Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que no cuestiona al poder judicial, pero ha recordado a las mujeres que su testimonio es creíble y ha lanzado una reflexión a la sociedad. "No se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres", ha dicho Redondo, que ha insistido en que la ley protege y avala lo que las mujeres declaran.

En la misma línea, la Generalitat catalana ha dicho que le preocupa que se dude de la credibilidad de las víctimas y ha pedido analizar por qué ocurre. Para la Asociación de Mujeres Juristas, el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que revoca la sentencia que condenó a Dani Alves a cuatro años y seis meses de cárcel por violación, refleja todos los estereotipos de género que hay que derribar.

Otras asociaciones de jueces han señalado que el fallo del TSJC es garantista con ambas partes. Pero todos coinciden en que esperan que la sentencia no desaliente a las mujeres a denunciar.

Foto: Tomás Alonso/Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido en La Hora de La 1 que el feminismo siempre ha sido diverso, pero lo importante es la lucha compartida por los derechos de las mujeres. Por ello, ha confirmado su presencia en las dos convocatorias que se celebrarán en Madrid este 8M y ha hecho un llamamiento a salir a las calles.

Además, ha abordado otros temas clave de la agenda política, como la formación en igualdad de los jueces, la reciente aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la brecha salarial.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respondido esta noche a las preguntas de Gemma Nierga en el programa 59 segundos. Respecto al caso en el que el exdiputado Íñigo Errejón está imputado por un presunto delito de agresión sexual, la ministra ha dicho que al tratarse de un "servidor público, y de un partido de una ideología feminista, hay que exigirle ejemplaridad y coherencia". Redondo se ha referido a la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como "Ley del sí es sí", para subrayar que "si no hay consentimiento, no hay una relación sexual libre y, por tanto, hay agresión".

Preguntada por el caso en el que la Iglesia negó la comunión a un homosexual en Segovia, Redondo ha sido rotunda: "Es inconstitucional: ninguna institución puede sustraerse al artículo 14 de la Constitución que garantiza el principio de Igualdad y no discriminación". La ministra ha anunciado que el Gobierno trasladará su parecer a la Conferencia Episcopal en una reunión la semana próxima.

Foto: La ministra de Igualdad, Ana Redondo (EFE/Daniel González)

RTVE.es entrevista a la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, con motivo del 20 aniversario de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

“Es la gran ley de referencia, no a nivel nacional, sino a nivel internacional y viene precedida de grandes consensos”, rememora la socialista. Pero reconoce que “hay que reforzar los instrumentos, hay que reforzar las instituciones, hay que reforzar los recursos y hay que hacer frente a estas nuevas violencias que estamos detectando como la violencia vicaria”, ha asegurado Ana Redondo. Una violencia que ha dejado este año nueve niños asesinados y contra la que hacen falta “más instrumentos”, recalca.

Cinco de las víctimas de este año han sido asesinadas en los últimos 30 días. Por lo que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reunido al comité de crisis por este repunte de casos de violencia de género. Es la cuarta vez que se convoca a este comité durante este año. El foco del Gobierno sigue puesto en la prevención, y junto a Interior, Igualdad están renovando el sistema VioGén. El Ministerio de Igualdad está trabajan en un nuevo protocolo de evaluación de los niveles de riesgos para las mujeres y también, en mejorar la tecnología.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de "encubrir" al ex portavoz Sumar, Íñigo Errejón, de las acusaciones en su contra de violencia machista y sexual, mientras que la ministra de Igualdad, la socialista Ana Redondo, ha respaldado a su socio de Gobierno y ha dicho que "está haciendo los deberes". Errejón dimitió el jueves de todos sus cargos, después de las acusaciones en su contra por comportamientos machistas publicadas en redes sociales. Un día después, la actriz Elisa Mouliaá, formalizó una denuncia ante la Policía, en la que relata una agresión sexual del diputado en septiembre de 2021. Foto: Alberto Ortega / Europa Press

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, considera "una irresponsabilidad flagrante, una deriva trumpista y negacionista" el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de un centro de atención a hombres que sufran agresiones sexuales que se podrá en marcha el próximo año con un presupuesto anual de 700.000 euros. Redondo ha señalado que "nueve de cada diez víctimas son mujeres" de acuerdo con las estadísticas y ha advertido que la violencia sexual hacia las mujeres la violencia de género es una "categoría distinta" que necesita "de recursos y de foco" que es lo que, según asegura, "no aporta" Ayuso porque" estamos con ese otro centro de ayudas a hombres a manos de hombres ni siquiera nos ha aportado cifras". La ministra ha acusado además a la presidenta madrileña de "rebajar, reducir y recortar" los recursos para víctimas de violencia machista, como la prevención en escuelas y los puntos violeta. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.