Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el plan de Defensa presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en su réplica en el Congreso este miércoles 28 de abril. "Ha venido a repetirnos hoy que la mayor inversión de su mandato lo hará sin presupuestos y sin autorización parlamentaria". El líder ha señalado la falta de consenso en el seno del Gobierno de coalición. Feijóo ha explicado que no están en contra de cumplir con los compromisos con la OTAN, pero ha añadido: "Discutimos su actitud. Nos pide que apoyemos su informe, que es lo que llegó al Consejo de Ministros (…) Nos pide el apoyo y no le apoyan sus ministros". Foto: EFE/ J.J. Guillén.

Sigue en directo la comparecencia de Sánchez en el Congreso para informar del apagón y del gasto en defensa

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado en su réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el Congreso, que su modelo energético ha fallado y ha abogado por un "mix" energético equilibrado con renovables y nucleares. "Usted tuvo que mendigar energía nuclear a Francia, ¿hay mayor reconocimiento de un fracaso como este?", ha afirmado. Y ha defendido un "modelo" que se guíe "por criterios técnicos", frente a otro "ideológico". Esto, ha dicho, "no va de renovables o de nucleares, va de renovables y de nucleares". Foto: EFE/ J.J. Guillén.

Sigue en directo la comparecencia de Sánchez en el Congreso para informar del apagón y del gasto en defensa

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reprochado al Partido Popular que ofrezcan pactos al PSOE: "Señor Feijóo, después de todo lo que ha oído en esta intervención del señor Sánchez, yo no sé que más necesitan para no llegar a ningún tipo de acuerdo con el Partido Socialista y para no ofrecerle ningún tipo de pacto, como ha vuelto a hacer hoy en la tribuna".

Así se ha pronunciado este miércoles en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, donde también le ha recalcado que el PP tiene "la responsabilidad de romper todos los acuerdos con el PSOE a nivel nacional y a nivel europeo". En este sentido, el líder de Vox le ha pedido que no siga "ese camino contra la democracia y contra la libertad que llevan el Partido Popular y el Partido Socialista en Europa" y que no haga caso a "las órdenes que da el PP europeo para seguir pactando con Sánchez y confrontando con Vox".

"Tiene la responsabilidad de abandonar todos los acuerdos con este gobierno y de no volver nunca más a ofrecer un pacto de ninguna naturaleza al señor Sánchez. Usted tiene la responsabilidad de exigir en Europa que se excluya a Sánchez del pacto entre populares y socialistas", ha sentenciado Abascal.

A falta de una explicación al apagón, el tiempo juega en contra de la presidenta de Red Eléctrica. El Gobierno asume que necesitarán días o "quizás semanas" para conocer las causas, pero el PP exige responsabilidades y señala directamente al Ejecutivo.

Los operadores privados, según fuentes del sector, aseguran que avisaron a Red Eléctrica de que había anomalías en el sistema días antes del corte de suministro. "Si eso se confirmase, se acredita que la negligencia habría sido mayor", afirma Alberto Núñez Feijóo. El Gobierno le quita importancia, pero el respaldo de los ministros a la presidenta de REE es cada vez más tibio.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España ha hecho "un ridículo internacional" con el apagón que el pasado lunes 28 de abril afectó a la península ibérica. Su formación ha solicitado una auditoría independiente para saber "exactamente lo pasó", según ha anunciado este viernes tras visitar el CIAE-112 Galicia en Pontevedra. "Se nos dice que todo ha funcionado correctamente y a la vez que nunca va a volver a pasar, francamente este tipo de reacciones del Gobierno, cuando las escuchamos y las analizamos no dejamos de sorprendernos", ha asegurado. Foto: EFE/ Lavandeira Jr.

La dirección del PP ha seguido la crisis en Valencia, donde se ha celebrado la cumbre de los 'populares' europeos. Alberto Núñez Feijóo ha hablado desde allí con Pedro Sánchez y le ha reprochado que no esté ofreciendo "información clarificadora ni contrastada".

La crítica común al Gobierno es la de no haber informado lo suficiente. Faltan muchas respuestas, ha señalado el líder del PP, que ha hablado además de falta de claridad. Por su parte, Vox ha ido más allá y ha acusado a Sánchez de ocultar la verdad y ha vuelto a pedir su dimisión. De falta de información le acusan también las autonomías del PP y critican la gestión del ejecutivo. Los socios habituales del Gobierno han pedido la comparecencia de Sánchez que ya adelanta que lo hará el siete de mayo.

De momento, en ese congreso del Partido Popular Europeo en Valencia no se ha visto la esperada foto de Carlos Mazón con Feijóo y el resto de compañeros de partido. El presidente de la Generalitat es el anfitrión, pero este martes no ha acudido a darles la bienvenida porque según ha dicho está centrado en el apagón. El alemán Manfred Weber ha revalidado la presidencia y Dolors Monserrat ha sido elegida secretaria general.

Feijóo ha criticado a Sánchez por no declarar la emergencia nacional en todo el país tras el apagón que afectó a la península Ibérica. Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, ha criticado también la gestión del Gobierno en el informativo 24 horas de RNE. Ha asegurado que Sánchez no le ha podido asegurar a Feijóo, en su llamada telefónica, que no se repetirá una situación similar y ha pedido que el Gobierno y Red Eléctrica "asuman responsabilidades." "No solo se ha sufrido un apagón energético, sino también un apagón informativo", ha dicho.

Sobre las explicaciones que ha dado el presidente del Gobierno, Núñez ha considerado que "es inconcebible que Sánchez no descarte ninguna hipótesis, pero sí descarte revisar su política energética, que seguramente sea uno de los motivos." Y, además, ha querido recalcar que "las comunidades no tienen medios para gestionar una emergencia nacional" y que es "el Estado el que tiene que asumir esas competencias". También ha criticado que "sean las comunidades las que pidan activar la emergencia nacional."

El apagón está marcando el inicio de la cumbre del PP Europeo en Valencia. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha aplazado su participación para estar en contacto con los presidentes autonómicos y con alcaldes de su partido. El Partido Popular ha cargado con dureza contra el Gobierno y han exigido que se asuman responsabilidades.

Estaba previsto un discurso inaugural que Feijóo ha cancelado, aunque sí se espera que acuda en algún momento de este martes por la tarde. Por el momento, tampoco ha estado presente Carlos Mazón, así que esa foto entre ambos, el día justo en el que se cumplen seis meses de la dana, por lo menos por ahora no se ha producido.

"Nos preocupa que 25 horas después del apagón, el Gobierno no tenga ni idea de qué lo ha provocado, porque eso supone que en cualquier momento se podría volver a dar una situación similar. Feijóo ha recibido más información por parte del primer ministro portugués que por parte del Gobierno de España", ha criticado Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no cree que sea "razonable que en un país como el nuestro, no tengamos una información detallada de qué es lo que ha ocurrido, cuándo vamos a volver a tener luz y qué va a pasar". "Llamamos a la responsabilidad y el gobierno tiene que ser responsable de esta ausencia de información sin precedentes en una caída de la electricidad generalizada en nuestro país", ha añadido. "Necesitamos tener información puntual", ha declarado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este viernes que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, debería dimitir si "tiene amor propio", por la "desautorización" tras la rescisión del contrato de munición con Israel, un contrato, ha recordado, se hizo siguiendo las directrices de la Abogacía del Estado. Además, ha avisado de que "el alto cargo o responsable que firme el expediente, tendrá que responder ante el Tribunal de Cuentas".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que "dejar sin efecto" un contrato "por un problema personal" del presidente del Gobierno y por la "inestabilidad política" que genera, es "propio de un país de otras latitudes" a los países de la Unión Europea. Feijóo ha dicho que es "evidente" que el Ejecutivo mintió en sede parlamentaria al asegurar que no había ningún contrato con Israel y se ha preguntado "quién va a pagar" la rescisión de ese contrato y con ese dinero, "cuántas viviendas se podrían haber hecho". Además, ha asegurado que si lo que se pretende con esto es una cortina de humo para no hablar del incremento del gasto en Defensa, que "no cuente" con el PP. Foto: EFE/JJ Guillén.