Enlaces accesibilidad

El rescate de los niños de Tailandia: esta es la verdadera historia de lo que pasó en 18 días de angustia

Por
Documaster - Rescate en las profundidades

El 23 de junio de 2018, doce niños de entre 11 y 16 años miembros del equipo de fútbol "Jabalíes Salvajes" junto a su entrenador, de 25 años, quedaron atrapados en la cueva de Tham Luang, en el norte de Tailandia. Lo que comenzó como una excursión planificada con días de antelación para explorar las cuevas, terminó convirtiéndose en una auténtica pesadilla cuando las lluvias monzónicas inundaron los pasajes y bloquearon la única salida. Rescate en las profundidades analiza cómo fueron aquellos días de angustia y de qué manera lograron recuperarlos con vida. Ya puedes verlo en RTVE Play.

Los días de incertidumbre

Desde el momento en el que se denunció la desaparición del grupo, los equipos de rescate iniciaron una búsqueda a contrarreloj. Los voluntarios tailandeses, expertos en espeleología y aquellos procedentes de distintos países se sumaron a la misión. Sin embargo, la geografía del lugar y las intensas lluvias complicaron las operaciones que de por sí partían de una gran complejidad. Los rescatistas se enfrentaron a pasajes angostos, oscuros y completamente inundados, lo que hacía imposible el acceso sin equipos especializados de buceo.

La esperanza resurgió el 2 de julio, cuando dos buzos británicos lograron localizar al grupo en un islote dentro de la cueva, a más de cuatro kilómetros de la entrada. Las imágenes de los niños vivos, aunque extremadamente débiles, dieron la vuelta al mundo. Pero quedaba el reto más difícil: sacarlos de allí con vida.

Los desafíos del rescate

El rescate, lejos de parecer sencillo, se convirtió en una lucha contra el tiempo. Se exploraron y barajaron diversas opciones, como la de enseñar a los niños a bucear, excavar un nuevo acceso o esperar hasta que bajaran las aguas. Pero con la amenaza de nuevas lluvias y la reducción del oxígeno en la cueva, la única solución viable fue un rescate submarino sumamente arriesgado. El 6 de julio la operación sufrió su primera tragedia: Suman Kunan, un exbuzo de la Marina tailandesa, perdió la vida tras quedarse sin oxígeno mientras instalaba tanques de aire a lo largo del recorrido.

Dos días más tarde se inició el rescate. Cada niño fue sedado levemente para evitar que entrasen en pánico y pudieran poner en peligro la operación. Equipados con máscaras de oxígeno, fueron guiados poco a poco a través de los pasajes inundados por equipos de buzos expertos. Durante tres días de operación, todos ellos pudieron salir sanos y salvos. Pero no sin encontrarse con complicaciones por el camino.

El rescate límite de los últimos supervivientes

El rescate límite de los últimos cinco jóvenes fue un punto de inflexión para el operativo. Una de las bombas de agua que la expulsaba al exterior explosionó, por lo que el nivel de inundación comenzó a subir de nuevo rápidamente. Fernando Raigal, uno de los buzos voluntarios procedentes de España, contó cómo se vivió aquel momento de tensión: "El último buzo salió con la boca pegada al techo de la cueva para coger las últimas bocanadas. El agua subió medio metro en 20 minutos".

A pesar de las evidentes complicaciones de la operación, los 12 niños salieron con vida junto a su entrenador. Una experiencia que no solo les valió como un profundo aprendizaje de supervivencia, superación y compañerismo, sino que se convirtió en un antes y un después en sus vidas. Muchos de ellos continuaron dedicándose al fútbol, pero otros decidieron vivir sus vidas alejados de su Tailandia natal.

Sinopsis de Rescate en las profundidades

Rescate en las profundidades retrata el dramático rescate de 2018 de 12 chicos tailandeses y su entrenador de fútbol, atrapados dentro de una cueva inundada. Los directores y productores ganadores del Óscar E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin ponen a descubierto el peligroso mundo del buceo en cuevas, la valentía de los rescatadores y la dedicación de una comunidad entera que hizo grandes sacrificios para salvar a estos jóvenes. Una excursión para explorar un sistema cercano de cuevas tras un partido de fútbol se transformó en una epopeya de dos semanas de supervivencia y una historia que llamaría la atención del mundo entero. Con acceso exclusivo e imágenes nunca antes vistas, la película cuenta la historia de la imaginación, la determinación y el trabajo en equipo sin precedentes que se desplegaron durante esta heroica misión al borde del abismo con riesgos de vida o muerte.