Manifestación en Huelva contra la sanción impuesta por el consejo del poder judicial al juez del caso Mari Luz. Hoy se han concentrado frente a la casa de la familia Cortés para pedir un castigo más duro.
Un centenar de vecinos de la familia de Mari Luz se han concentrado en el barrio del Torreón para protestar por la multa de 1.500 euros al juez Rafael Tirado.
- Se han concentrado contra la sanción de 1.500 al juez Tirado impuesta por el CGPJ
- El magistrado no metió en la cárcel a Santiago del Valle, presunto asesino de la niña
- Podía haberle impuesto una sanción de hasta 6.000 euros siguiendo otro criterio
- La comisión disciplinaria se acogió a un precepto que cuantifica la sanción en pesetas
- El mismo día puso una multa mayor a otro juez por falta grave al usar otro artículo
- Considera que no es razonable la actual configuración de la institución
- Se ha referido a la decisión del Constitucional sobre el veto a la consulta Ibarretxe
- Ha asegurado que el lehendakari quiere tapar carencias
- El titular de Justicia dice que Ibarretxe busca un enemigo "que no existe"
- Para Bermejo la unanimidad del Constitucional muestra lo notorio de la ilegalidad
- El consejero de Justicia vasco asegura que el proceso "no termina aquí"
- El ministro adelanta que dará una "vuelta profunda" a la regulación del CGPJ
- El Fiscal General del Estado asegura que se pedirá otra vez una "sanción muy grave"
- La Fiscalía utilizará los mismos argumentos que empleó el fiscal instructor del caso
- De confirmarse la sanción, Tirado podría ser inhabilitado
El Consejo General del Poder Judicial ha considerado que el juez Tirado sólo incurrió en una falta grave y no muy grave.(10/09/08)
- El juez tendrá que pagar otros 2.500 euros por multar sin razón al secretario judicial
- Las sanciones constrastan con los 1.500 euros de la sanción al juez del 'Caso Mari Luz'
El CGPJ no inhabilita al juez Tirado, quien no encarceló al presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés.
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, se muestra indignado con el juez instructor por proponer una multa de 300 euros al juez Tirado.
El juez de Sevilla que llevó el caso de la niña Mari Luz, Rafael Tirado, podría ser apartado de la carrera judicial al calificar la Fiscalía General del Estado su falta como muy grave.(02/09/08)
Centenares de personas se han manifestado en Sevilla convocados por la familia de Mari Luz Cortés con el lema "Por una justicia justa". Piden que se aparte al juez Rafael Tirado de la carrera judicial por no ejecutar la sentencia condenatoria que tenía Santiago del Valle antes de asesinar presuntamente a Mari Luz. La decisión del Poder Judicial se podría retrasar hasta después del verano.
Caso 'Mari Luz', varios centenares de personas concentrados en los juzgados de Sevilla
- María Teresa Fernández de la Vega lo ha anunciado en Los Desayunos de TVE
- De la Vega califica de "intolerable" la conducta del juez Rafael Tirado
- La vicepresidenta ve "comprensible" el descontento de la familia de Mari Luz
- El CGPJ no ha decidido aún pero El País ha publicado que se inclina por la falta leve
- La sanción económica leve, aún sin ratificar, es de entre 1.000 y 6.000 euros
- Convocada manifestación el 7 de julio a las 12:00 hs. ante los juzgados de Sevilla
- Cortes, padre de Mari Luz: 'esta posible sanción leve es una prueba de corporativismo'
Alrededor de 1.000 personas han secundado la 'marcha blanca' que ha recorrido el centro de Madrid para pedir justicia y penas más contundentes para los delitos de pederastia (21/06/08).
- Los participantes han coreado lemas como "Cadena perpetua" y "Penas más duras"
- La marcha estaba organizada por la Asociación Protégeles y ha discurrido entre Sol y Cibeles
- El padre de Mari Luz ha instado a las autoridades a endurecer las penas
- La madre de Sandra Palo ha recordado que los menores también pueden ser "asesinos"
- La manifestación ha concluido con la lectura de una manifiesto y la suelta de mil globos blancos
- Denuncia la pederastia en la Red en delitostelematicos@guardiacivil.org o a través del formulario de denuncia
- Teléfono del defensor del menor 900 20 20 10
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, ha sido recibido por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se ha comprometido a estudiar la creación de un protocolo urgente de actuación en las desapariciones de menores (09/06/08).
- El ministro de Interior se reúne con Juan José Cortés, padre de Mari Luz, la niña asesinada
- Rubalcaba impulsará un protocolo especial de actuación para los menores desaparecidos
- Su ministerio también reforzará las unidades policiales encargadas de la búsqueda
- Denuncia la pederastia en la Red en delitostelematicos@guardiacivil.org
- Teléfono del defensor del menor 900 20 20 10