni en las semifinales en las que ha participado.

España marca otro tanto, por su última participación en Eurovisión

Si viajamos al presente y comparamos la Eurocopa de 2024 con el Festival de Eurovisión 2024, España marcaría el tercer gol en el partido. Nebulossa, el dúo alicantino formado por Mery Bas y Mark Dasousa, finalizó en la 22ª posición en la gran final de Malmö tras recibir 30 puntos (19 por parte del jurado profesional y 11 por parte de los espectadores). Aunque no es un gran resultado, supera la 15ª posición de Besa, la representante de Albania en Eurovisión 2024 con "Titan", en la semifinal.

Besa Kokëdhima con "Titan"

La albanesa, seleccionada para representar a su país con "Titan" tras ganar la 62º Festivali i Këngës, fue penúltima en la Segunda Semifinal al recibir tan solo 14 puntos, tan solo uno más que la maltesa Sarah Bonnici. Besa recibió puntos de Grecia (5 puntos), Suiza (3 puntos), San Marino (2 puntos) e Italia (4 puntos). Los espectadores españoles no otorgaron ningún punto a la candidatura albanesa.

Besa (Albania) fue 15º en la semifinal, mientras que Nebulossa (España) quedó en la 22ª posición en la final

Besa (Albania) fue 15º en la semifinal, mientras que Nebulossa (España) quedó en la 22ª posición en la final

4-0: España sentencia el partido eurovisivo por lograr una puntuación más alta

La selección española marca el último gol y sentencia el partido al superar la puntuación más alta jamás alcanzada por Albania en el certamen eurovisivo. Chanel ostenta actualmente el récord de la puntuación más alta de España en el certamen, con un total de 459 puntos. La representante española con "SloMo" recibió 231 por parte del jurado profesional y 228 puntos por parte de la audiencia, además de recibir 9 máximas puntuaciones (8 por parte del jurado y 1 por parte de la audiencia). Este resultado supera con creces la anterior marca de 125 puntos, establecida por Mocedades en 1973 con su canción "Eres tú". La tercera mejor marca de España la firman Anabel Conde (1995) y Sergio Dalma (1991) con 119 puntos cada uno.

Chanel y Eugent Bushpepa, las puntuaciones más altas de España y Albania en Eurovisión

Chanel y Eugent Bushpepa, las puntuaciones más altas de España y Albania en Eurovisión

Por otro lado, Albania no consigue marcar ni un solo gol en el partido. Hasta la fecha, Eugent Bushpepa es el artista albanés que ha obtenido la puntuación más alta en Eurovisión, con 184 puntos. Alcanzó este logro en Lisboa 2018 con su canción "Mall". Bushpepa recibió además 12 puntos del jurado de Azerbaiyán y dos máximas puntuaciones del televoto de Italia y Macedonia del Norte. La segunda puntuación más alta para Albania fue lograda por Rona Nishliu con 146 puntos en Bakú 2012, y la tercera por Anjeza Shahini con 106 puntos en Estambul 2004.

Albania-España: dónde ver y a qué hora se juega el partido

La selección española se prepara para su tercer enfrentamiento en la Eurocopa 2024, que se disputará este lunes 24 de junio en el Esprit Arena de Düsseldorf. Curiosamente, este estadio albergó el Festival de la Canción de Eurovisión 2011, celebrado en Alemania tras la victoria de Lena con su "Satellite". El equipo dirigido por Luis de la Fuente llega al partido con la moral alta tras golear 3-0 a Croacia en su debut y vencer 1-0 a Italia. España y Albania se han enfrentado en 8 ocasiones, con un balance de 8 victorias para los españoles. El partido de la Eurocopa 2024 marcará su 9º enfrentamiento, dos años después de su último encuentro en Cornellà, donde España ganó 2-1 en un amistoso de preparación para el Mundial de Qatar.

El tercer partido de la Selección Española podrá verse en directo y de forma gratuita a través de La 1 de Televisión Española, Radio Nacional y en RTVE Play, la plataforma de vídeos on demand de la Corporación. No te lo pierdas, a partir de las 21:00 horas. La Roja llega al encuentro como vigente campeón de la UEFA Nations League y con la ilusión de cosechar un nuevo éxito en Europa tras su derrota en Semifinales en la Eurocopa de 2021 frente a Italia.