RTVE Play se vuelca en el Día de la Mujer 2025 con una programación especial para el 8M
- Marina Rivers conduce el programa de Playz 8M: No soy yo, eres tú
- Todo el contenido sobre mujeres en RTVE Play


RTVE Play se vuelca en la semana del 8 de marzo con el Día de la Mujer con una programación especial. Desde el lunes 3 de marzo, la plataforma gratuita pone en valor contenidos que apuestan y revindican la igualdad con el programa de Playz 8M: No soy yo, eres tú, el especial de Al cielo con ella que se emitirá el sábado en La 2, el programa del jueves de Play Zeta dedicado a la manosfera o una entrevista a la rapera Santa Salut. Además, lanza el canal temático RTVE 8M y una portada especial con colecciones con cine, series, documentales y programas que ponen en valor a mujeres de todos los ámbitos.
Playz estrena 8M: No soy yo, eres tú
La creadora de contenido, Marina Rivers, con guion de Nerea Pérez de las Heras, se pone al mando de este programa especial que estrena Playz. El formato pone el foco en los múltiples juicios a los que se enfrentan las mujeres víctimas de violencia machista: el familiar, el judicial, y en la actualidad, también el mediático y las redes sociales.
Las invitadas, Mar Lucas, Lili Redondo y Claudia Muñoz Campillo, así como los expertos Celia Martínez Herrero, abogada especializada en violencia de género, y Jaime Araque, psicólogo sanitario especializado en género e igualdad, abordarán cómo afecta esta cuestión a las nuevas generaciones y qué hace falta para que “la vergüenza cambie de bando”. El programa se estrena este martes 4 de marzo a partir de las 14.00 horas.
Especial de Al cielo con ella
Al cielo con ella tendrá un especial por el 8M que se emitirá ese mismo día a partir de las 22.00 horas en La 2 de RTVE y también en streaming en la plataforma gratuita de la casa. El programa contará como invitadas con Eva Amaral y Belinda Washington y en él, Henar Álvarez denunciará la falta de visibilidad de las mujeres fuera del 8M. También contará con la sección de Victoria Martín como colaboradora. Si no lo puedes ver en la emisión, recuerda que lo podrás disfrutar cuándo y dónde tú quieras en RTVE Play.
Canal temático RTVE 8M
Desde el lunes 3 de marzo, estará presente en la plataforma el nuevo canal temático llamado RTVE 8M. Será un espacio 24 horas en streaming lleno de cine, documentales, programas y música impulsando el talento, la historia y la voz de las mujeres. Entre ellas estarán grandes nombres como la serie de éxito Asuntos Internos. La producción gira en torno a Clara Montesinos, miembro de la primera promoción de mujeres policías que lleva a la comisaría del barrio de Vallecas en 1979. También habrá espacio para otros títulos como Justicia para Celia, Parir, Cinco lobitos o Alcarrás, entre muchos otros.
Ese mismo día, el espacio Iconos de Playz, indagará en el proyecto y mensaje feminista de la rapera Santa Salut, una de las referencias femeninas de la escena del hip hop actual.
Nace La manosfera al descubierto: el nuevo machismo online
Se trata un proyecto interactivo del Lab de RTVE que se sumerge en el espacio digital donde diversas comunidades masculinas difunden ideas antifeministas y misóginas. A través de una narrativa inmersiva, explora el impacto y la influencia de estos mensajes entre los jóvenes y en la construcción de nuevas identidades masculinas Ligado a este proyecto, Play Zeta dedica un programa especial el 6 de marzo a la manosfera para analizar esta corriente buscando las grietas por las que se cuela, causas y posibles caminos a seguir. Para ello, Masi y Albanta San Román charlarán con mujeres que han sufrido los efectos de la manosfera y expertos en sociología, antifeminismo y violencia de género.
La mujer en RTVE Play
La portada especial sobre igualdad de RTVE Play muestra un amplio abanico de colecciones temáticas con contenidos que impulsan la igualdad y el feminismo. Películas dirigidas por mujeres, series que rompen estereotipos, programas sobre igualdad, documentales sobre pioneras y grandes nombres de mujeres en distintos ámbitos como el deporte, la ciencia, la literatura o la música. Entre ellas destacan grandes títulos como Las Abogadas, La última noche de Sonia Martínez, El techo amarillo, La boda de Rosa, Las niñas, y muchas otras cosas más.