¿Tienes insomnio? 5 consejos para dormir mejor
- La psicóloga Patricia Ramírez explica cómo evitar el insomnio y mejorar el descanso
- Como aprender a combatir la timidez y aprender a gestionarla
El descanso es igual de fundamental para el bienestar físico y mental que la comida o el ejercicio. Dormir bien toda la noche ayuda a que durante el día puedas realizar mucho mejor tus tareas. No obstante, muchas personas sufren de insomnio. En el programa ‘Para todos La 2’, la psicóloga Patricia Ramírez comparte cinco consejos para que tu sueño sea el mejor posible.
1. No infravalores el tiempo
El tiempo de descanso es mucho más importante de lo que muchos creen. Según la psicóloga, cinco horas no bastan para recargar las pilas, pese a que mucha gente piense que sí. Así que aprovecha y valora al máximo todos los minutos que necesites para dormir, al día siguiente lo agradecerás. Ordena tu agenda con las actividades que quieras o tengas que hacer en función de las horas de sueño y no al revés.
2. Adelanta la hora de la cena
Para poder irte a la cama antes es crucial adelantar también la hora de la cena, comenta la experta. Es difícil conciliar el sueño pronto si comes a las diez de la noche. Si crees que no puedes hacerlo antes, quizás es porque tienes el día demasiado cargado con tareas. Replantéate tus prioridades.
3. Adiós a las actividades poco saludables antes de dormir
Después de cenar, evita estar con el móvil o el ordenador o engancharte a ver capítulos de una serie que tienes pendiente de acabar. Ramírez tampoco aconseja tener conversaciones telefónicas o por WhatsApp con otra persona o hacer tareas del hogar como ordenar la ropa tendida. Una vez termines de comer, ponte el firme propósito de meterte en la cama y descansar las horas que necesitas, incluso si dejas cosas por hacer. Y en el caso de que te estimule leer, mejor déjalo para otro momento del día. Ahora lo que necesitas es relax.
Una chica durmiendo en su habitación Getty Images / Guido Mieth
4. Relaja el cuerpo
Antes de dormir, prueba técnicas de relajación muscular como, por ejemplo, estiramientos. Esto hará que tus pulsaciones disminuyan y entres en un estado de tranquilidad total. También puedes practicar la respiración profunda y sentir cómo el aire entra y sale por tu cuerpo, escuchando los latidos de tu corazón. Así, podrás descargar toda la energía y preparar tu cuerpo para conciliar mejor el sueño.
5. Apaga tu mente
Intenta apagar tu mente o, por lo menos, ponérselo más fácil. La psicóloga explica que durante la noche es cuando todos esos pensamientos inútiles y preocupaciones que no puedes resolver salen a la luz. El cerebro lleva todo el día forzando el autocontrol y abusando de la fuerza de voluntad. Por eso, cuando intentas descansar aparecen todas estas preocupaciones. En vez de tratar de razonar con ellas, escríbelas en una libreta que tengas en tu mesita de noche. Anota desde lo más sencillo hasta lo más importante. De esta forma, la mente permite parar y liberarse para dejar de dar vueltas a los mismos asuntos, ya que sabe que no se te van a olvidar.
Estos son algunos de los consejos que Patricia Ramírez ofrece en ‘Para todos La 2’, en RTVE Play puedes ver la sección donde los amplía. ¡Qué tengas un buen descanso!