- Ana Lambarri debuta como directora y Susana Abaitua protagoniza esta película
- "No pretendía hacer una película que hiciera llorar, pero es lo que me estoy encontrando", confiesa Lambarri
- Se la conceden "por su labor como presidente de EGEDA, la recuperación de películas y la creación de plataformas"
- “Estoy feliz por esta Medalla y orgulloso de que se reconozca el trabajo que realizamos”, ha asegurado Cerezo
- El Ministerio de Cultura ha cedido el inmueble a la Academia de Cine para la creación del museo en Madrid
'Los Aitas': la comedia sobre padres inadaptados protagonizada por Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto
Cuatro padres se ven obligados a acompañar a sus hijas a una competición de gimnasia rítmica en Berlín y se verán obligados a estrechar lazos con ellas en este viaje por carretera. Esta es la sinopsis de la nueva comedia protagonizada por los actores Juan Diego Botto y Quim Gutiérrez, quien reconoce que sus personajes "son unos tipos que, de pronto, se ven forzados y se les abre una ventana a una paternidad distinta. Yo creo que no van a cambiar mucho, pero sin duda han conocido a sus hijas, que no es poco". La película es parte de la selección oficial de la 28ª edición del Festival de Málaga y se estrena este viernes en cines
- La ceremonia logra más de 6,5 millones de espectadores únicos y registra su mejor cuota desde 2020
- El especial alfombra roja consigue su mejor cuota desde 2022: un 11,2%, 1.077.000 seguidores y más de 3,6 millones de contactos
- La 39ª gala de los Goya es la más vista en directo en la historia de RTVE Play, supera los 7,2 millones de visualizaciones en nuestras redes sociales y fue trending topic número 1
- Eduard Fernández (Marco) y Carolina Yuste (La infiltrada), ganan los premios de interpretación
- Consulta todos los ganadores y ganadoras de los Goya 2025
- También han actuado Rigoberta Bandini, Dellafuente, Lola Índigo, Zahara y Dora Postigo
- Consulta todos los ganadores y ganadoras de los Goya 2025
- Gala en directo en La 1 y RTVE.es desde las 22:00 y alfombra roja desde las 18:00 en RTVE Play
- Especial Premios Goya
- La crítica alabó las interpretaciones de Lolita y Mar Regueras
- En este enlace puedes ver 'Rencor', ya disponible en RTVE Play
- Las dos actrices presentan la ceremonia del próximo 8 de febrero en Granada
- Premios Goya 2025: alfombra roja y gala
- Amor y pasión por el cine se dan la mano en los premios Días de Cine
- El equipo de La estrella azul, de Javier Macipe, celebra su premio a la Mejor película española
XII Premios Días de Cine: Hora y dónde ver hoy la gala en directo y lista completa con los ganadores
- Sigue la ceremonia de premios en RTVE Play
- La estrella azul, de Javier Macipe, Mejor película española
La actriz Marisa Paredes ha fallecido este miércoles a los 78 años de edad en Madrid, su ciudad natal, según ha confirmado la Academia de Cine, institución de la que fue presidenta. En Radio 5, Joaquín Oristrell, director de cine y guionista, quien coincidió con ella como vicepresidente en la Academia de Cine ha querido destacar su personalidad: "Marisa era una persona que quizá para la gente parecía un tanto lejana porque tenía ese aire glamuroso como de diva a la española. Pero era una mujer muy próxima, cercana y muy amiga. Nosotros vivimos ese momento de la academia juntos y fue una experiencia inolvidable". El director de cine y guionista ha expresado que cree que la causa de la muerte ha sido un ataque al corazón o un infarto, ya que personas cercanas se habían reunido con ella hace dos días: "No es la crónica de una muerte anunciada, sino que ha sido un shock porque ha sido algo inesperado". Escucha la entrevista completa en RNE Audio.
- La Academia de Cine ha confirmado el fallecimiento de la actriz española
- A lo largo de su carrera, Marisa Paredes interpretó papeles en más de 75 películas
- Una historia basada en la experiencia real del proceso de adopción en Ucrania
- La película está disponible y puede verse gratis en RTVE Play
En 2020 saltó la noticia de una violación grupal en Mallorca a una menor tutelada de 13 años. El caso destapó una red de explotación sexual de adolescentes en la isla. Estos hechos movieron a la directora de cine Juana Macías a poner el foco en una realidad invisible. Ahora llega a los cines Las chicas de la estación, una película dramática que reflejará esta historia desgarradora donde la representación de la violencia y el abuso sexual servirá como un grito de protesta contra estos actos y de apoyo para las víctimas.
- Este Halloween, tienes que ver Hollyblood la comedia que pone patas arriba las pelis de vampiros
- Protagonizada por Oscar Casas e Isa Montalbán, ya disponible en RTVE Play
La actriz se adentra en su género de cine favorito en un registro completamente diferente y un sorprendente cambio de look. El Llanto, la nueva película de terror dramático protagonizada por Ester Expósito llegará a los cines el próximo 25 de octubre. La película ganó la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián y tuvo una cálida acogida en el festival de Sitges.
El cine llega a Valladolid. Hoy arranca la Seminci, con Ángela Molina protagonizando, Polvo serán, la nueva película del director Carlos Marques-Marcet. Por delante, más de 200 proyecciones dentro y fuera de concurso con un compromiso ineludible con el cine de autor. RTVE.es participa con 6 películas, y cinco documentales.
El equipo posa sonriente a pesar de la crudeza de la trama. Polvo serán la película que inaugura esta SEMINCI, habla de cómo afrontar la muerte con amor, humor, belleza y arte. Números musicales para una actriz, Ángela Molina, que interpreta a una bailarina retirada. "La danza, precisamente, que ha sido su vida, nos lleva a que ella lo sigue necesitando. Tiene una fe más grande que ella misma", indica Molina. "Siempre ponerte en un lugar donde exponer, hacer preguntas, pero dejar un poco que el espectador supere la un poco la cuestión moral de qué está bien y qué no está bien", explica el director, Carlos Marques-Marcet.
Fernando Méndez Leite, director de la Academia de Cine, también ha estado presente en este acto inaugural, ya que recibirá una de las espigas de honor del festival. Por otro lado, Rodrigo Sorogoyen acude con la serie Los años nuevos.
El cine internacional también tendrá su espacio con la presencia de personalidad como el del director alemán de origen turco, Turker Suer. Presenta la película Edge of night. Un thriller contrarreloj en la que un capitán del ejército turco debe entregar a su hermano a un tribunal militar. "Los dos saben que eso es el final. Veremos sus conflictos, la tensión política u social a la que están sometidos y algunos de sus errores", indica Suer.
Este evento tendrá ocho días de cine y cerca de 200 películas, la mayoría internacionales, en un festival con propuestas arriesgadas y cine de autor
La Academia de Cine ha anunciado que Aitana Sánchez-Gijón será el Goya de Honor 2025. La actriz recogerá el premio en la próxima edición, la número 39, el día 8 de febrero en Granada, ciudad escogida para la celebración del evento. RTVE.es ha podido hablar con ella en exclusiva para saber cómo ha reaccionado ante este anuncio. Ante la pregunta de en quién pensó cuando recibió la noticia por teléfono, Sánchez-Gijón se emociona con un nombre que se le viene a la cabeza: "De Bigas Luna. Es hablar de él y me emociono porque le echo de menos y fue alguien muy importante".
Es la segunda persona más joven con ser distinguida con el Goya de Honor, por detrás del actor Antonio Banderas. A sus 55 años, este premio homenajeará su carrera profesional tras años actuando en teatro, cine y televisión. Lleva 45 años en la profesión, ya que empezó cuando apenas tenía 10 años de edad a actuar. En las tablas encontró el refugio ante el machismo que imperaba en el cine. Un cine que ahora le rinde homenaje a una de las actrices más reconocidas de España.
- La actriz fue la primera presidenta de la Academia de Cine en 1998
- Es la novena mujer que recibe el Goya honorífico
La Unidad de Prevención y Atención contra las Violencias en el Sector Audiovisual y Cultural ha empezado a funcionar el jueves 10 de octubre, según ha anunciado el Ministerio de Cultura, promotor de esta iniciativa con la Academia de Cine. Esta nueva entidad ofrece primera atención tanto psicológica como jurídica para mujeres que hayan sufrido algún tipo de violencia machista en el sector cultural en cualquier lugar de España. La Fundación Aspacia será la encargada de atender los casos de manera "confidencial y gratuita" y sin necesidad de que haya una denuncia judicial previa. Inés Enciso Merino, coordinadora del dpto. de desarrollo e investigación de la Academia de cine, nos lo explica.
Mara Peterssen y la historiadora María José Rubio recuerda a las dos mujeres pioneras del cine español: Helena Cortesina y Rosario Pi.
- Es un servicio confidencial y gratuito para casos en el ámbito laboral y formativo del sector audiovisual y cultural
- Atenderá a trabajadoras del ámbito audiovisual y cultural, en cualquiera de sus departamentos u oficios
- Javier Gutiérrez y Karra Elejalde protagonizan este thriller carcelario, rodado muy cerca de Madrid
- Bajocero (2021), disponible gratis en nuestro catálogo hasta el 24 de septiembre
- La Academia anunciará el 18 de septiembre la película finalmente seleccionada
- La gala de la 97ª edición de los premios de Hollywood se celebrará el 3 de marzo de 2025 en Los Ángeles
- Patricia López Arnaiz coprotagoniza esta historia sobre el deseo de una paternidad sin límites
- Disponible gratis en RTVE Play, ¡no te la pierdas!
- Carla Simón gana el Premio Nacional de Cinematografía 2023
- Descubre la ópera prima de la ganadora del Oso de oro en la Berlinale por Alcarràs, ya disponible en RTVE Play
- Verano 1993 (2017), ganadora de tres premios Goya, reflexiona sobre cómo se asume la muerte en la infancia
- Aquí la Tierra viaja hasta la región en la que Carla Simón pasó parte de su infancia
- 10 razones por las que ver la película española ganadora del Oso de Oro
- Alcarràs aterriza en RTVE Play: ya puedes ver la película gratis y online, ¡no te la pierdas!
- Extraída de la película Mi querida señorita (1972), de Jamie de Armiñán, muerto este 10 de abril
- Transgresora y revolucionaria, te contamos el significado que hay detrás de esta frase
- La actriz estadounidense Sigourney Weaver dedicó el Goya Internacional a María Luisa Solá, la actriz que la ha doblado en más de 40 largometrajes
- Solá sigue en activo después de haber trabajado en más de 3.000 películas en siete décadas de profesión
- Juan Miguel del Castillo habla sobre su segundo largometraje, tras Techo y comida (2015)
- Protagonizada por Natalia de Molina y Fred Tatien, se trata de una adaptación de la novela de Benito Olmo con el Inspector Bianquetti
- La maniobra de la tortuga, disponible en RTVE Play
- El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), aseguró que las películas no las veía nadie
- Vuelve a ver la gala completa de los Premios Goya 2024
- Sigourney Weaver recibe en 2024 el Premio Goya Internacional en Valladolid
- En RTVE Play Cine de un amplio catálogo de películas premiadas con los Premios Goya online y gratis
El premio Goya 2024 a mejor actor protagonista ha recaído en David Verdaguer por su trabajo en Saben aquell, la película sobre Eugenio, un personaje que cuenta como se inició en el mundo de la comedia.
El actor competía por este galardón con Manolo Solo, por 'Cerrar los ojos'; Enric Auquer, por 'El maestro que prometió el mar'; Hovik Keuchkerian, por 'Un amor'; y Alberto Ammann, por 'Upon Entry (La llegada)'.
Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores
- También han actuado María José Llergo, Silvia Pérez Cruz e India Martínez
- Vuelve a ver la gala completa de los Premios Goya 2024
El presidente de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez-Leite, ha realizado su tradicional discurso durante la gala de los premios Goya 2024. En ella ha denunciado "cualquier abuso contra las mujeres" en la industria cinematográfica. Además, ha defendido la libertad de pensamiento y creación. "Esa libertad justifica nuestro trabajo diario. Estamos preocupados especialmente por la situación de nuestros compañeros argentinos, con quien nos unen vínculos tan antiguos y estrechos", ha añadido.
Los Javis han repasado las películas, directores y actores y actrices que les han marcado durante su carrera artística. Desde sus inicios hasta el día de hoy en el que han presentado la gala más importante del cine español.
Los Goya 2024, en directo: última hora de la gala, premios y ganadores