- Los Razzie premian lo peor del año cinematográfico
- Transformers, con mil millones de dólares recaudados, tiene 7 nominaciones
- Este año también hay premio a los "redimidos", que han enderezado la carrera
'S.O.P.A.', es una sorprendente web serie que mezcla filosofía y humor
La película sobre la vida del astrofísico inglés Stephen Hawking se estrena en España el 16 de enero. En la última edición de los Globos de Oro logró los premios a Mejor Actor de Drama para Eddie Redmayne y Mejor Música.
- El papel le vale a Moore el Globo y la coloca en la carrera del Oscar
- El film se estrena en España este viernes 16 de enero
El director francés Pascal Plisson ha seguido los pasos de cuatro niños de diferentes países -Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel- que deben enfrentarse diariamente con una serie de adversidades y peligros para llegar al colegio.
- "No sé cómo acabé en esto", ha confesado el director
- En Amazon confiesan estar "emocionados" por patrocinar el proyecto
Acabamos con una clase de cine que imparte un profesor con el que las risas están aseguradas. Dani Rovira, el próximo presentador de los Goya.
Son los premios que conceden los productores de cine, que han galardonado también Relatos Salvajes, Mortadelo y Filemón, y a Radiotelevisión Española, por su apoyo al cine.
Os ofrecemos, en primicia, una secuencia de 'Whiplash', una película sobre un joven que quiere formarse como batería en un elitista conservatorio de jazz. Su profesor le llevará hasta límites inimaginables. Ha conseguido los premios a Mejor película y Premio del público en el Festival de Sundance, el Globo de Oro al Mejor Actor Secundario (J.K. Simmons), aspira a cinco Baftas y es una de las favoritas a las nominaciones a los Oscar. Se estrena este viernes, 16 de enero
'La Isla Mínima' y 'El Niño', dos de las películas favoritas los Goya, tenían esta noche su primer cara a cara en los Premios Forqué, y al final la victoria ha sido para 'La Isla Mínima'. La Asociación de Productores Audiovisuales reconoce así la película de Alberto Rodríguez como la mejor del año pasado. Un thriller policíaco por el Javier Gutiérrez se ha llevado el premio al mejor actor. Los Forqué también han reconocido a la actriz Bárbara Lennie por su trabajo en 'Magical Girl', y han premiado a Mortadelo y Filemón como mejor película de animación y a Relatos Salvajes como mejor largometraje latinoamericano. RTVE ha recibido este año la medalla de Oro EGEDA, que por primera vez no es para un productor o persona concreta, el premio es en reconocimiento a la producción y promoción de más de 1100 películas españolas desde 1981.
Radio Televisión Española (RTVE) ha recibido la Medalla de Oro de este año a "la primera pantalla del cine español" en reconocimiento a "su intensa e histórica actividad en la producción, difusión, promoción y compromiso con el cine español" que desde 1981 ha participado en la producción de más de 1.100 títulos. José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, ha agradecido un premio que ha considerado "merecido", ya que cada año la corporación pública apoya 70 proyectos audiovisuales, más del 90 % del cine español se emite en TVE, y el año pasado invirtió más de 23 millones de euros en el sector.
- Javier Gutiérrez, premio Forqué 2015 al mejor actor por La isla mínima
- La actriz Bárbara Lennie gana en la categoría de mejor actriz por Magical girl
- Mortadelo y Filemón y Relatos salvajes, premios animación y latinoamericano
- Concha Velasco y Enrique Cerezo entregan a RTVE la Medalla de Oro de EGEDA
Los premios Forqué 2015 inician la temporada cinematográfica española
- Los asistentes a la entrega manifestaron unánimemente su apoyo a la libertad
- George Clooney lució una chapa con el lema "Je suis Charlie"
- Una actriz disfrazada de autoridad norcoreana bromeó sobre el ataque a Sony
Los primeros premios de cine del año ya se han entregado en una gala llena de glamour en la que no ha faltado el recuerdo a las víctimas de París.
Este miércoles 14 de enero, a las 22:00, el espacio El Cine de La 2 os ofrece la película 'Agentes secretos', dirigida por Frédéric Schoendoerffer. Un film sobre un peligroso agente secreto que viaja por todo el mundo; y que está protagonizado por una pareja de auténtico lujo: Vincent Cassel y Monica Bellucci
El experimento de realizar una película rodando un fragmento de la misma durante 12 años para mostrar la evolución real de los personajes de 'Boyhood (Momentos de una vida)' se ha convertido en la gran triunfadora de los Globos de Oro al cosechar tres premios: mejor película dramática y mejor director, para el texano Richard Linklater, y mejor actriz de reparto para la madre interpretada por Patricia Arquette en una ceremonia muy repartida. 'Birdman', que partía con siete nominaciones, acabó con dos premios, los de mejor guion, para su también director, el mexicano Alejandro González Iñárritu, y Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo, y mejor actor para Michael Keaton, pero perdió, contra el pronóstico de los analistas, el Globo de Oro a mejor comedia o musical, que fue a parar a 'El gran hotel Budapest', un pintoresco e intrincado relato sobre el rescate de un cuadro en el periodo de entreguerras dirigido por Wes Anderson. 'La teoría del todo', el biopic sobre Stephen Hawking, ha logrado también dos galardones (mejor actor y mejor música original) de los cuatro premios a los que optaba.
- Birdman, de González Iñárritu, se conforma con los premios a guion y actor
- Julianne Moore y Eddie Redmayne, mejores actores de drama
- Amy Adams y Michael Keaton, mejores actores de comedia
- Recuerdo en la gala a las víctimas de París bajo el lema "Je suis Charlie"