Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha anunciado que cambiará la ley si no se puede oponer al ERE de Telefónica, que prejubilará a empleados mayores de 48 años.

  • El ministro de Trabajo cree que en ese plazo debería retornar la confianza a los mercados
  • Dice que las previsiones apuntan que la crisis financiera "se debe acabar y pronto"
  • Cree que las medidas deben dar liquidez a los mercados porque "no es que no haya dinero"

El sistema de pensiones tiene garantizado el equilibrio presupuestario al menos hasta el año 2029, según el Ministerio de Trabajo, sobre todo porque la incorporación de los inmigrantes ha retrasado el impacto del envejecimiento de la población. Trabajo también advierte de que seis años antes será necesario utilizar el Fondo de Reserva (23/10/08).

El Ministro de Trabajo no comparte las previsiones del Fondo Monetario Internacional, que cifra en un 15% la tasa de paro en España para el año que viene.

El Congreso ha aprobado el Real Decreto que permite a los inmigrantes que tengan derecho al subsidio de paro, a percibirlo en dos veces siempre que vuelvan a sus países de origen.(02/10/08)

El paro ha vuelto a subir en septiembre, y ya van seis meses seguidos. El desempleo creció en España un 3,7% sobre el mes anterior y más del 30% si lo comparamos con el dato de hace un año. Y se dispara hasta su nivel más alto en 11 años.

De los 95.000 parados de septiembre, 18.000 son extranjeros y de ellos, 2 de cada 3 eran extracomunitarios. Hoy, precisamente, el Congreso ha aprobado el Real Decreto que permite a inmigrantes en paro de 19 países extracomunitarios, cobrar el desempleo anticipadamente. Una de las condiciones es que vuelvan a sus paises de origen. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha reiterado que esta oferta de retorno es voluntaria y que no pretende rechazar la presencia de parados extranjeros en España.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha estado en el programa de TVE 59 segundos, donde ha anunciado que el Gobierno propondrá limitar la reagrupación familiar de inmigrantes antes de que acabe el año.

Los ministros de los 27 países miembros de la Unión Europea han cerrado el Pacto Europeo sobre la Inmigración y el Asilo, que será aprobado formalmente en la cumbre de mediados de octubre. (25/09/08).

Según el Ministro de Trabajo, el mercado laboral está sufriendo los efectos de la situación económica, pero no es el responsable de ella. Sobre la crisis, el Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha dicho en Los desayunos de TVE que los bancos deben ayudar a reactivar el mercado de la vivienda.

  • El déficit alcanza los 14.638 millones de euros
  • Se trata del tercer déficit consecutivo que registran las cuentas del Estado
  • Los ingresos del Estado cayeron el 17,7%, hasta agosto
  • Los gastos aumentaron el 9,4%
  • La Seguridad Social arroja un saldo positivo de 15.971,38 millones a 31 de agosto
  • Corbacho asegura que la Seguridad Social nunca ha tenido una "situación tan buena"
  • El ministro descarta la necesidad de realizar reformas laborales
  • El fondo de reserva de la Seguridad Social es de 56.000 millones de euros
  • El ratio de cotizantes es de 2,7 por pensionista

Miguel Sebastián sale en defensa del ministro Corbacho y apuesta por centrar el objetivo en contratar a "los recursos disponibles de trabajo en España". (06/09/08)