La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a las elecciones generales, Yolanda Díaz, ha cargado con dureza contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por “legitimar” el maltrato a una mujer cuando un hombre está pasando por un “divorcio duro” y cree que sus declaraciones este lunes sobre la condena por violencia machista del cabeza de lista por Valencia de Vox al Congreso de los Diputados “le incapacitan como presidente del Gobierno”.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido como "divorcio duro" el caso de violencia machista por el que fue condenado el que fuera candidato de Vox a la Generalitat Valenciana, Carlos Flores.
En este punto, Feijóo ha señalado, en declaraciones a la Cadena Ser, que si el PP no estuviera "protegiendo la violencia machista" no habría propuesto la "dimisión o renuncia al acta" de Carlos Flores. Y ha reiterado que no hay "una sola coma del acuerdo" que han cerrado el PP y Vox en la Comunidad Valenciana que "cuestione la violencia machista", después de que ese pacto hable expresamente de la violencia intrafamiliar en la que pone el acento la formación de Santiago Abascal.
El líder 'popular' ha destacado que todo esto empezó porque el PP dejó claro que no podían firmar un acuerdo con el candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, "alguien que está condenado por violencia verbal" hace "20 años". Según ha añadido, su partido defendió cambiar de interlocutor en esas negociaciones y que "no forme parte del Parlamento de la Comunidad Valenciana".
"Hace 20 años, es verdad. Es un catedrático de Derecho Constitucional, es verdad. Ha cumplido la sanción, es verdad. Se ha producido hace 20 años, es verdad. Tuvo un divorcio duro y conllevó un abuso verbal hacia su ex mujer", ha declarado en declaraciones a la Cadena Ser.
FOTO: Thomas COEX / AFP
- Promete una rebaja del IRPF "a las rentas medias y bajas" y pide regular los debates electorales por ley
- El líder del PP avisa a Vox y al PSOE de que no retrocederá en la lucha contra la violencia machista
El líder del PP y candidato a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes un decálogo con las primeras medidas que aprobará si llega al Palacio de la Moncloa tras el 23 de julio. Feijóo ha anunciado que revisará "cada medida en la que el voto de Bildu fue decisivo". El voto de Bildu "no va a servir para nada en nuestro país, salvo que se adecue a la Constitución", ha asegurado Feijóo en el desayuno informativo al que han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los candidatos a presidir la región de Murcia y de La Rioja, Fernando López Miras y Gonzalo Capellán.
Foto: El líder del PP y candidato a las elecciones generales del 23 de julio, Alberto Núñez Feijóo en un acto de precampaña en Madrid. JAVIER SORIANO / AFP.
El presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, ha reivindicado este domingo el papel del PP para la constitución de los ayuntamientos de algunas ciudades del País Vasco y en Barcelona tras las elecciones municipales y regionales del pasado 28 de mayo. "Hemos evitado gobiernos de Bildu y de los independentistas", ha dicho en un acto de su partido en el madrileño Parque de El Retiro.
Foto: JAVIER SORIANO / AFP
- Se refiere así a las declaraciones a TVE del número dos de Vox en Valencia en las que niega la violencia machista
- Garantiza que no dará "un paso atrás" en esta lucha tras firmar un pacto de gobierno en la C. Valenciana y en múltiples ayuntamientos
La izquierda ganaría las elecciones generales con PSOE y PP casi empatados por la primera posición, según el CIS
- El PSOE (31,2%) aventaja en solo medio punto al PP (30,7%); solo el CIS estima que los socialistas ganarán
- Sumar sería tercero, con dos puntos más que el mes pasado (14,3%), por delante de Vox, que sigue igual (10,6%)
“Si el PSOE se compromete a quitar a Ada Colau de la ciudad de Barcelona, nosotros estamos dispuestos a hablar con Collboni”, ha indicado en Las Mañanas de RNE Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del Partido Popular. Tellado ha culpado al Partido Socialista de lo ocurrido en la Comunidad Valenciana, justificando que “si quería que Vox no entrara en el Gobierno, tenía que haber respetado quien había ganado las elecciones”, y sobre las listas de Madrid ha asegurado que son las escogidas por Feijóo y que se sienten “tremendamente satisfechos” con los resultados. Tellado ha cargado sobre el Gobierno la culpa de la polarización en nuestro país, indicando que “su función es la de gobernar”, y acusa a Pedro Sánchez de “apartar a cualquier crítico de sus candidaturas” y de hacer lo que ha calificado como “unas listas de resistencia”.
Feijóo elige a la ex de Cs Rivera de la Cruz como número dos y se rodea en las listas de sus colaboradores más cercanos
- Es del círculo de confianza de Ayuso, siendo consejera de Cultura en su gobierno
- Feijóo configura sus listas también con su núcleo duro en Galicia
- Ha justificado el pacto entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana como la única forma de evitar una repetición electoral
- "Teníamos una condición, no nos parecía razonable que formase parte del pacto una persona condenada", ha señalado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido el pacto de su partido con Vox para gobernar en coalición en la Generalitat Valenciana, pese a la condena por violencia de género de su candidato Carlos Flores que se produjo hace veinte años, un acuerdo por el cual Vox tendrá la presidencia del Parlamento y Flores ha sido reubicado como candidato de su partido por Valencia a las elecciones generales del 23 de julio. Según declaraciones de Feijóo a esRadio, Vox ha sido "determinante en estas elecciones" y accedió a la propuesta del PP al que no parecía "razonable" que una persona que había sido condenada por violencia de género "hace mucho tiempo" formase "parte de los acuerdos de investidura" y la formación de Santiago Abascal "accedió".
Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo durante la rueda de prensa ofrecida tras la convocatoria de elecciones generales. EFE/Javier Lizón.
La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha asegurado que PP y Vox se presentan a las elecciones generales del 23 de julio “bajo el mismo ticket electoral” porque son “indistinguibles” y ha criticado que el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, no dé “la cara” para explicar sus pactos con el partido de Santiago Abascal para un gobierno de coalición en la Comunidad Valenciana: “No es de fiar”.
Feijóo destaca el compromiso de sus candidatos para lograr "un cambio" el 23J en la "traca final del sanchismo"
- El líder del PP ha presentado este martes sus cabeza de lista para las próximas elecciones generales
- El presidente sostiene que acabar con medidas acordadas con la UE traerá consecuencias "graves"
- Destaca el "éxito" del modelo político de su gobierno frente a los mensajes "catastrofistas" de la oposición
El PP va cerrando sus candidaturas para las elecciones generales del 23 de julio y ya se conoce quiénes serán sus cabezas de lista al Congreso. Alberto Núñez Feijóo renueva a la inmensa mayoría. Una de las sorpresas, el número 1 por Barcelona: será Nacho Martín Blanco, que hasta el pasado jueves era miembro de la dirección de Ciudadanos.
Foto: EFE/SERGIO PÉREZ
- Las listas aún mantienen la incógnita de quién será el 'número dos' que acompañará a Alberto Núñez Feijóo en Madrid
- Sergio Sayas, expulsado de UPN, irá por Navarra; y el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, lo hará por Lugo
- Sémper ha asegurado que "obviamente alguien que es un maltratador" no es "una persona que se debiera dedicar a la política"
- El portavoz de campaña también ha repasado en su comparecencia el resto de actualidad política nacional
Calviño urge al PP a explicar su programa económico: "Enfrente de la política responsable del Gobierno está la nada"
- Se muestra dispuesta a debatir con el candidato que el PP elija para coordinar la política económica del país
- Avanza que la rebaja del IVA a los alimentos "se mantendrá" hasta que "los precios no recuperen un nivel adecuado"
Feijóo: "Si el PP gana, el PSOE tendrá una oportunidad para reconstruir el partido que existía antes de Sánchez"
- El líder del Partido Popular ha realizado un acto en Santiago de Compostela, Galicia
- "No me gusta alardear de nada, pero las cosas van bien", ha presumido el gallego
- Aún no se han hecho públicos más nombres y tampoco en qué puesto de la lista concurrirán