- Ixcanul, del guatemalteco Jayro Bustamante, conmovió al festival
- La española Laia Costa destaca en Victoria, del alemán Schipper
- Sueñan los androides, de Ion de Sosa, se proyecta en la sesión Forum
Sabemos quien presenta la gala, los nominados e incluso quienes vendrán, pero la Academia no nos deja desvelar ni una frase del guión, eso sí, promete muchas sonrisas y emoción. TVE pone en marcha un gran despliegue, para llevarla a su casa, como hace desde siempre, ya son 29 años.
La isla mínima de Alberto Rodríguez con 17 nominaciones y El Niño de Daniel Monzón con 16, parten como claras favoritas para conseguir los premios esta noche, entre ellos el de mejor película. El premio seguro es el Goya de Honor. Antonio Banderas lo recogerá esta noche seguramente de manos de Pedro Almodóvar en homenaje a toda su carrera.
Los Goya 2015: el año de la reconciliación entre cine y público
- La isla mínima parte como favorita para el Goya a mejor película
- Emisión multicámara en RTVE.es con hasta 6 señales simultáneas
- Sigue la alfombra roja a partir de las 19.00 h. y la gala a las 22.00 h.
Llega otra de las nominadas a los Oscar: Foxcatcher, que opta a cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Director, Actor y Guión. Además, nos adelantamos a los Goya con cuatro de los nominados en maquillaje, vestuario, sonido y montaje. Además, vuelven los Wachowski con 'El destino de Júpiter' y dejamos el mar con 'Bob esponja: un héroe fuera del agua'.
Este sábado se celebra la gala de entrega de los Premios Goya 2015. Antes de que llegue la cita cinematográfica más importante del año recordamos las cinco historias que luchan por hacerse con el premio a la mejor película.
Las nominaciones a dos películas, "El Niño" y "La isla mínima", suman 33 nominaciones en esta edición de los Premios Goya. Se enfrentarán a "Loreak", "Magical girl" y "Relatos salvajes, también nominadas al premio a mejor película.
Carlos del Amor dejó este mensaje para el ganador de la porra de los Goyas Golfos.
- El actor ha presentado en Madrid esta cinta de espías de Mathew Vaughn
- Taron Egerton, que debuta con esta película, interpreta a su aprendiz
- 'Kingsman', llegará a los cines el próximo 27 de febrero
El británico Matthew Vaughn se ha convertido en uno de los directores de referencia de las adaptaciones de cómic al cine, ya que ha dirigido Stardust (2007), Kick-Ass: Listo para machacar (2010) y X-Men primera generación (2011). Y ahora vuelve a adaptar un tebeo de Mark Millar (Kick-Ass); se trata de Kingsman: servicio secreto (Panini) una película sobre una organización secreta de espías británicos que reciben los nombres de los Caballeros de la Tabla Redonda, y que se estrenará en España el próximo 27 de febrero.
Hemos entrevistado a los protagonistas, Colin Firth y Taron Egerton.
Colin Firth se transforma en su nueva película, Kingsman, en un espía secreto experto en escenas de acción.
Dani Rovira presentará la gran fiesta del cine español. Una ceremonia que veremos aquí, en La 1 de TVE a partir de las 10 de la noche.
- La Berlinale aborda la segunda jornada de competición
- Herzog compite con Queen of the Desert, con Nicole Kidman y J.Franco
- Se estrena Taxi del director iraní Panahi, retenido por su gobierno en Irán
- En 45 Years Charlotte Ramplig explora 45 años de vida conyugal
- Channing Tatum y Mila Kunis protagonizan la película de los Wachowski
- Los directores de Matrix se autoplagian en una cinta llena de referencias
- El destino de Júpiter se estrena este viernes en España
Cómo seguir en directo los Goya 2015 con la multipantalla y la sesión golfa de RTVE.es
- Sigue desde las 19:00 la llegada de las estrellas a la alfombra roja
- Desde las 20:00, emisión exclusiva de RTVE.es con mucho humor y redes sociales
- Hasta 6 señales simultáneas en directo para que no te pierdas nada
- En nuestro programa habitual charlamos con algunos de los nominados
- El sábado, programa especial en directo con entrevistas a los galardonados
- Y además, miramos a los Óscar con el estreno de Foxcatcher
González Macho: "Si nos dicen que estamos recuperados, ¿por qué seguimos con el IVA?"
- El presidente de la Academia de Cine afronta su cuartos premios Goya
- Celebra el éxito del cine en 2014 y mantiene sus reivindicaciones
Los creadores de "Matrix", los hermanos Wachowski, firman esta ambiciosa superproducción de ciencia-ficción, cuyo rodaje revolucionó unos días Bilbao, sobre Jupiter Jones (Mila Kunis) una inmigrante rusa que fantasea con las estrellas mientras se enfrenta a una vida dura limpiando casas y repleta de fracasos sentimentales. Caine (Channing Tatum), un cazador exmilitar genéticamente modificado, llega a la Tierra para encontrarla y Júpiter comienza a conocer el futuro que ha estado esperando: su marca genética la señala como la continuación de una herencia que podría alterar el equilibrio del universo tal y como lo conoce.
Días de cine celebra el 30 aniversario de este clasico dirigido por Peter Weir y protagonizado por Harrison Ford