Enlaces accesibilidad

Los desconocidos Álvarez Quintero, hermanos, dramaturgos, poetas y sembradores de sueños, en RTVE Play

Por
Los hermanos Álvarez Quintero, dramaturgos y poetas, sembraban sueños
Los hermanos Álvarez Quintero RTVE

En un mundo donde el teatro y la literatura parecen perder terreno ante la avalancha de contenido audiovisual, RTVE apuesta por proyectos que rescatan y celebran nuestro rico patrimonio cultural. Es el caso del documental de Imprescindibles sobre los hermanos Álvarez Quintero, bajo el título Sembrando sueños. Esta producción nos sumerge en la vida y obra de estos dos gigantes de la literatura española, recordándonos la importancia de su legado en la historia del teatro y la cultura de nuestro país, y está disponible en RTVE Play.

La huella de los hermanos Álvarez Quintero

"Nacimos entre espigas y olivares. El uno esperó al otro en la lactancia y en el primer pinito de la infancia ya escribimos comedias y cantares. Después libros y novias y billares. Memorias que ilumina la distancia. Luego una juventud cuya fragancia envenenan agobios y pesares. Fuimos cuanto hay que ser: cobachuelistas, estudiantes, diablillos, editores, críticos, pintamonas, retratistas... Y hoy como ayer, sencillos escritores que siguen a la luz de sus conquistas sembrando sueños porque nazcan flores". Así empieza el documental, con el poema 'Autobiografía' de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero.

Nacidos en Utrera (Sevilla) en el siglo XIX, dejaron una huella imborrable en el panorama teatral español. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, los hermanos Álvarez Quintero se convirtieron en referentes del género chico y de la comedia española, con obras que reflejaban la sociedad de su época con humor, crítica y una profunda humanidad. Como comediógrafos son un caso único de gemelismo literario, según ellos mismos describieron y representaron con el emblema que encabezaba su correspondencia e ilustraba todas sus ediciones: un barco con dos velas bajo el lema "un mismo viento impulsa dos velas", ya que eran dos cuerpos de un mismo escritor.

Los hermanos Álvarez Quintero, protagonistas de 'Imprescindibles'

Los hermanos Álvarez Quintero, protagonistas de 'Imprescindibles'

Sembrando sueños, el documental que revive su legado

El documental de Imprescindibles, disponible en RTVE Play, es un viaje a través de la vida y la obra de los hermanos Álvarez Quintero. Con entrevistas a figuras de la cultura como Javier Mena, Mariano de Paco, Arturo Pérez-Reverte o Santiago Segura. Incluye imágenes de archivo y representaciones teatrales de sus obras más emblemáticas para ofrecer una visión completa y emocionante de su legado.

Se trata de un tributo merecido a dos figuras clave de la literatura y el teatro españoles, desde sus inicios en el teatro hasta su consagración como unos de los dramaturgos más importantes de la España del siglo XX. Al ofrecernos una mirada profunda y emocionante a su vida y obra, este documental nos invita a redescubrir el legado de los Álvarez Quintero y a reflexionar sobre la importancia de nuestra herencia cultural. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la historia y la magia del teatro español a través de la vida y obra de estos dos genios de las letras españolas.

Los hermanos Álvarez Quintero, un caso único de gemelismo literario

Los hermanos Álvarez Quintero sembraban sueños RTVE

La obra de los hermanos Álvarez Quintero no es solo un testimonio del pasado, sino que también tiene una relevancia palpable en la actualidad. Sus comedias, con su humor agudo y su capacidad para capturar la esencia de la condición humana, siguen siendo representadas y disfrutadas por audiencias de todas las edades. Algunas de ellas son El ojito derecho, Las flores, El genio alegre, Malvaloca, Puebla de las mujeres, Las de Caín o Mariquilla Terremoto, entre otras.

Celebra el Día Mundial del Teatro en RTVE Play

Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, RTVE Play ofrece la oportunidad de conocer la figura de los hermanos dramaturgos Álvarez Quintero con el documental de Imprescindibles. Puedes descubrir muchos más contenidos relacionados con las artes escénicas en la plataforma, como Función de noche, protagonizada por Lola Herrera, o la recién estrenada obra Carmen, nada de nadie, con Mónica López como protagonista.