Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sabemos quien presenta la gala, los nominados e incluso quienes vendrán, pero la Academia no nos deja desvelar ni una frase del guión, eso sí, promete muchas sonrisas y emoción. TVE pone en marcha un gran despliegue, para llevarla a su casa, como hace desde siempre, ya son 29 años.

La isla mínima de Alberto Rodríguez con 17 nominaciones y El Niño  de Daniel Monzón con 16, parten como claras favoritas para conseguir los  premios esta noche, entre ellos el de mejor película. El premio seguro es el Goya de Honor. Antonio Banderas lo recogerá esta noche seguramente de manos de Pedro Almodóvar en homenaje a toda su carrera.

 Llega otra de las nominadas a los Oscar: Foxcatcher, que opta a cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Director, Actor y Guión. Además, nos adelantamos a los Goya con cuatro de los nominados en maquillaje, vestuario, sonido y montaje. Además, vuelven los Wachowski con 'El destino de Júpiter' y dejamos el mar con 'Bob esponja: un héroe fuera del agua'.

Este sábado se celebra la gala de entrega de los Premios Goya 2015. Antes de que llegue la cita cinematográfica más importante del año recordamos las cinco historias que luchan por hacerse con el premio a la mejor película.

Las nominaciones a dos películas, "El Niño" y "La isla mínima", suman 33 nominaciones en esta edición de los Premios Goya. Se enfrentarán a "Loreak", "Magical girl" y "Relatos salvajes, también nominadas al premio a mejor película.

El británico Matthew Vaughn se ha convertido en uno de los directores de referencia de las adaptaciones de cómic al cine, ya que ha dirigido Stardust (2007), Kick-Ass: Listo para machacar (2010) y X-Men primera generación (2011). Y ahora vuelve a adaptar un tebeo de Mark Millar (Kick-Ass); se trata de Kingsman: servicio secreto (Panini) una película sobre una organización secreta de espías británicos que reciben los nombres de los Caballeros de la Tabla Redonda, y que se estrenará en España el próximo 27 de febrero.

Hemos entrevistado a los protagonistas, Colin Firth y Taron Egerton.

Los creadores de "Matrix", los hermanos Wachowski, firman esta ambiciosa superproducción de ciencia-ficción, cuyo rodaje revolucionó unos días Bilbao, sobre Jupiter Jones (Mila Kunis) una inmigrante rusa que fantasea con las estrellas mientras se enfrenta a una vida dura limpiando casas y repleta de fracasos sentimentales. Caine (Channing Tatum), un cazador exmilitar genéticamente modificado, llega a la Tierra para encontrarla y Júpiter comienza a conocer el futuro que ha estado esperando: su marca genética la señala como la continuación de una herencia que podría alterar el equilibrio del universo tal y como lo conoce.