Enlaces accesibilidad

¿Conversaciones íntimas con la inteligencia artificial? La IA en nuestra vida diaria

  • Copilot, Grok 3 o Perplexity son algunas de las herramientas que nos ayudan en nuestro día a día
  • La periodista Montserrat Rigall ha visitado Las tardes de RNE para ayudarnos a comprenderlas

Por
La IA nos hace más facil nuestro día a día pero también hay que saber como utilizarla.
La IA nos hace más facil nuestro día a día pero también hay que saber como utilizarla. ISTOCK

La inteligencia artificial ya se ha integrado completamente en nuestra vida. Cada muy poco tiempo aparece una nueva tecnología de este tipo que va dejando obsoleta a la que ya existe.

Copilot, Grok 3 o Perplexity son herramientas que nos ayudan en nuestras cosas del día a día: reproducir una canción acorde con nuestro estado de ánimo, hacer la lista de la compra o incluso mantener conversaciones un poco más subidas de tono.

Montserrat Rigall, jefa de programas en Ràdio 4, periodista y experta en inteligencia artificial, ha visitado Las tardes de RNE con Lourdes Maldonado para hablarnos más sobre estas tres herramientas.

Las tardes de RNE - La inteligencia artificial en nuestra vida diaria

Copilot

Copilot es una IA de acceso gratuito que actúa como un asistente personal disponible las 24 horas del día. Se encarga de ofrecer soluciones para diversas actividades cotidianas y profesionales.

Desde la redacción de correos electrónicos hasta la generación de ideas creativas, Copilot se adapta a las necesidades de cada usuario. Su capacidad para sugerir regalos personalizados, planificar viajes o incluso elaborar listas de la compra lo convierte en un recurso de gran utilidad.

Además, la herramienta es capaz de proporcionar recomendaciones específicas basadas en el contexto del usuario, facilitando así la toma de decisiones.

En el ámbito profesional y académico, Copilot es un aliado clave. Por ejemplo, profesionales que deben preparar argumentaciones sólidas para reuniones o estudiantes con plazos ajustados pueden beneficiarse de sus funcionalidades para estructurar presentaciones y elaborar discursos que enganchen.

Más allá de la automatización de tareas, la herramienta también destaca por su capacidad de inspiración. Puede sugerir ideas originales, ayudar en la planificación de proyectos o incluso localizar fragmentos de películas o referencias específicas con solo una descripción aproximada.

Grok 3

Esta inteligencia artificial está compitiendo directamente con GPT-4 de OpenAI y Gemini de Google, ofreciendo funciones que van más allá de la simple generación de texto. Se encuentra disponible en la plataforma X y también como aplicación para dispositivos móviles y ordenadores.

Es capaz de crear cuentos personalizados para niños, adaptándolos a los personajes y características que ellos mismos elijan. Además, permite interactuar en distintos contextos, ya sea como un compañero de estudio o incluso como un amigo virtual con el que jugar.

A pesar de sus avances, la versión actual aún presenta ciertas limitaciones en el ámbito idiomático, ya que su funcionamiento se desarrolla principalmente en inglés. No obstante, esto abre la posibilidad de utilizarlo como una herramienta para el aprendizaje de idiomas, facilitando experiencias interactivas como juegos de preguntas y respuestas en otro idioma.

Además, Grok 3 introduce una novedosa función de conversación interactiva que está disponible exclusivamente para mayores de 18 años. Este modo permite a los usuarios mantener conversaciones íntimas con la máquina.

Otro de los aspectos destacables de esta IA es la posibilidad de personalizar la experiencia con diferentes voces. Los usuarios pueden elegir entre una voz masculina y una femenina.

Prompts en ChatGPT

Un prompt es una instrucción que se le da a un sistema de inteligencia artificial para que genere un resultado. Es decir, es como un comando para solicitar que se realice una tarea específica.

A través de estas indicaciones en ChatGPT los usuarios pueden acceder a ejercicios de respiración guiados o estrategias de reencuadre mental para reinterpretar preocupaciones. Un ejemplo: "Guíame para hacer un ejercicio de respiración y anclaje para calmar mi ansiedad en 60 segundos, describiendo cada paso de manera sencilla".

O también: "Explícame cómo reinterpretar mis preocupaciones sobre [tema] de forma constructiva".

Perplexity

Asimismo, la inteligencia artificial sigue expandiendo sus capacidades con herramientas como Perplexity, que permite resolver dudas de manera eficiente.

Esta IA se distingue por generar respuestas bien fundamentadas y respaldadas por tres fuentes verificadas y actualizadas al momento.

Su capacidad de adaptación a preguntas concretas la convierte en un recurso ideal para quienes buscan información confiable en tiempo real.