Enlaces accesibilidad

RTVE Play se vuelca con el Orgullo LGTBIQ+ 2024

Por
Vive el Orgullo LGTBIQ+ 2024 con el mejor contenido de RTVE Play
Vive el Orgullo LGTBIQ+ 2024 con el mejor contenido de RTVE Play

Un año más, RTVE Play vuelve a volcarse con la celebración del Orgullo y refuerza sus contenidos en los próximos días, coincidiendo con las principales fiestas del colectivo LGTBIQ+. Por cuarto año consecutivo, la plataforma de vídeos on demand de la Corporación, ha preparado una portada especial con estrenos de series, películas, documentales y producciones originales que visibilizan la diversidad y la riqueza del colectivo.

Más allá de esta programación especial, RTVE Play mantiene un firme compromiso con la visibilización de las personas LGTBIQ+ a lo largo de todo el año. La plataforma cuenta con un amplio catálogo de contenidos que abordan la temática desde diferentes perspectivas, ofreciendo un reflejo fiel de la realidad del colectivo. No te pierdas la programación especial del Orgullo LGTBIQ+ en RTVE Play. ¡Disfruta de una programación diversa, emocionante y comprometida!

RTVE Play se vuelca con el Orgullo LGTBIQ+ 2024 con nuevos contenidos

¿Buscas historias que reflejen otras realidades? Entonces estás en el lugar correcto. Desde series normalizadas como Ser o no Ser hasta espacios seguros como Está el horno para bollos, donde las mujeres lesbianas y bisexuales pueden sentirse escuchadas, pasando por películas aclamadas por la crítica como Una mujer fantástica, que retratan la lucha diaria de las personas transgénero, hasta eventos como el concierto Lo que soy, protagonizado por artistas del colectivo LGTBIQ+, y documentales representativos como Nosotrxs Somos, este abanico de contenido te permitirá conectar con historias que te emocionarán, te inspirarán y te harán reflexionar.

Lo que soy

Los cantantes María Peláe y Alberto Jiménez de Miss Caffeina presentan un concierto para conmemorar un siglo de música LGTBIQ+. Titulado Lo que soy, este evento es una declaración de principios: una afirmación de que la música, en su forma más pura, es una fuerza para el cambio social y el entendimiento humano. En ‘Lo que soy’ participarán la Orquesta y Coro de RTVE, junto a artistas como Alberto Jiménez, María Peláe, Jedet, Falete, Javiera Mena y Diana Navarro, quienes interpretarán versiones de canciones de artistas como Concha Piquer, Miguel de Molina, OBK, La Veneno, Mecano, Miguel Bosé, Rigoberta Bandini y Rosalía.

Está el horno para bollos

Presentado por la comunicadora Ares Teixidó y la creadora de contenido Paula Blas presentan Está el horno para bollos, un videopodcast donde las mujeres lesbianas y bisexuales puedan sentirse representadas, escuchadas y, sobre todo, celebradas. María Peláe, Carolina Yuste, Salma y Sara Socas son solo algunas de las invitadas que acuden al programa para reflexionar sobre una amplia variedad de temas relevantes para la comunidad LGTBIQ+, desde experiencias personales y relaciones, hasta cultura pop y denuncia social, siempre con el tono cercano y divertido que caracteriza a sus presentadoras. Además, cuenta con la colaboración especial de Nerea Pérez de las Heras que, aparte de tener una sección especial, ‘La comentada’, es la guionista del programa.

Ser o no ser 2: la película

La segunda parte de Ser o no Ser continúa la historia de Joel, interpretado por Ander Puig, un joven decidido a alcanzar su sueño de ser actor mientras sigue luchando por consolidar su nueva identidad como chico trans. La llegada de Bruna (Alicia Falcó) a clase pondrá en duda el amor que Joel aún siente por Ona, desde que rompieron el curso anterior. ¿Qué ocurrirá? Esta temporada está marcada por temas de amor, empatía, igualdad y respeto. Si la primera parte te emocionó, esta lo hará aún más ¡No te la pierdas!

Cine: De 'Antes que anochezca' a 'El Reclamo'

RTVE Play se consolida como una plataforma referente en cuanto a la oferta de cine LGTBIQ+. Su catálogo, en continuo aumento, alberga una amplia variedad de películas que narran historias diversas y representativas del colectivo. Entre las joyas de la corona del cine LGTBIQ+ en RTVE Play encontramos éxitos internacionales como "Retrato de una mujer en llamas", un drama histórico que explora la intensa relación entre dos pintoras en la Francia del siglo XVIII, y "Supernova", una emotiva historia de amor entre dos hombres que se embarcan en un viaje por carretera mientras uno de ellos enfrenta una enfermedad terminal.

A estas producciones de renombre mundial se suma una nueva incorporación: "Antes que anochezca". Esta película estadounidense, protagonizada por el actor español Javier Bardem, le valió una nominación al Premio Óscar al mejor actor por su interpretación del escritor y poeta cubano Reinaldo Arenas. La cinta narra la vida de Arenas desde su nacimiento en un entorno rural y su temprana participación en la Revolución Cubana, hasta la persecución que sufrió más tarde como escritor y homosexual en la Cuba de Fidel Castro.

Dating Amber, Azul y no tan rosaLa vida de Adele o De chica en chica son otros de los títulos que puedes encontrar en esta colección de cine LGTBIQ+.

Series: De Call my agent a 4 Estrellas

¿Te gustan las series como Paquita Salas o The Split (disponible en RTVE Play)? ¡Entonces te encantará Call my Agent! Esta serie francesa te lleva al mundo del cine desde una perspectiva diferente. Con humor y un toque de crítica, muestra las dificultades y alegrías del trabajo de los agentes de actores. Pero lo mejor de Call my Agent son sus personajes. Son personas reales con sus propios problemas y sueños. Entre ellos hay una lesbiana y un gay, y la serie habla de la diversidad sexual con naturalidad.

Luz y Ainhoa, más conocidas como Luznhoa por sus fans, son una de las parejas más queridas de la serie 4 estrellas. Estas dos jóvenes han conquistado el corazón de los espectadores con su historia de amor, llena de momentos dulces, divertidos y también algunos obstáculos. Su trama es una de las más seguidas de la serie, y no es para menos: Luz y Ainhoa son dos personajes carismáticos, reales y cercanos, con los que es fácil identificarse.

MerlíAcacias 38Los Durell o Seis Hermanas entre los títulos que puedes disfrutar en esta colección de series.

Los documentales 'con Orgullo' que no puedes perderte en RTVE Play

Estos son solo algunos de los documentales que te recomendamos para conocer un poco mejor la historia del colectivo y las situaciones a las que sus protagonistas se han tenido que enfrentar a lo largo de sus vidas:

Una serie documental que recorre la historia del movimiento LGTBI en España a través de las voces de protagonistas de todas las edades y condiciones: desde históricos del colectivo como Armand de Fluvià y Jordi Petit, hasta el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y Javier Ambrossi y Javier Calvo, pasando por jóvenes youtubers e influencers como Jedet, The Tripletz, Gominuke o Tigrillo, entre otros.

La reconocida periodista de RTVE Paloma del Río conduce Ya no quiero esconderme, el nuevo original de RTVE Play sobre homofobia y deporte. En el videopodcast se reflexiona sobre la desigualdad en un sector donde la comunicadora es experta. Tras dar voz durante largos años a los 'deportes minoritarios', como gimnasia rítmica, artística o hipíca, ahora se pone al frente de este estreno. Un repaso a través de historias personales con el fin de encaminar el sector deportivo hacia una mayor diversidad e inclusión.

En este documental se muetras a Freddy, un hombre transgénero gay que quiere formar una familia. No está preparado para las realidades físicas y emocionales del embarazo. Para él, lo que se siente pragmático, para otros se siente conflictivo; esto no era parte de su plan. En un contexto de hostilidad hacia las personas trans, se ve obligado a enfrentarse a su ingenuidad. Realizada con acceso y colaboración sin precedentes, Seahorse es una historia audaz y lírica sobre la familia, el género y el amor. Esta es la historia del papá que dio a luz.

Más documentales sobre el colectivo LGTBIq+ en RTVE Play: