
- Llama a "mantener la calma" porque "lo importante" es saber las causas del corte generalizado de luz
- DIRECTO: sigue toda la información sobre el apagón generalizado en el minuto de RTVE.es
Los nacionalistas vascos han celebrado este domingo su tradicional Aberri Eguna (día de la patria vasca). Este año ha tenido una característica especial en el caso del PNV: es el primero de Aitor Esteban con nuevo presidente del partido jetzale, y el primero de Imanol Pradales como lehendakari. En Pamplona, EHBildu ha pasado la jornada con una marcha. Su líder, Arnaldo Otegi, ha llamado precisamente a no confrontar con el PNV, ya que considera que este es un día para celebrar. Miles de personas se han concentrado en la capital navarra a favor de una república vasca. Foto: EFE/ Miguel Toña
Aitor Esteban ha sido designado por unanimidad como nuevo presidente de PNV durante la IX Asamblea General del PNV. El que fuera diputado y portavoz de la formación vasca en el Congreso sustituye así de manera oficial a Andoni Ortuzar, líder del partido los últimos 13 años. Esteban, que se despidió de la actividad parlamentaria este miércoles tras más de dos décadas, toma las riendas, por tanto, de la formación nacionalista los próximos cuatro años. Foto: Unanue / Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha despedido este miércoles de Aitor Esteban, que deja el Congreso para volver al País Vasco como líder del PNV, y lo ha erigido como ejemplo de "buen parlamentarismo", un "negociador rocoso, implacable". En su turno de respuesta a los grupos, le ha prometido aprobar la ley de secretos oficiales "en esta legislatura", pero antes ha compartido una "reflexión personal":
"Cuando yo llegué a este Congreso de los Diputados pensé que el parlamentarismo era solamente la parte de subir a la tribuna, de clamar y de expresarse con mayor o menor eficacia. Pero luego uno se da cuenta de que el parlamentarismo, sobre todo y lo más importante, es la capacidad de diálogo, de negociación y de acuerdo. Y creo que usted es un ejemplo muy redondo del buen parlamentarismo", le ha dedicado Sánchez.
Foto: Eduardo Parra / EP
Aitor Esteban, diputado del PNV, ha defendido este miércoles en su última intervención en el Congreso que "es importante saber si hay una mayoría amplia para un acuerdo por encima de alianzas gubernamentales. Porque lo que está en juego en estos momentos trasciende el momento puntal que estamos viviendo, incluso la gobernabilidad del país". En ese sentido, ha señalado que "falta más concreción y hace falta voluntad de llegar a un acuerdo".
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se ha despedido este miércoles del portavoz del PNV, Aitor Esteban, que participaba por última vez en una sesión de control al Gobierno antes de volver al País Vasco para liderar su formación.
"Espero que sigas así y seguramente no me gustará todo lo que digas, pero siempre me gustará cómo lo digas", ha afirmado Rufián desde la tribuna de oradores y ha asegurado que el parlamentario vasco le ha "inspirado muchísimo".
"Aitor, has dado muchísima rabia durante muchísimo tiempo porque ha sido muy bueno. Esa es la broma. Eres muy bueno", ha dicho también, después de calificar a Esteban de "extraordinario portavoz".
Foto: EFE/ Javier Lizón
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha pronunciado este miércoles su última pregunta en la sesión de control al Gobierno antes de regresar al País Vasco para liderar el PNV: "Como va a ser mi última pregunta de control, le pido que se cambie la Ley de secretos oficiales. No es de recibo que continuemos con una ley franquista", ha solicitado a Pedro Sánchez. Tras lanzar la petición, buena parte del Hemiciclo se ha fundido en una ovación a Esteban, que ha recibido aplausos por parte de varios grupos parlamentarios y del Gobierno. En la primera parte de su intervención, el portavoz nacionalista ha mostrado su preocupación respecto a la situación geopolítica internacional: "EE.UU. se ha convertido en una plutocracia que defiende con descaro todo lo que hemos combatido durante un siglo los demócratas europeos". El presidente del Gobierno ha respondido explicando que los tres ejes de la política exterior española son "europeísmo, multilateralismo y la defensa del derecho internacional".
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha valorado el Plan de Acción por la Democracia del Gobierno como un "popurrí de medidas inconcretas" cuya aplicación "se va a extender en el tiempo y va a quedar en la mitad". Así se ha referido el portavoz del Grupo Vasco durante una entrevista en La Hora de la 1 ante las medidas anunciadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez este pasado lunes. En concreto, respecto a lo anunciado hasta ahora y que tiene que ver con la regulación de medios de comunicación, Esteban considera que "es un tema vidrioso que tiene que ver con derechos y libertades" por lo que "hay que ser bien concreto". "Es complicado que con medidas legislativas vayan a desaparecer las fake news" ha aseverado.
Por otro lado, en relación al "sí crítico" de la formación para la regulación del alquiler de temporada, el portavoz del PNV ha asegurado que, aunque su grupo tiene "diferencias" con el texto presentado, "realmente hay un problema" con esta cuestión que se debe abordar.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha sido entrevistado en 'La Hora de la 1', donde ha insistido en el apoyo de su partido al Gobierno de Coalición: "Firmamos un acuerdo de investidura, el PNV es de los que en los momentos complicados está ahí, es el más leal cuando pasa algo Hay otros partidos que piensan en las portadas del día siguiente y parece que no tienen compromisos con el Gobierno".
Charlamos con Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso. En los 20 años que lleva como diputado, nunca antes había visto en el Hemiciclo este clima de bronca que se ha instalado. También hablamos sobre el 'caso Koldo' y de las próximas elecciones vascas del 21 de abril.
La ley de amnistía enfrenta al Senado y al Congreso. Según los letrados de la Cámara alta es inconstitucional. Puigdemont se presentará a las elecciones catalanas el próximo 12 de mayo. Charlamos con el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban. El Senado vuelve a acoger los premios de la Asociación Taurina Parlamentaria. Y mucho más.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha apostado este lunes por una repetición del pacto entre los nacionalistas vascos y el PSOE en el nuevo Gobierno que salga de las elecciones autonómicas del 21 de abril en Euskadi.
"Sería lo lógico, pero habrá que ver", ha reiterado Esteban en una entrevista en La hora de la 1 de TVE, en la que ha comentado que primero "tienen que dar los números" y que luego dependerá de la negociación entre las partes. "Patxi López dijo que nunca haría un acuerdo con el PP y luego se convirtió en lehendakari con su apoyo", ha recordado.
También ha señalado que las únicas dos candidaturas que optan a ser la primera fuerza política en Euskadi este año son PNV y EH Bildu.
Foto: EFE/ Javier Lizón
Aitor Esteban comprende que el Gobierno haya decidido no presentar presupuestos este año. "En plena campaña catalana iba a ser muy complicado sacarlos" y aprobando los de 2025 le da al Ejecutivo "una proyección mayor", asegura en el programa Parlamento de Radio 5. Recuerda, además, que ya se habían "roto todos los plazos" y en septiembre ya tendría que empezar a presentar los siguientes.
El portavoz parlamentario del PNV cree que "llevamos demasiado tiempo abusando de las comisiones de investigación", dice que confía más en los tribunales, porque tienen más herramientas para poder investigar. Lamenta que "es como abrir una pista más en el circo" y a él no le gusta que el Congreso se convierta en eso. Esteban alerta que, según el reglamento, no se pueden constituir más de tres al mismo tiempo, así que la que se va a aprobar sobre las mascarillas y el 'caso Koldo' "no se podría poner en marcha".
Sobre las elecciones en el País Vasco, Esteban defiende que "lo lógico sería continuar con la coalición con el PSE que ha funcionado hasta la fecha" y, además, "aquí estamos apoyando al Gobierno".
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha avisado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su intervención en el debate de investidura del candidato del PSOE, de la importancia de "cumplir lo acordado" si quiere "mantener la estabilidad de la legislatura". Así se ha dirigido a Sánchez en su discurso en la segunda jornada de la sesión en la Cámara Baja. Al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha dicho que tiene "el tractor gripado por usar aceite de Vox" y ha deslizado que algún día contará lo que le llegó a ofrecer este para apoyar su fallida investidura del pasado mes de septiembre. Lo ha hecho para justificar su rechazo a un Gobierno de Feijóo si está apoyado por Vox, después de que el propio líder del PP afeara a Esteban que había pasado "del tractor a la hoz y el martillo", para ilustrar el respaldo del PNV a un Gobierno del PSOE con Sumar. Foto: EFE/ Javier Lizon.
Sigue en directo la última sesión de la investidura de Pedro Sánchez
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido al candidato a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, que su partido "nunca va a dejar de lado en un rincón el derecho que le corresponde al País Vasco y que se ha incorporado al ordenamiento jurídico [...] no es solo porque es nuestra obligación sino porque es la única manera de que se cumpla algún día". Esteban le ha advertido así a Sánchez de la importancia del acuerdo firmado para la investidura "si pretende mantener la gobernabilidad". Además, se ha dirigido durante su intervención al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con "una rima consonante y otra asonante" y le ha dicho: "Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox". Foto: EFE/ Juan Carlos Hidalgo.
Sigue en directo la última sesión de la investidura de Pedro Sánchez
El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que su formación no ha recibido aún el texto de la amnistía pactada por el PSOE con ERC y Junts y ha dicho esperar que se la remitan “con un poquito de tiempo” si los socialistas quieren que el resto de socios de investidura la suscriban.