Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 Siete personas han fallecido ya en lo que va de verano por accidentes de montaña. Duro para la Guardia Civil, que de media, está saliendo tres veces al día, llevan ya más de 150 rescates. Uno de los más complicados, el último, en el Pico Maldito. Cinco personas, incluídos un menor, enriscados en medio de una fuerte tormenta.

 La policía científica ha realizado hoy una minuciosa inspección del bar de Zaragoza en el que permaneció atrincherado uno de los propietarios del negocio durante 20 horas. La policia utilizó bombas de aturdimiento y gas para intentar que saliera, tras negociar hasta el último momento, pero finalmente el hombre se suicidó con el revólver que llevaba.

El Gobierno de Aragón publica hoy la circular en la que da instrucciones a los agricultores sobre cómo retirar la fruta afectada por el veto ruso. Se trata, de momento, de adelantar el papeleo en espera de que Europa publique el reglamento definitivo. El consejero se ha reunido hoy con los regantes del canal de Aragón y Cataluña.

Siete personas han fallecido ya en lo que va de verano por accidentes de montaña. Duro para la Guardia Civil, que de media, está saliendo tres veces al día, llevan ya más de 150 rescates. Uno de los más complicados, el último, en el Pico Maldito. Cinco personas, incluídos un menor, enriscados en medio de una fuerte tormenta.

Un hombre de 62 años que permanecía atrincherado desde hacía 20 horas en un bar de Zaragoza, se ha suicidado, según ha confirmado la portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Aragón. Un negociador de la Jefatura Superior de la Policía de Aragón ha intentado convencerle desde que se encerró en el bar, a las 23:00 horas de este lunas, para que depusiera su intención de quitarse la vida. Finalmente, este martes por la tarde la policía ha decidido entrar en el establecimiento, al no haber ningún "avance" ni "progreso" en las negociaciones. 

 

Una tormenta caída anoche en Zuera volvió a dejar casas embarradas, árboles caidos y bodegas inundadas. Ayer mismo se cerró la oficina que el ayuntamiento ha mantenido abierta para valorar los daños sufridos por las tormentas del 1 de agosto. Hoy sigue la amenaza de más lluvias.

Un hombre permanece atrincherado con un arma de fuego, en un bar de Zaragoza desde la pasada noche, y amenaza con suicidarse. Los negociadores de la policía están intentando que deponga su actitud. Algunos vecinos aseguran que durante la noche mantuvo algunos rehenes pero que los dejó marchar. Su expareja acababa de dejarle.

Ablitas, una localidad navarra, ha visto cómo sus calles se convertían en ríos con lluvias de  hasta 31 litros en 24 horas acompañadas de granizada. Y en Zuera, Zaragoza, toca limpiar el barro que han  provocado  los  41 litros por metro cuadrado caídos en solo 20 minutos.

 Un hombre permance atrincherado con un arma de fuego desde las 11 de la noche de ayer en un bar del barrio de San Pablo de Zaragoza. La policía confirma que no tiene rehenes, algunos vecinos dicen que en primer momento retuvo a varias personas. Un negociador y varios familiares tratan de convencerle para que salga. 

Una tormenta caída anoche en Zuera volvió a dejar casas embarradas, árboles caidos y bodegas inundadas. Ayer mismo se cerró la oficina que el ayuntamiento ha mantenido abierta para valorar los daños sufridos por las tormentas del 1 de agosto. Hoy sigue la amenaza de más lluvias.

Los productores de fruta de hueso creen que son insuficientes los 125 millones anunciados por Europa para compensar el veto ruso. Y piden información: no saben cuánto dinero recibirán, ni qué cantidad de fruta podrán retirar del mercado. Muchas dudas, dicen, mientras mantienen su intención de seguir movilizándose.

Un hombre armado con una pistola permanece atrincherado desde este lunes por la noche en un bar de Zaragoza. El individuo, que podría tener perturbadas sus facultades mentales, no tiene consigo rehenes, según informa TVE que cita a fuentes policiales.

Al parecer, el hombre se encerró tras una discusión en el bar Maxi 2 de la calle La Salina, a las 23.00 horas de este lunes, según recoge EFE.

La zona que circunda al establecimiento permanece cortada al tráfico y hay desplegado un gran cordón policial.

Un negociador de la policía permanece en el lugar intentando convencer al hombre de que se entregue, hasta el momento sin éxito, y sin que haya hecho ninguna petición.

También se encuentra un equipo especial de operaciones un operativo de los GOE (Grupo de Operaciones Especiales, similares a los GEO) en la zona, donde también hay algunos familiares del individuo que se encuentra encerrado en el bar. 

 Los agricultores han mostrado hoy, con dos concentraciones, su enfado con Europa por actuar con lentitud en el problema del veto de la entrada de frutas a Rusia. Precisamente, la Comisión Europea ha anunciado hoy que destinará 125 millones de euros para la retirada y distribución gratuita de algunas verduras y frutas perecederas.

Esta mañana hemos estado en Mercazaragoza para saber si los mayoristas de frutas y hortalizas están notando el veto ruso. No hay una respuesta unánime pero, en general, todos dicen mantenerse a la expectativa. Compran la fruta justa por si los precios caen de un día para otro.

El servcio de ferrocarril entre Jaca y Canfranc continúa cortado desde el viernes, cuando un tren cargado de cereal descarriló junto a un túnel. Se han retirado tres vagones, pero falta lo más complicado, porque hay otros tres dentro del túnel. ADIF no da una fecha para restablecerlo. Los viajeros recorren este tramo en autobús.

Agricultores aragoneses se han concentrado hoy en La Almunia y Fraga para mostrar su indignación por la tardanza de la Unión Europea en tomar decisiones ante el bloqueo ruso. Y lo han hecho con un acto simbólico, tirando cajas de melocotones y nectarinas por el suelo y prendiendo fuego a una bandera de Europa.