- La osa presentaba problema de movilidad y deterioro por su avanzada edad
- Paca y su hermana quedaron huérfanas a los cinco meses cuando unos cazadores furtivos mataron a su madre
"Las expectativas este año son muy buenas"
El festival de música indie VESU celebra del 20 al 22 de junio una nueva edición con una clara apuesta por grupos emergentes sin olvidar cabezas de cartel de la talla de Los Punsetes, León Benavente o Porridge Radio, banda que ofrecerá en Oviedo su último concierto en España antes de disolverse. Íñigo Domínguez capitanea este festival ya consolidado en el mapa de festivales nacionales.
- Varios trabajadores acudieron al centro de salud y presentaban malestar general y dolor de cabeza
- La empresa Blue Solving, encargada de la mina, ha negado cualquier tipo de irregularidad
El accidente en Asturias nos hace preguntarnos en Lo de Hoy cuáles son los riesgos que implican trabajar en una mina y las medidas de seguridad que se llevan a la práctica. Esta tragedia ha costado la vida a cinco mineros y ha dejado a otros cuatro heridos en el interior de la mina de carbón de Cerredo, en el concejo de Degaña.
Mientras continúa la investigación, tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial manejan como principal hipótesis la explosión de una bolsa de gas grisú. Explicamos qué es este gas y cómo controlan sus niveles en el interior de una mina.
Pese al cierre de minas de carbón en los últimos años, la Comisión Europea ha aprobado 47 proyectos mineros, siete de ellos en España, listos para extraer litio, níquel, cobalto, grafito o cobre.
Informa: Cristina Domaica / Beatriz G. Ten
- El polideportivo municipal de Villablino, en León, acoge la capilla ardiente de cuatro de los cinco mineros
- Las víctimas tenían entre 32 y 54 años, y eran vecinos de las comarcas leonesas de Laciana y El Bierzo
Asturias y Castilla y León siguen este martes de luto por la muerte de cinco trabajadores —en su mayoría leoneses— a causa de una explosión en el interior de una mina en la localidad de Cerredo, en el concejo de Degaña, mientras continúa la investigación del siniestro, con la principal hipótesis de que podría haberla provocado una bolsa de gas grisú. El polideportivo municipal de Villablino (León) acogerá la capilla ardiente de cuatro de los cinco mineros que este lunes han perdido la vida en la explosión en una mina de Cerredo (Asturias), mientras que el quinto fallecido será enterrado en Torre del Bierzo, también en la provincia de León. Foto: Carlos Castro / Europa Press.
Las comunidades de Asturias y Castilla y León están de luto tras una nueva tragedia ocurrida en una cuenca minera. Esta vez, el suceso tuvo lugar en la mina de Cerredo, en Degaña. Una explosión, aparentemente causada por gas grisú, ha dejado cinco muertos y cuatro heridos. Sobre lo sucedido y el estado de los heridos, en el informativo del 24 Horas de RNE hablamos con la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.
"Los cuatro heridos están estables dentro de la gravedad. Afortunadamente, no se teme por sus vidas", expresa la entrevistada. Respecto a lo que ha ocurrido y tras hablar con la Brigada de Salvamento Minero, la delegada del Gobierno en Asturias avanza que: "todo apunta a que fue una explosión de grisú, pero lo que hay que investigar es por qué" y puntualiza que aunque "la mina es una actividad peligrosa, pero se ha avanzado mucho en prevención".
Al menos cinco muertos y cuatro heridos en un accidente en la mina asturiana de Cerredo. Una bolsa de grisú es la principal hipótesis que barajan las autoridades como causa del accidente. En el informativo 24 horas de RNE, hemos hablado sobre ello con José Luis Merayo, minero jubilado, que ha explicado que la mina se caracteriza principalmente por ser muy peligrosa. Ha asegurado que en esta profesión "se ha invertido mucho en seguridad", pero que aún así "muchos accidentes son inevitables" y ha confesado que él mismo sufrió uno muy grave. Sobre el grisú, ha explicado que "es muy traicionero porque no lo detectas", aunque ha añadido que "tampoco explota así porque sí, se tienen que dar ciertas circunstancias", pero ha recalcado que "no lo ves venir."
En Cerredo, Asturias, se investiga por qué se ha producido una explosión en una antigua mina de carbón. El suceso ha dejado cinco personas muertas y cuatro heridas graves. Todos trabajaban en un nuevo proyecto para buscar una alternativa para el uso mineral de la mina para la fabricación de grafito. La explosión de una bolsa de grisú, un gas inflamable, es la principal hipótesis que barajan los investigadores como causa del accidente.
- La vicepresidenta ha acudido al lugar para trasladar el pésame a los allegados de las víctimas en nombre del Gobierno
- El Principado de Asturias y la Junta de Castilla y León, región donde residían los cinco fallecidos, decretan dos días de luto
En una entrevista con el Canal 24 Horas, Juan José Fernández, decano del Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste, ha destacado la seguridad en las explotaciones mineras y las medidas para prevenir accidentes con relación a la explosión producida este lunes en una mina de Asturias. Sobre el gas grisú, el experto ha detallado que su concentración "entre un 5% y un 15% puede ser explosiva si encuentra una chispa o una llama", subrayando la importancia de la ventilación para diluirlo.
Asimismo, Fernández ha asegurado que "las minas cuando están en explotación son seguras", así como que cuentan con múltiples sistemas de seguridad. No obstante, ha destacado que es necesario dejar espacio a la investigación para descubrir las verdaderas causas del accidente del que, según ha señalado, pueden surgir nuevas medidas de protección en el sector de la minería.
- La explosión de una bolsa de este gas es la principal hipótesis del accidente en una mina de Cerredo
- Con más de un 90% de metano, puede provocar asfixia y explota con facilidad, incluso sin llama
Un accidente en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña, este lunes ha dejado cinco muertos y cuatro heridos. Con respecto al estado de estos últimos, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha avanzado que permanecen estables, "algunos de ellos dentro de la gravedad".
Según el SAMU, dos fueron trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias. Uno con un politrauma grave, evacuado en helicóptero por el SEPA, y otro de 36 años, derivado tras pasar por el hospital de Cangas del Narcea. Los otros dos, de 39 y 47 años, recibieron atención en Villablino antes de ser trasladados, el primero en ambulancia al hospital de El Bierzo y el segundo en helicóptero al de León.
Se llamaba Fernando Frade, tenía 27 años y era hasta este lunes la última víctima de un accidente minero en Asturias. Ocurrió en Cangas del Narcea en 2016 a media noche. Pero no fue el único. 5.000 trabajadores en más de 8.000 accidentes, es la cifra que recoge la historia de la minería asturiana, la mayoría ocasionadas por el grisú. De todos, uno de los más graves ocurría en la madrugada del 31 de agosto de 1995: 14 muertos en Mieres en el pozo Nicolasa.
Cinco trabajadores fallecen y otros cuatro resultan heridos tras una explosión en una mina asturiana
Cinco trabajadores de la mina asturiana de Cerredo, en el concejo de Degaña, han fallecido tras una explosión en una de sus galerías. Pasadas las nueve y media de la mañana de este lunes, el 112 recibía un aviso: una explosión en el interior de una mina de carbón, en la tercera planta.
Los efectivos de emergencias se desplazaban hasta allí y daban comienzo las tareas de rescate. Momentos después, se confirmaban los peores pronósticos: hay trabajadores fallecidos. Con el paso de las horas, la cifra asciende a cinco. Tenían entre 32 y 54 años y eran de la provincia de León. Además, hay otros cuatro heridos con quemaduras y traumatismos. Dos de ellos han sido trasladados a hospitales leoneses y otro a Cangas del Narcea. Dos mineros más han resultado ilesos.
Por el momento, se investigan las causas de este accidente mortal. Al parecer, una máquina con la que estaban trabajando en una de las galerías habría explotado, provocando un derrumbe. El Principado de Asturias y la Junta de Castilla y León han declarado dos días de luto oficial.
- El suceso ha ocurrido a las 09.40 horas cuando se ha registrado una explosión dentro de una galería
- Una bolsa de grisú es la principal hipótesis que barajan las autoridades como causa del accidente
La periodista y escritora Leticia Sierra ha visitado el informativo 24 Horas de RNE para presentar su nuevo libro, Lo que oculta la tierra. Se trata de un thriller ambientado en la cuenca minera asturiana, concretamente en el valle de Turón, y basado en hechos reales. La trama gira en torno a la investigación de un crimen que establece un vínculo entre la posguerra y finales del siglo XX.
"Para mí, como escritora, supuso un aprendizaje importante, porque, como digo en los agradecimientos, no eres consciente de lo ignorante que eres hasta que empiezas a escribir", reconoce la autora. Además, destaca que "fue un trabajo arduo por toda la labor de investigación y un esfuerzo importante a nivel emocional", debido al impacto de acercarse a su entorno y conocer la historia de su pasado.
Uno de los momentos más destacados de la novela narra el accidente en el pozo Nicolasa en 1995. "A mí me tocó dar la noticia en antena, porque fue mi primer trabajo en prácticas como licenciada en Periodismo", recuerda Sierra.
- Un joven marroquí cierra sus redes por amenazas tras contar su historia de superación
- Chelo Tuya, periodista de El Comercio, contó su epopeya en el diario asturiano
- Este alumbramiento supone el mayor éxito reproductivo desde que se inició el proyecto de reintroducción de la especie en 2010
- Los territorios escogidos para reproducirse coinciden con áreas donde se está restaurando la ganadería extensiva de ovino
En España hay 34 orquestas sinfónicas. Solo dos de ellas están dirigidas por mujeres. El Conservatorio de Música de Oviedo ha organizado una mesa redonda con diferentes artistas y profesionales, para que compartan con los alumnos sus trayectorias y el papel femenino en la música.
- En España el precio medio del alquiler de una plaza de garaje ronda los 75 euros
- País Vasco y Asturias, comunidades donde más aumenta el precio, hasta un 3% superior que hace un año
El precio del alquiler de las plazas de garaje no ha dejado de subir durante los últimos 10 años. A pesar de todo, el precio no es el mismo en una ciudad que en otra. En Castellón una plaza de garaje puede costar hasta 40 euros, mientras que en Madrid o Barcelona el precio podría ascender hasta 200.
Una misma plaza de garaje puede costar cinco veces más si se alquila en las ciudades más pobladas.
Este aumento viene dado por el alza de los precios del alquiler de las viviendas, que arrastra al de los garajes.
Los alquileres de las plazas de garaje han subido en once comunidades autónomas. En Aragón y Madrid el alza ha sido de más de un 2%. La mayor subida se ha dado en el País Vasco y Asturias, con un aumento del 3%.
En ciudades como San Sebastián, Palma de Mallorca, Barcelona o Madrid el precio se dispara.
Una fuerte explosión de gas ha derrumbado un edificio en Mieres, en Asturias, y ha dejado al menos 18 heridos, tres de ellos graves. Los bomberos descartan que haya víctimas entre los escombros, aunque siguen trabajando en la zona para descartar el riesgo de nuevas explosiones.
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha calificado de "milagro" lo sucedido al no haberse producido consecuencias más graves. Del mismo modo, ha señalado que la prioridad es atender a los heridos y afectados por la deflagración y ha destacado la coordinación entre las administraciones local, autonómica y nacional tras este suceso.
Una fuerte explosión de gas ha derrumbado un edificio en Mieres, en Asturias, y ha dejado 18 heridos, tres de ellos graves. Los bomberos descartan que haya víctimas entre los escombros, aunque siguen trabajando en la zona para descartar el riesgo de nuevas explosiones.
La delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, ha explicado que este lunes en esa zona se estaban realizando "varias obras al mismo tiempo" y parece ser que en alguna de ellas "se tocó el gas" y eso provocó el olor a gas detectado esta mañana por los vecinos. Por su parte, la consejera de Salud del Principado, Concepción Saavedra, ha informado de que una de las tres personas heridas graves será trasladada al Hospital de la Paz, en Madrid, por las quemaduras que ha sufrido.
- Los heridos graves han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias
- Una vivienda ha quedado derruida a causa de la explosión
Una hora después de empezar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera ayer por la tarde, 14 consejeros del Partido Popular se levantaron de la mesa y abandonaron la sala a modo de protesta. Pese a ello, el acuerdo sobre la condonación parcial de la deuda de las autonomías salió adelante con el sí del Gobierno y de las tres comunidades gobernadas por el Partido Socialista: Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha. Guillermo Peláez, consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos y portavoz del Principado de Asturias, estaba en la reunión: "Personalmente fue un momento muy incómodo, y también pude comprobar que algún consejero del Partido Popular tampoco estaba cómodo con la decisión", afirma en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní.
El consejero socialista opina que el sistema actual supone una "infrafinanciación": "Nosotros lo que reivindicamos es que tiene que haber un nuevo modelo de financiación que dote de más recursos a todas y cada una de las comunidades autónomas", expone. Además, insiste en que las comunidades autónomas gestionan competencias fundamentales dentro del estado de bienestar, sanidad o de educación y que "tienen un gran volumen de gasto y requieren de un gran volumen de recursos", explica. Peláez sostiene que el Gobierno de España tiene el compromiso de reformar el modelo: "El Gobierno ha iniciado una serie de reuniones técnicas a través de lo que se llama el Comité Técnico Permanente de Evaluación, alejadas del foco mediático, y yo creo que ese es el foro adecuado para que se pueda tratar el modelo", argumenta el entrevistado.
- El Ministerio Público sostiene que se infringe la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Constitución
- Defiende que el contenido de unos documentos fue "censurado por el tribunal" en la sentencia
- El Juzgado ha dictado un auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza para los cuatro detenidos en el Principado
- Un quinto detenido en A Coruña por estos hechos comparecerá ante el juez en la comunidad gallega
- El exvicepresidente estaba acusado de quedarse con recursos de Foro Asturias
- La sentencia podrá ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias
Los osos cada vez están más presentes en entornos rurales de la Cordillera Cantábrica, donde se estima que hay más de 400 ejemplares. Su presencia plantea problemas para los vecinos de la zona, pero su expansión por los montes es también una buena noticia. Geolocalizar a los animales con chips es una de las estrategias que utilizan para prevenir riesgos, pero no la única. El principal reto es lograr una coexistencia entre los humanos y la población de osos.
- El presunto autor, pareja sentimental de la víctima, fue detenido momentos después del ataque
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Este viernes estará con el presidente asturiano en Avilés en la inauguración del congreso del PSOE de Asturias
- El sábado acudirá al congreso regional del PSOE de Castilla-La Mancha y, el domingo, al del PSOE de Extremadura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este fin de semana en Asturias a sus presidentes autonómicos para perfilar la agenda del partido y abordar el problema de la vivienda. Desde allí, la secretaria general de los 'populares' Cuca Gamarra ha arremetido contra el PSOE por su reforma judicial en la que no se permite a los partidos presentarse como acusación popular. Para Gamarra, el presidente Pedro Sánchez pretende con esto dar "carpetazo" a la investigación contra su mujer Begoña Gómez y a las causas por presunta corrupción que afectan al partido, al Gobierno o al fiscal general. Foto: Diego Puerta / Partido Popular