Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El magazine @metropoliradio4 rep la visita de Pol Giancana, Sneaky Flex Carles Turu components de 'Flashy Ice Cream', (@flashy.icecream) un dels grups pioners i autèntics referents de la música urbana a Catalunya per presentar 'Sempre Joves' un nou àlbum que ja es va desplegar en quatre volums (un per trimestre) al llarg del 2024 i que ara s'acaba de publicar el passat gener d'aquest 2025.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al PSOE de estar "desconectando a Cataluña" de España con sus "cesiones" al independentismo y de ser el "troyano del separatismo" en el Estado, pero la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que no se trata de cesiones sino de "diálogo" y ha recalcado que el Ejecutivo practica la "normalización": "La situación con Cataluña es un éxito", ha presumido. Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

FOTO: María Jesús Montero y Cuca Gamarra, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. EFE/Chema Moya

Una avalancha en el monte Aragats, el más alto de Armenia, ha dejado a un alpinista español muerto, cuatro graves, tres leves y uno ileso. El alud ha afectado a un grupo de nueve catalanes que se encontraban de excursión en la cara norte del monte. Los servicios de salvamento recibieron la llamada de auxilio en torno a las 15.26 hora local (11.26 hora española), movilizándose un dispositivo de rescate formado por dos helicópteros y más de medio centenar de personas sobre el terreno.

Aunque ocho de los alpinistas han sido rescatados, la falta de luz y las malas condiciones meteorológicas han obligado a suspender las labores de rescate del cuerpo del fallecido hasta el miércoles por la mañana.

El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña reforzarán con más personal y mayor coordinación el transporte ferroviario tras una semana caótica en la red de cercanías y de alta velocidad, en la que ha habido numerosas incidencias. Lo han pactado en una reunión de urgencia celebrada este domingo.

Foto: Lorena Sopêna / Europa Press

El Ministerio de Transportes y el Govern catalán han pactado diez medidas urgentes, entre ellas un aumento de personal y la creación de una oficina técnica de seguimiento de las actuaciones, para mejorar la coordinación entre administraciones y el servicio ferroviario que se presta en Cataluña. Así lo han anunciado tras una semana de caos ferroviario en la región. Foto: EFE/Alejandro García

Nueva jornada de incidencias y retrasos para los usuarios de trenes en Cataluña. Esta vez, en la línea del AVE dirección Madrid y en los de alta velocidad a Francia. Y ocurre tras una semana plagada de incidentes. La Generalitat exige una reunión urgente, mañana mismo, al más alto nivel pero el Gobierno central no la ve necesaria.

Los pasajeros que no han podido emprender sus viajes según lo previsto, han recibido información sobre la circulación de los trenes en la estación de Sants de Barcelona, después de que la línea del alta velocidad haya quedado completamente cortada unas dos horas y de que se haya evacuado a 403 personas de un tren parado en el túnel de salida de la Estación. La circulación de trenes de alta velocidad, larga y media distancia ha quedado restablecida parcialmente en Barcelona, donde funciona una sola vía para la entrada y salida de estos convoyes.

Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".

Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".

Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".

Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".