Enlaces accesibilidad

Vuelve a ver la apoteósica actuación de Amaia en La Revuelta: Todo el mundo habla hoy de ella

Por
La Revuelta | La espectacular actuación de Amaia en 'La Revuelta'

Cerrar el año junto a una de las artistas españolas más queridas es un sí rotundo, y el equipo de La Revuelta es consciente de ello. Amaia Romero, ganadora de OT 2017, es la última invitada del programa este 2024 y ha puesto un broche inmejorable. Además de explicar cuál es uno de sus mayores placeres ocultos, la artista navarra ha presentado su nuevo disco, Si abro los ojos no es real, y lo ha hecho con la actuación musical más espectacular que se haya visto jamás en La Revuelta. Sorprendente, creativa, inigualable, Amaia.

Las redes estallaron durante la emisión del programa y hoy siguen los elogios, tanto a la artista como al programa. Todo comenzó con una naturalidad aplastante, siguiendo la dinámica habitual del programa, Broncano dijo: “No hemos hablado de regalos, ¿no tienes nada?”. Y Amaia contestó: “Pues tengo... algo tengo, sí. Tengo una cosa...”. Una frase que unió, con talento, con su canción Tengo un pensamiento, publicado en las plataformas digitales este viernes 20 de diciembre.

El director creativo es Daniel 2000, pareja de Amaia

De repente el programa se transformó. Amaia se levantó del sofá, bajó al patio de butacas y en un plano secuencia hipnótico salió a la calle Tres Cruces sin dejar de moverse y cantar. Con ella estaban 70 técnicos, 13 músicos (uno de ellos es Daniel Acebes, que toca el violonchelo y participó en la gira de C. Tangana) y 24 coristas. ¡Y además 40 figurantes! Todos juntos hicieron magia, creando un momento único en la televisión.

Una idea a la que Amaia llevaba tiempo dando forma y que ha hecho realidad junto a Daniel Dalfó, director creativo de la puesta en escena. Se le conoce artísticamente como Daniel 2000, es el director de la Mainline Magic Orchesta y, además, pareja de Amaia. Desde casa parecía algo espontáneo, pero se ensayó durante tres semanas. No fue fácil grabar en la calle y hubo que pedir permisos y hacer un intenso cuaderno de horarios y logística: como rodar una pequeña película. ¡Y todo en plena temporada navideña con Madrid abarrotada!

Horas antes de grabarse hubo que dejar todo atado y el plano secuencia se ensayó tres veces con todo el equipo, técnico y artístico, y Amaia. "Gracias por hacer esto conmigo. Los mejores", dice en sus redes la cantante, acompañando el texto con seis corazones.

Pero antes de la actuación hubo entrevista, y fue una de las más divertidas de La Revuelta. ¡Y la última de 2024!

A Amaia le da mucho gusto quitarse las legañas

Efectivamente, has leído bien. La cantante del barrio de Mendillorri Alto ha explicado que está haciendo un esfuerzo por beber más agua, porque “hay que tenerle un respeto a la deshidratación”, que no sabe ni cómo se utiliza un bidé, porque nunca lo ha tenido, y que le da “mucho gusto” quitarse las legañas húmedas que se acumulan en la mucosa del ojo: “cada semana me saco alguna”. El sentido de humor y la naturalidad de Amaia en su máximo esplendor.

De OT 2017 a Si abro los ojos no es real: así es Amaia

Amaia Romero Arbizu, conocida artísticamente como Amaia, nació el 3 de enero de 1999 en Pamplona. A sus 25 años, la intérprete se ha consolidado como una de las voces más especiales y queridas por generaciones de todas las edades. La música siempre ha formado parte de su vida, pero más aún cuando en 2017 se alzó con la victoria en Operación Triunfo. El regreso del popular talent no solo permitió que la cantante destacase por su calidad vocal, sino también por la potente personalidad que pronto conquistó al público del programa.

Su habilidad musical tocando instrumentos como el piano o la guitarra, su naturalidad frente a las cámaras y su maestría sobre el escenario hicieron que canciones como “Shake It Out” o “Miedo” se convirtieran en temas que no dejaron de sonar durante los meses donde la intérprete estuvo en la Academia. Fue tal su talento en OT que se convirtió en la única concursante que pasó por todas y cada una de las galas sin una sola nominación. Un hito que la ensalzó como la favorita de la audiencia, pero también para un jurado que la reconoció como la ganadora de su edición.

Amaia, una artista con muchos talentos

Además, Amaia representó a España en el Festival de Eurovisión junto a Alfred García con "Tu canción". Tras su paso por el certamen europeo, decidió tomarse su tiempo para lanzar música en solitario hasta que en 2019 volvió con Pero no pasa nada, su álbum debut. Un trabajo que mostró su faceta más pop-rock y que incluyó canciones como "El relámpago", "Nadie podría hacerlo" y "Quedará en nuestra mente". En 2022 publicó Cuando no sé quién soy, su segundo álbum. Este trabajo marcó una evolución hacia un sonido más íntimo y experimental, con influencias de la música folk y pop alternativo.

OTVisión - Amaia canta con Zahara 'Con las ganas'

A lo largo de su carrera, también ha sido galardonada con diversos premios, entre ellos el Odeón a Mejor Artista Revelación en 2020. Además, su destreza frente a las cámaras sigue cosechando éxitos tras su debut en Paquita Salas al formar parte de La Mesías, la aclamada serie dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Amaia Romero es mucho más que la ganadora de Operación Triunfo: es una artista en constante evolución que ha sabido combinar dulzura y autenticidad para destacar en un panorama musical competitivo. No te pierdas su entrevista en RTVE Play y su actuación para el recuerdo.

La Revuelta | Amaia confiesa su placer más desconocido