- El traslado de la sede social tendrá un impacto económico reducido, pero se interpreta como un espaldarazo a Cataluña
- El ala socialista del Gobierno presume de "normalización" y Junts recuerda que se incluía en su acuerdo de investidura
- El grupo vuelve a Cataluña siete años y medio después de marcharse a Baleares por el procés
- El ministro considera que el regreso se debe a "la vuelta a la normalidad y la estabilidad jurídica"
El domicilio social de la Fundación La Caixa volverá a Barcelona y la sede de CriteriaCaixa también, según ha anunciado el grupo este miércoles. La vuelta del grupo a Cataluña se produce siete años y medio después de su salida en medio del 'procés', que causó su traslado "temporal" a Palma de Mallorca en 2017, tal y como recuerda en su comunicado. Por su parte, la sede social de Caixabank se mantiene en Valencia.
- El movimiento supone el retorno del brazo financiero de la entidad e incluye a la Fundación La Caixa y a CriteriaCaixa
- Sigue los pasos de Banco Sabadell, que anunció en enero su regreso a Cataluña
- También saldrán tres que provenían de la entidad, según ha comunicado este jueves el banco con sede social en Valencia
- La propuesta mantiene la estructura actual, con 15 miembros, nueve de ellos consejeros independientes
- La Fiscalía Anticorrupción pide más de 32 años de cárcel por varios delitos
- Redondo sostiene que no tenía conocimiento de que Villarejo fuera comisario mientras realizaba los encargos encomendados
Los seis principales bancos españoles Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja, ganaron en conjunto 31.768 millones en 2024, un 21% más que un año antes, con lo que lograron un nuevo récord, pese a destinar cerca de 1.500 millones a pagar el impuesto extraordinario.
- El Banco Santander anotó los mayores resultados y obtuvo la cifra histórica de 12.574 millones, un 14% más
- Unicaja es el banco que más crece, obteniendo un beneficio de 573 millones, un 115% más que en 2023
- Asumirá el cargo el 1 de enero de 2025 y, a partir de entonces, la presidencia dejará de tener funciones ejecutivas
- Goirigolzarri ha sido presidente ejecutivo de la entidad desde 2021, cuando absorbió a Bankia
- Este lunes, la emiratí Taqa rompió las negociaciones con La Caixa para lanzar una opa conjunta sobre Naturgy
- El fondo australiano IFM está dispuesto a negociar un pacto a largo plazo con Criteria
- Ha hecho una liquidación mediante la entrega de acciones y una venta al mercado de su participación en la operadora
- La Caixa lo canalizará a través de CriteriaCaixa, que controla un 5%, para equipararse al porcentaje que tiene la SEPI
- CriteriaCaixa se convierte en el segundo accionista de ACS, por detrás de Florentino Pérez
- La compra ha sido "amistosa" e Isidro Fainé será consejero dominical de la constructora
- Colonial sube más de un 4% en la sesión bursátil de este jueves
- CriteriaCaixa se convertirá en el primer accionista de la socimi
- El Tribunal de Justicia de la UE dice que el plazo no cuenta al cancelar el préstamo
- Tampoco la fecha en la que el Tribunal Supremo considero que eran cláusulas abusivas
- Las organizaciones que representan a los trabajadores del sector reclaman subidas salariales del 12% en los próximos años
- Los sindicatos cifran en el 75% el seguimiento de una huelga a la que están llamados más de 80.000 trabajadores
- El Alto Tribunal considera que un nuevo método de fichaje no puede servir para introducir cambios en las condiciones de trabajo
- La disputa se planteó tras una guía elaborada por Caixabank sobre cómo llevar a cabo el registro de jornada
- BBVA, Santander, CaixaBank, Santander y Bankinter registran, un año más, récord de ganancias
- CaixaBank, el último en publicar resultados, ingresó un 54% más que en 2022
CaixaBank disparó sus beneficios el año pasado y ganó 4.816 millones, un 54% más que en 2022. Si lo sumamos al Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter suman entre todos 26.000 millones de euros de beneficios. El aumento en las ganancias se debe sobre todo a la subida de los tipos de interés: los créditos se han encarecido mucho y muy rápidamente, al contrario que la remuneración de los depósitos.
- El Ministerio Fiscal solicita además una pena de 32 años y medio para el socio de Villarejo, Rafael Redondo
- Anticorrupción pide que se declare como responsables civiles a Repsol, Caixabank y a la Administración del Estado
- El presidente de Caixabank defiende que se rescató a los depositantes y no a los directivos
- Alerta de la baja productividad de la economía española y el alto nivel de déficit y deuda pública
Apenas 36 horas han bastado para que se desplome el Silicon Valley Bank, con 40 años a sus espaldas. El presidente Biden ha explicado en una rueda de prensa que se ha intervenido el banco para que los clientes puedan tener acceso a su dinero, que todos los depósitos estarán garantizados, no solo los superiores a 250.000 dólares como establece la norma, pero, aclara, no se garantizará el dinero de los inversores. La administración estadounidense intenta establecer cortafuegos, explica la corresponsal en Washington María Carou, para evitar que el pánico se contagie a otras entidades.
Europa, mientras tanto, hace un llamado a la calma. La Comisión se ha limitado a explicar que "sigue muy de cerca la crisis" y que "está en contacto con las autoridades pertinentes", como señala el corresponsal en Bruselas David Vidueiro. Lo cierto es que se desconoce cuál puede ser el alcance de la quiebra. Usua Irastorza, compañera del área de economía, nos explica que los economistas rechazan similitudes con lo ocurrido con la caída de Lehman Brothers en 2008, pero reconocen que el pánico es comprensible.
- Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja se benefician de la subida de tipos
- El Santander gana 9.605 millones de euros, seguido por el BBVA con 6.420 millones
- Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja Banco ganan un 1,75% más que en el mismo periodo de 2021
- Empleados de banca se manifiestan para reclamar mecanismos compensatorios ante la pérdida de poder adquisitivo
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Las principales entidades españolas lograron en conjunto 10.295 millones de euros en el primer semestre de 2022
- El impuesto gravará temporalmente a la banca con un tipo del 4,8% sus intereses y comisiones netas
- CaixaBank sería la entidad que más cobra, seguida del Banco Santander y del BBVA, según Asufin
- Aumenta hasta los 174 euros, frente a los 140,16 euros del ejercicio anterior
El PSOE de Ávila abre expediente sancionador a los seis diputados provinciales del sector crítico, lideraros por el portavoz Pedro José Muñoz.
Reunión en Valladolid a tres bandas de la dirección de Nissan en Ávila, el Comité de Empresa y la Junta de Castilla y León.
Las rutas de las oficinas móviles de Caixabank pasarán por 47 nuevos municipios, cubriendo a la mitad de los pueblos de Ávila.
80 refugiados ucranianos, 23 de ellos menores, ya se encuentran alojados en Ávila y en Cebreros. Llegaron este pasado fin de semana.
Se han aprobado las obras para instalar un nuevo sistema de bombeo en el embalse de Fuentes Claras. Se invertirán 2 millones de euros y se ejecutará en 12 meses.
- La campaña "Soy mayor pero no idiota” ha supuesto un hito al obligar a los bancos a tomar medidas
- Uno de cada tres españoles, el 35 % de la población, se siente afectado por la desconexión digital
- Este jueves, "Abandonados por los bancos", a las 19:00 en RTVE Play y a las 23:45 en La 1 de TVE
- Envíanos consultas sobre bulos al 659 800 555
- Si tienes pistas o comentarios sobre esta información, escribe a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS
- Practica con la Caja básica de herramientas de Verificación
- Contrataron al excomisario para, presuntamente, espiar al entonces jefe de Sacyr
- El auto asegura que la investigación revela indicios de conductas calificables como cohecho
- Un informe de Caixabank Research señala que el INE "sesgó al alza a la inflación en 2021"
- El INE ha recalcado que no comparte las conclusiones del informe de la entidad financiera
- En el último año han salido 18.627 empleados en seis ERE y un plan de ajuste
- Supera el balance de afectados de 2013, el peor año del sector en la crisis financiera
- Por tanto, el servicio de banca digital para los clientes procedentes de esta entidad ya se encuentra plenamente disponible
- La integración tecnológica ha sido la más grande realizada hasta ahora en el sistema financiero español
Desde hace unos minutos, los antiguos clientes de Bankia no pueden usar Bizum ni hacer transferencias. Durará todo el fin de semana. La razón es que están pasando sus datos a los servidores y sistemas de Caixabank, su nuevo banco. Con esto culmina la integración de Bankia en la entidad catalana. Foto: REUTERS/YVES HERMAN
El proceso de integración tecnológica de Bankia y CaixaBank comienza este viernes a las tres de esta tarde, al cierre de las oficinas y durará todo el fin de semana. Durante estos dos días, los siete millones y medio de clientes de Bankia no podrán realizar transferencias online ni tampoco pagos por Bizum. A partir del lunes tendrán que descargarse la aplicación de CaixaBank y con las mismas claves, acceder a sus cuentas y operaciones.
Informa Yolanda Rodríguez
- Los clientes de Bankia no podrán hacer transferencias ni usar Bizum este fin de semana pero mantienen operativas las tarjetas
- Las condiciones de sus contratos cambian pero se respetan los términos de las hipotecas y los préstamos personales
La reactivación de la actividad de económica y las fuertes provisiones que la banca hizo para hacer frente a la crisis del coronavirus han permitido a los cinco grandes bancos dejar atrás lo peor de la pandemia e, incluso, mejorar ya los resultados obtenidos en 2019.Entre enero y septiembre ganaron 12.000 millones de euros, lejos de los siete mil setecientos millones de euros que perdieron un año atrás.
- Están acusados de espionaje industrial al presidente de Sacyr para frustrar una operación con Pemex y controlar Repsol
- El magistrado archivó la causa contra la petrolera y CaixaBank como personas jurídicas y sus presidentes
- El juez no encuentra indicios de la participación de los directivos de la petrolera y el banco en el caso de espionaje
- También exime a las compañías porque no son responsables de los delitos de sus empleados o directivos