Enlaces accesibilidad

Olly arrasa en el Festival de Sanremo con "Balorda Nostalgia"

Por
Olly, con camisa azul, celebra su victoria en Sanremo 2025 sosteniendo un trofeo en una caja roja.  Confetti rosa y rojo caen sobre él y otras personas.

Olly, nombre artístico del joven cantante y rapero genovés Federico Olivieri, ha ganado el Festival de Sanremo 2025 con el tema "Balorda nostalgia". Era uno de los favoritos en las casas de apuestas para hacerse con el triunfo en este festival. Su nostálgica balada autobiográfica ha conquistado tanto al público como a la prensa musical, pero si ha conseguido alzarse con el León de Oro ha sido gracias al televoto.

Desde que empezó el martes 11 de febrero, la 75.ª edición del certamen italiano cada noche se ha convertido en trending topic en redes sociales y en gran éxito de audiencia, con millones de espectadores entregados. Hay que tener en cuenta que la música italiana siempre triunfa en España. Muchos de los cantantes de ese país se han atrevido a cantar en castellano, entre ellos Laura Pausini, Eros Ramazzotti, Albano, Rocco Hunt, Raffaella Carrà, Tiziano Ferro y Nek.

¿Cómo funciona el Festival de Sanremo?

La RAI, la cadena pública italiana, es una de las fundadoras de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). El ente público propuso la idea de crear un concurso musical al nivel de Europa, como su conocidísimo Festival de la Canción de Sanremo. Esta cita que no se pierda ningún italiano e italiana se lleva celebrando desde el año 1951, cinco años antes del inicio de Eurovisión.

La mecánica de Sanremo es muy compleja: cinco galas (serata en italiano) de larga duración donde participan muchos artistas del panorama musical de Italia. El sistema de votación recae sobre la prensa especializada, conocida como la Sala Stampa, la opinión del público y del jurado de la radio. En esta 75.ª edición participan un total de 29 canciones, escritas en italiano, y ninguna de ellas se conoce hasta que se celebra la primera de las cinco seratas.

¿Cómo se divide cada serata?

La primera serata se celebró el 11 de febrero en el majestuoso Teatro Ariston. El martes se conocieron por primera vez las 29 propuestas de esta edición. Esta noche solamente tuvo derecho a votar la Sala Stampa y se elabora el primer ranking, aunque solamente se dio a conocer los nombres de los cinco mejores sin revelar su posición exacta. Los favoritos de la prensa especializada fueron: Brunori Sas con "L’Albero Delle Noci", Giorgia con "La Cura Per Me", Lucio Corsi con "Volevo Essere Un Duro", Simone Cristicchi con "Quando Sarai Piccola" y Achille Lauro con "Incoscienti Giovani".

Sanremo: Achille Lauro, participante en 2025

Achille Lauro, uno de los participantes del Festival de San Remo 2025 GETTY

La noche del 12 de febrero se llevó a cabo la segunda serata. En esta noche, tan solo 15 participantes, cantaron otra vez su canción candidata a llevarse el premio. La diferencia es que esta vez, los cantantes se enfrentan a la opinión del público y del jurado de la radio. Cada uno de ellos tiene el 50% del poder del voto. De nuevo, se elabora otro ránking donde destacaron las propuestas de Fedez con "Battito", Giorgia con "La Cura Per Me", Lucio Corsi con "Volevo Essere Un Duro", Simone Cristicchi con "Quando Sarai Piccola" y Achille Lauro con "Incoscienti Giovani".

Sanremo 2025: Fedez, el participante de 2025

Fedez participa en el Festival de San Remo con "Battito" GETTY

En la tercera gala, del 13 de febrero, ha seguido la misma dinámica que la segunda serata, pero con la otra mitad de los participantes. Los cincos más votados por el jurado de la radio y el televoto han sido Coma_cose con "Cuoricini", Brunori Sas con "L'albero delle noci", Irama con "Lentamente", Olly con "Balorda nostalgia" y Francesco Gabbani con "Viva la vita".

Olly participa en el Festival de Sanremo 2025 con

Olly participa en el Festival de Sanremo 2025 con "Balorda Nostalgia" GETTY

La cuarta gala (14 de febrero) es un tanto especial. Los 29 candidatos cantan versiones de temas existentes previamente. En esta cita se puede cantar en otro idioma que no sea oficial de Italia. Aquí el voto se reparte de manera equitativa en tres partes: 34% televoto, 33% jurado de la Sala Stampa y el 33% restante pertenece al jurado de la radio. Como novedad, este año, esta gala no entra en competición y habrá un premio exclusivo. Por ello, los participantes pueden realizar duetos entre ellos. Muchos de los candidatos al León de Oro harán duetos con grandes artistas del panorama italiano con el grupo Il. Volo, Marco Masini o Annalisa.

En la gran final, la serata se divide en dos partes: las 29 candidaturas vuelven a pisar el escenario del Teatro Ariston y son evaluadas y votadas del mismo modo de la cuarta serata. Después de que se conozcan estas puntuaciones, se calcula la media obtenida entre las puntuaciones de esta última gala y de todas las anteriores, generándose de este modo una clasificación final. Pero no es la definitiva.

¿Por qué no sale de aquí el candidato? Resulta que los cinco primeros clasificados tienen que volver a interpretar sus temas en la llamada Superfinal. Los contadores de votos se ponen nuevamente a cero y se realiza una última votación en la que, de nuevo, la Sala Stampa tiene el 33% del poder, el jurado de la radio tiene otro 33% y el televoto, es decir, el público, tiene el 34% restante.

Sanremo: la última ganadora de la cita italiana

Angelina Mango se llevó la victoria en 2024 con "La Noia"

La final de Sanremo, gratis en RTVE Play

Como el año pasado, la final del Festival de Sanremo 2025 pudo verse en directo completamente gratis en streaming a través de la plataforma RTVE Play, con los comentarios del bailarín italiano Giuseppe di Bella, la periodista especializada en Eurovisión, Irene Mahía y el participante del Benidorm Fest 2025 Mawot.