Enlaces accesibilidad

¿Qué es un megamix y quién fue Mike Platinas? El artesano del "Big Bang" de la música disco en España

  • Hace 40 años Platinas revolucionó el mundo de la música con el fenómeno "Max Mix" 
  • Su historia es el punto de partida de la serie Megamix brutal ¡ya en RTVE Play!

Por
Mike Platinas y el actor que le interpreta en 'Megamix Brutal'
Mike Platinas y el actor que le interpreta en 'Megamix Brutal'

Con él empezó todo. Cuando se habla de música disco o de baile en España, el punto de partida siempre es Mike Platinas. La nueva serie documental de RTVE Play, Megamix Brutal, aborda parte de su historia como protagonista de la irrupción en nuestro país del fenómeno megamix, un formato musical genuinamente español que reventó la industria. Máquina Total, Ibiza Mix, Currupipi Mix... para quienes pasan de los 30 años, estos títulos son todo un revival noventero. Eran los megamix. Discos recopilatorios que ofrecían un alocado collage sonoro en el que mezclaban diferentes canciones (normalmente de música electrónica) y una cantidad ingente de efectos de distinta índole: samples, jingles, beats, frases de películas o televisión.

Conocido por su pasión por las matemáticas, la tecnología y la música de baile, Miquel Fabrellas, mejor conocido en las discotecas de la Costa Brava como Mike Platinas tenía 21 años cuando se presentó en las oficinas de la discográfica Max Mix. Llevaba consigo su invento más preciado, un magnetófono Revox con el que, cortando y empalmando trocitos de cinta, reeditaba canciones de forma analógica para imitar el sonido con el que los disc-jockeys de los años 80 estaban reventando las discotecas de medio mundo. Ricardo Campoy y Miguel Degà, los dos capos de Max Mix, vieron enseguida el negocio de oro que había detrás.

Un fenómeno de récord y un negocio salvaje

El primer megamix recopilatorio se publicó en 1984, bajo el sello Max Mix y con la producción musical de Mike Platinas y Javier Ussía. Las ventas se dispararon y Max Mix empezó a producir discos recopilatorios en masa. Para ello, Campoy y Degá deciden meter en plantilla a los mejores pinchadiscos del momento: Toni Peret, José Mª Castells o Quique Tejada. A mediados de los 80, la creación de megamix se había convertido en un negocio imparable y salvaje. Entran a competir por si trozo del pastel otras discográficas como Blanco y Negro, pero en la cima se mantiene Max Mix.

A mediados de los 80, la venta de megamixes alcanza los dos millones de copias vendidas y un récord Guinness. Aquella música transgresora y moderna consiguió el hito de superar en ventas a Julio Iglesias, imbatible hasta entonces y logró que las creaciones españolas tuvieran ediciones en Estados Unidos y Europa. Hasta la propia Madonna fue desbancada del número uno en ventas, razón por la cual se terminó creando dos listas de éxitos separadas en España, una para los álbumes y otra para los recopilatorios.

Ricardo Campoy en una recreación de 'Megamix Brutal'

Ricardo Campoy en una recreación de 'Megamix Brutal'

Escuela de sonido Mike Platinas

En una entrevista ofrecida al programa de Radio 3, Fallo de Sistema, el pionero de la música de baile en España pone en valor el trabajo que se hacía en aquella época recordando que "un megamix de este tipo, de 10 o 12 minutos, eran cientos de horas de trabajo. Había muchos matices". DJ pionero y divulgador, creador de toda una escuela de artesanos del sonido, músicos capaces de deconstruir las canciones y llevarlas a terrenos inexplorados. "La tecnología es una forma de superar nuestras limitaciones y eso también es aplicable a la música". El entiende las maquinas como parte indisoluble de la historia de la música.

Y llegó "el bakalao"

La década de los noventa marcó el final de un modo de entender la música de baile con la llegada a nuestro país de nuevos sonidos más electrónicos, oscuros y contundentes, el techno o el conocido como "bakalao". Transformación que los disyoqueis que habían triunfado en los ochenta, como Platinas, tuvieron que afrontar reformulándose o desapareciendo. Pero para Platinas el lenguaje universal de la música siempre encuentra su camino. Esta certeza llevó a Mike Platinas a ser uno de los fundadores de la Asociación Española de Disyoqueis y Productores, organización que consiguió en 2023 que los pinchadiscos fueran considerados artistas. Reafirmación que confirma su máxima, la creatividad nos hace humanos. ¡No te pierdas Megamix Brutal!