La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que no cuestiona al poder judicial, pero ha recordado a las mujeres que su testimonio es creíble y ha lanzado una reflexión a la sociedad. "No se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres", ha dicho Redondo, que ha insistido en que la ley protege y avala lo que las mujeres declaran.
En la misma línea, la Generalitat catalana ha dicho que le preocupa que se dude de la credibilidad de las víctimas y ha pedido analizar por qué ocurre. Para la Asociación de Mujeres Juristas, el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que revoca la sentencia que condenó a Dani Alves a cuatro años y seis meses de cárcel por violación, refleja todos los estereotipos de género que hay que derribar.
Otras asociaciones de jueces han señalado que el fallo del TSJC es garantista con ambas partes. Pero todos coinciden en que esperan que la sentencia no desaliente a las mujeres a denunciar.
Foto: Tomás Alonso/Europa Press