Enlaces accesibilidad

Todas las veces que Raphael salvó la vida, aparte del trasplante

  • El suceso que España olvidó, pero Raphael no: el secuestro de su mujer Natalia Figueroa
  • 'Raphael: Yo soy aquel', ya disponible íntegro en RTVE PLAY

Por
Todas las veces que Raphael salvó la vida, aparte del trasplante de hígado
Todas las veces que Raphael salvó la vida, aparte del trasplante de hígado RTVE

"Ha nacido dos veces" comenta José Bono (ex Ministro de Defensa de España y amigo personal de Raphael) para los micrófonos de 'Lazos de sangre' cuando toca hablar del trasplante de hígado que le salvó la vida al cantante. Como el político, muchos son los amigos y periodistas que han prestado su testimonio para hacer un repaso por la vida personal y profesional del de Linares durante el último episodio del programa.

Altos y bajos, problemas y triunfos, salud y enfermedad han acompañado a esta estrella de la canción a lo largo de seis décadas sobre los escenarios de todo el mundo y, si bien mucho se ha hablado sobre esta vuelta a la vida, en el documental se rinden cuentas de todas las ocasiones en las que Raphael ha salvado la vida, que no son pocas. Las repasamos a continuación:

El huracán Andrew

Este ciclón tropical es uno de los más destructivos que se recuerdan en Estados Unidos durante el siglo XX. Un huracán que dejó más de 26.000 millones de dólares en pérdidas y que azotó la casa de Raphael en Miami durante la madrugada del 24 de agosto de 1992, destrozando toda la planta de abajo con toda su familia dentro. Afortunadamente, tanto su mujer como sus hijos salieron ilesos de este tremendo susto. Raphael, por su parte, se encontraba en España cumpliendo con compromisos profesionales.

"Ya todo el susto pasó, fue muy desagradable, fue horrible" comentaba la propia Natalia Figueroa vía telefónica sobre la catástrofe y la destrucción de su casa (que obligó a una remodelación integral) un par de años más tarde en el programa 'Pasa la vida', mientras Raphael era entrevistado por María Teresa Campos.

La descarga eléctrica

En 1994 el cantante tenía una serie de conciertos planificados en el Teatro Apolo de Barcelona durante el mes de octubre. Durante una de sus actuaciones, sin embargo, sufre un accidente: se agarra sin darse cuenta de un cable de alta tensión, recibiendo una descarga que hace que quede caiga al suelo golpeándose la cabeza y se quede inconsciente durante unos segundos. Pese al dolor, el susto de todo su equipo y los asistentes, Raphael termina el concierto con el brazo izquierdo inmovilizado y es trasladado al hospital.

El parte médico informa de "una hinchazón en la región escapular izquierda y una actitud antiálgica, con dificultad para movilizar activamente el brazo, que le produce según revela el estudio radiológico, una fractura del cuerpo de la escápula derecha". En contra de las indicaciones médicas, Raphael cumple con todas las actuaciones planteadas en la ciudad condal. Tres años más tarde, durante una entrevista en 'La noche abierta', contesta así a la pregunta de si se ha recuperado de las secuelas de haberse electrocutado: "¡Calla, calla, que 380 voltios son muchos voltios!".

Una bajada de potasio

Pero los sustos no acabaron con el huracán que azotó su casa y un accidente en el que casi muere electrocutado. Al año siguiente, en 1995, el cantante sufre una bajada de potasio que vuelve a poner su vida en riesgo afectando a su estado de salud. Durante la misma entrevista en 'La noche abierta' le comenta a Pedro Ruiz en tono de chiste: "yo no tenía ni potasio idea de lo que era eso, y casi me muero también".

Sin embargo, como él mismo comenta en esta famosa entrevista: "mi madre me parió artista y contra eso no se puede luchar. Yo moriré en un escenario, lo sé. Y, además, lo deseo: quiero morir en un escenario".

Descubre estas y otras declaraciones de Raphael accediendo al último programa de 'Lazos de sangre', ya disponible en RTVE PLAY.