- Rajoy: "Comparto con todos los españoles el dolor por la pérdida de Gabriel."
- Pedro Sánchez expresa su "cariño" y "dolor inmenso" a la familia del niño
- Albert Rivera ha dicho estar "roto por el asesinato de Gabriel"
- El Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Almería decretan tres días de luto
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha lamentado que el líder independentista Jordi Sànchez, en prisión por sedición, pueda ser el candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña consensuado por JxCat, ERC y la CUP: "Poner de president a quien pisoteaba los coches de la Guardia Civil es no querer cambiar nada".
Así lo ha dicho en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', donde ha señalado que si se confirma esta candidatura significará, a su juicio, que "no hay voluntad ni de enmienda ni de cambiar absolutamente nada". "Es el intento de continuar alargando un procés agónico y muerto", ha insistido.
- El líder de Cs lamenta la posibilidad de que Sànchez sea candidato a president
- "Es un intento de continuar alargando un procés agónico y muerto", dice en TVE
- La ley busca acabar con la precariedad laboral, según el partido de Rivera
- El proyecto elimina los contratos temporales y los de obra y servicio
- Albert Rivera expone que España es "líder" en precariedad laboral
- Advierte a Torrent de que "tendrá que dar la cara" si no propone a otro candidato
- Comparece tras reunirse con representantes de Societat Civil Catalana
El secretario general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha insistido en Las mañanas de RNE en que solo tendría validez el presidente nombrado por el Parlamento catalán y no una hipotética investidura simbólica de Carles Puigdemont.
Por otro lado, ha criticado la actitud de Albert Rivera, el presidente de Ciudadanos. "A veces tenemos la sensación de que más que socio de gobierno es líder de la oposición. En todo caso, nosotros vamos a continuar tendiendo la mano para el acuerdo, en temas como los presupuestos y en otros temas importantes, pero yo le pediría al señor Rivera que no tenga tanta prisa, sobre todo porque a veces se está mirando demasiado las encuestas y poco el interés general", ha dicho.
- La ministra de Defensa critica la política de C's de "desgastar al Gobierno"
- Considera de una "deslealtad tremenda" la actitud del partido de Rivera
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado en Las mañanas de RNE que la próxima semana se reunirán con el PSOE para abordar la reforma electoral, mientras que están pendientes de fijar fecha con el PP y ha avanzado que en el encuentro de este jueves con Podemos propondrán que los huidos no puedan ser candidatos.
"Esto avanza un poquito", ha celebrado Rivera, que ha mostrado su satisfacción por que los dos partidos mayoritarios, a los que cambiar la ley "no les interesa", hayan rectificado y ahora quieran sentarse a debatir la reforma de la ley electoral.
- Este miércoles ha tenido lugar la primera sesión de control al Gobierno del año
- Rivera le ha preguntado por el destino de los fondos del FLA en Cataluña
- La vicepresidenta del Gobierno insta a ERC a hacer presidente a quien puede serlo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que "no se equivoque de adversario" por sus críticas al Ejecutivo sobre el problema secesionista en Cataluña, y ha afirmado que tiene "la sensación de que critica más al Gobierno de España" que a los independentistas catalanes "que han generado el problema".
Así ha contestado Rajoy a Rivera en la primera sesión de control al Gobierno de este año y en la que se ha notado el clima de tensión que hay entre el PP y Ciudadanos desde las elecciones catalanas y tras el último barómetro del CIS que muestran el avance de la formación naranja frente a los 'populares'.
Rivera le ha preguntado por el presunto destino del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) al denominado 'procés', algo que ha negado tajantemente el jefe del Ejecutivo.
Maíllo arremete contra Cs: "El PP no vive de las encuestas, otros sí"
- Maíllo acusa a un Cs en alza de "quitarse de en medio" en cuanto hay problemas
- Arrimadas cree que Ciudadanos se confirma como alternativa de gobierno
- El PSOE se felicita por consolidar el voto de la izquierda y acercarse al PP
- Para Pablo Iglesias, hay "cuatro grandes partidos" y "puede ganar cualquiera"
Ciudadanos se dispara y es la tercera fuerza política en España tras las elecciones catalanas
- Se dispara tres puntos en intención de voto tras las elecciones catalanas (20,7%)
- Podemos, subiendo medio punto, queda relegada a cuarta fuerza nacional (19%)
- El PP seguiría siendo la fuerza más votada (26,3%), aunque se deja casi dos puntos
- Albert Rivera es el líder político más valorado del país, y Pablo Iglesias el peor
- Cs explica que su primer contacto es con Podemos porque es "más proclive"
- Fijan sendas reuniones de los equipos encabezados por los portavoces
- El PSOE está dispuesto pero recuerda que hay una subcomisión en el Congreso
- El PSOE defiende su apoyo por que se trata de "un prófugo de la justicia"
- Rivera afea a Rajoy el "revés del Consejo de Estado por no haber consultado a nadie
- Asegura que el objetivo es ver "qué se hizo mal" y "qué se puede mejorar"
- Cree necesario "controlar a los imanes" o "saber si los radicales tienen permisos penitenciarios"
- ERC apoyaría la comisión de investigación, y el PSOE lo consiera una "frivolidad"
- El PP defiende que la comisión se ha de abrir en el Parlament de Cataluña
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado este martes que su formación perdirá en el Congreso de los Diputados una comisisón de investigación sobre el doble atentado de Cataluña del mes de agosto que se saldó con una veintena de víctimas mortales y más de un centenar de heridos.
Así lo ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE en la que ha explicado que el objetivo sería "no para buscar responsables políticos, sino para ver qué se hizo mal y qué se puede mejorar" para "evitar que vuelva a suceder" un atentado similar.
- Ha quedado en libertad a disposición de la autoridad judicial, según el TSJC
- Tiene 48 años, es español y no tiene antecedentes policiales
- El líder de Ciudadanos lo denunció el año pasado en un juzgado de Madrid
Rivera critica la ley electoral y culpa al PP y PSOE de no poder sumar tras el 21-D
- Tilda de "maldita" la ley electoral que da más escaños a los independentistas con menos votos
- Cree que el "hundimiento del PP y PSC" muestra que es el "fin del bipartidismo"
- Condiciona su apoyo a los presupuestos a que cumpla el PP con el preacuerdo
- Es la primera de una ronda de contactos iniciada por el presidente del Gobierno
- Han coincidido en que el nuevo Govern ha de respetar la Constitución
- No han abordado la renuncia de Arrimadas a intentar formar gobierno en Cataluña
Arrimadas admite que esperaban un resultado "un poco mejor" del resto de fuerzas "constitucionalistas"
- La líder de Ciutadans valora los resultados de las elecciones del 21D
- Ve una mayoría independentista en escaños "más débil que la que tenían" en 2015
- Pide que no se dé por hecha la formación de un gobierno independentista