Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Federación Internacional de Atletismo regulará la participación de sus pruebas de atletas trans a través de una prueba genética, un test de saliva, al que tendrán que someterse obligatoriamente las atletas y que determinará si son o no biológicamente femeninas. Ante esta polémica en el mundo del deporte, han estado debatiendo en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, Irene Aguiar, abogada especialista en derecho deportivo en UNO ONE Legal Partners, y Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+. La abogada apunta a que hay que preguntarse el motivo de las categorías en el deporte: "El sexo determina tener un cuerpo absolutamente diferente según si eres hombre o mujer. Como el trato que se daría a las personas que accederían a esta categoría sería a todas el mismo [...] realmente no se aprecian visos de ningún tipo de discriminación", comenta.

Por otro lado, Paula Iglesias, que además de ser la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ es médico, tiene una visión diferente: "La vuelta al análisis cromosómico [en el deporte] es una estrategia internacional que intenta señalar a mujeres trans que son parte de un colectivo muy vulnerable como un enemigo que es ficticio".  Además, Iglesias se detiene en el hecho de que este análisis no determina los niveles hormonales ni la identidad de género: "Al final son políticas y medidas que lo que hacen es limitar los derechos de una parte de la población a participar en el deporte que los únicos valores que debería demostrar son la igualdad, la equidad y el respeto a la diversidad", argumenta.

Ana Peleteiro ha logrado la primera medalla en el Mundial de pista cubierta de Nankín, en China, tras colgarse el bronce en el triple salto. La atleta gallega ha confesado que no llegaba en las mejores condiciones por el dolor en su rodilla y que sabía que no estaba para luchar por el oro, pero sí tenía intención de luchar la plata, aunque al final ha sido la presea de bronce la que se ha adjudicado, tras lograr hace poco más de 10 días el oro en el Europeo de Apeldoorn.

La actual campeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, ha analizado cómo será su prueba en el Mundial que se celebra en China y ha dicho que "estará ardiente". Además, la española ha valorado positivamente la "preadaptación" que han hecho en España ante de poner rumbo a Nankín, donde luchará por las medallas.