Diez películas para refugiarse del frío y la lluvia: ¡Sofá y manta en RTVE Play!
- ¡Ya ha empezado la temporada de sofá, cine y manta!
- Disfruta del mejor catálogo de películas en abierto para los días de frío
Con la bajada de temperaturas llega el momento de hacer planes de "peli y mantita". Acurrucarse al calor del hogar y disfrutar de las mejores películas del cine español está al alcance de la mano con el catálogo de RTVE Play, una amplia colección de títulos de cine gratis para ver dónde y cuándo quieras. Ahora que el frío te cogela los pies, hemos seleccionado 10 títulos con los que puedes refugiarte del temporal, la lluvia o la nieve. Descubre estos títulos y muchos más, gratis en la nueva plataforma bajo demanda RTVE Play.
Primavera en Beechwood (2021)
Una buena historia de amor es la excusa perfeta para agarrar manta y abrazar a tu compañero de sofá. Josh O'Connor protagoniza esta irresistible pelícyla de época. 30 de marzo de 1924, Beechwood (Inglaterra). El matrimonio Niven (Olivia Colman & Colin Firth) perteneciente a la aristocracia inglesa y que ha perdido a sus hijos en la guerra, se prepara para celebrar el Día de la Madre y el compromiso de Paul (Josh O'Connor), el hijo de sus vecinos, con Emma Hobday (Caroline Harker). Los Niven han dado el día libre a su criada, Jane Fairchild (Odessa Young), huérfana de nacimiento y, durante siete años, amante de Paul. Con la casa vacía, Paul y Jane se encontrarán por primera vez en el dormitorio de Paul. Disponible hasta el 20 de enero de 2025.
Verano 1993 (2017)
Otro manera de huir de las bajas temperaturas es recuperar los recuerdos de aquellos días en los que el sol no se ponía nunca y nuestros cuerpos se tostaban a su suerte. Un viaje estivo hasta 1993, por ejemplo, con esta película de Carla Simón que nos cuenta la historia de Frida, una niña de seis años que, después de la muerte de su madre, debe mudarse a casa de sus tíos. Aunque su tía, tío y prima pequeña Anna la reciben con los brazos abiertos, Frida no acaba de adaptarse a su nueva vida. Ganadora de la Biznaga de Oro a la Mejor Película en 2017.
Requisitos para ser una persona normal (2015)
Leticia Dolera convirtió el "horno holandés" es una práctica de lo más romántica con esta película. Un gesto en el que una pareja de enamorados comparten algo más que confidencias bajo una manta. Y aunque quizá podríamos desmayarnos en el intento, hay que reconocer que seguro que más de uno se calienta debajo de la manta. Requisitos para ser una persona normal cuenta la historia de María, una chica que cree que a los 30 años habría triunfado. Volver a casa de su madre no entraba en sus planes.
Truman (2015)
También podemos buscar el calor peludo de los mejores amigos del hombre. Julián recibe la visita inesperada de su amigo Tomás que vive en Canadá. Los dos amigos, junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días, momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián. Dirigida por Cesc Gay, ‘Truman’ fue nominada a seis Premios Goya en 2016, de los cuales ganó cinco: Mejor película, Mejor actor de reparto (Javier Cámara), Mejor guion original, Mejor actor protagonista (Ricardo Darín) y Mejor dirección.
Mi gran noche (2015)
El frío, quizá algún copo de nieve sobrevolando nuestras cabezas, también nos recuerda que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Y, ¿por qué no dejarse llevar por su espíritu festivo? Podemos, incluso, adelantarnos a la Nochevieja con películas como Mi gran noche. Descubre aquí a Raphael y Mario Casas en todo su esplendor, dando rienda suelta a su talento y su voz. En esta película de Álex de la Iglesia, con Blanca Suarez, Hugo Silva, Mario Casas o Pepón Nieto, Raphael interpreta a Alphonso, la estrella musical de un show de Nochevieja, capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia.
La hija (2021)
Si tenemos frío, siempre podemos tirar del "podría ser peor". Aquí hay mucha nieve y mucha sangre fría. Una de las películas más aclamadas de Manuel Martín Cuenca. Irene tiene quince años y vive en un centro para menores infractores. Se acaba de quedar embarazada y está decidida a cambiar de vida gracias a Javier, uno de los educadores del centro. Javier le ofrece vivir con él y su mujer Adela en la casa que tienen en un paraje aislado y agreste de la sierra para que pueda llevar a buen término su embarazo.
Sevillanas de Brooklyn (2021)
También podemos viajar al sur. Ahí siempre hace mucho mejor y si además nos llevamos una sonrisa, mejor. Divertida y conmovedora película. Ana es una estudiante que vive con su familia en una barriada de Sevilla y dedica su tiempo libre a impartir clases de sevillanas en inglés a niños. Pero esos ingresos no son suficientes para solucionar los problemas económicos que atraviesa su familia, por lo decide buscar un empleo. Esa idea choca con los deseos de su madre, Carmen, que no quiere que su hija deje los estudios, por lo que ha ideado un plan disparatado para sumar un dinero extra.
Musa (2017)
Por último, y no menos efectivo, está la opción de acurrucarse con alguien y ver una buena película de terror. Un poco de miedo, a cambio de calor en el que refugiarse del frío. Algo que ofrecen películas como Musa. Samuel Salomon, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Samuel sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. De repente, la misma mujer que aparece todas las noches en su mente es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño.