- El índice aún señala una percepción negativa de los consumidores
- La situación en España para encontrar un empleo, peor que hace 6 meses
- El 43,1% de los entrevistados por el CIS llega justo a fin de mes
Durante los tres primeros años quien más cuida a los hijos es la madre; ocurre en el 82% de los casos. Después, la abuela, y ya, sí, en tercer lugar, el padre. Los niños darán que discutir a sus progenitores, pero no tanto como quién se encarga de qué en la casa. Las labores domésticas son el principal motivo de discordia, según los resultados del barómetro del CIS.
La inmigración, coincidiendo con los saltos de las últimas semanas, vuelve a figurar entre las primeras preocupaciones de los españoles, según la encuesta del CIS. La primera inquietud, sigue siendo el paro.
- Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de marzo
- Los padres son cuidadores principales de los hijos en tercer lugar
- Tareas domésticas, principal motivo de discusión entre parejas que conviven
- Consulta los resultados del último barómetro del CIS (.pdf)
El paro encabeza las preocupaciones y la corrupción se consolida como segundo problema
- Después están los problemas económicos y la preocupación por los políticos
- La inmigración se sitúa entre las ocho primeras inquietudes del país
- Consulta los resultados del último barómetro del CIS (.pdf)
- El índice subió 4,8 puntos el mes pasado, hasta situarse en 76,3
- El punto de inflexión entre optimismo y pesimismo está en los 100 puntos
- El 54,6% cree que la actual situación es peor a la de hace 6 meses
El barómetro del CIS de febrero ha revelado un aumento de la preocupación por el paro y por la corrupción en España, que roza casi datos históricos. Sin embargo, el desempleo sigue siendo la principal incertidumbre para los españoles. Más del 80% piensa que la situación política y económica es mala o muy mala.
Los idiomas siguen siendo la asignatura pendiente de los españoles. Así lo refleja la última encuesta del CIS. La gran mayoría de los ciudadanos cree que son imprescindibles para la vida actual, pero muchos consideran que nuestro sistema educativo da poca importancia a su estudio.
La preocupación que genera la corrupción volvió a sus cotas más altas el pasado mes de febrero, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En concreto, la corrupción, que sigue como segundo problema nacional, es mencionada en el 44,2 por ciento de los cuestionarios, y se queda muy cerca de su récord, el 44,5 por ciento que se anotó en marzo de 2013. En cabeza sigue el paro, que también sube, inquieta a 8 de cada 10 españoles.
- Para uno de cada cuatro, es la materia más importante en la que formarse
- El 65,5% de quienes estudian un idioma lo hacen por su trabajo o estudios
- Consulte los datos en el barómetro del CIS del mes de febrero (.pdf)
- Se dispara la inquietud por la corrupción y casi se sitúa en cifras récord de 2013
- La preocupación por el fraude sube del 39,5% al 44,2%
- El desempleo sigue siendo el principal problema para los españoles
- Consulta los resultados del último barómetro del CIS (.pdf)
- La bajada contrasta con el repunte de 6,7 puntos registrada en enero
- El índice general se sitúa en 71,5 puntos
- A partir de los cien puntos se considera que empieza la percepción optimista
- La diferencia entre ambos se ha rebajado casi a la mitad de un año para otro
- Según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
- Lee el resultado de la encuesta del CIS en pdf
El PP volvería a ser el partido más votado, según la última encuesta del CIS, pero con un 32% de intención de voto, 12 puntos menos que en las elecciones de 2011. El voto socialista se estanca, aunque acorta distancias frente al PP.
El último barómetro del CIS ha anunciado que el PP ganaría las elecciones, si se celebraran hoy. El Partido Popular pierde 2 puntos, pero mantiene una distancia de 5 puntos con el PSOE. Los socialistas permanecen estancados. Rajoy y Rubalcaba sacan peor nota que en octubre. Los problemas más importantes para los ciudadanos según la encuesta son la preocupación por el paro y la corrupción(05/02/14).
- La preocupación por la corrupción pasa del 37,6% al 39,5%, según el CIS
- El desempleo es el principal problema para el 78,5%. Barómetro (pdf.)
- El PP cae dos puntos en estimación de voto, el PSOE sigue estancado
- El PP obtendría el 32,1% de los votos, según el último barómetro del CIS (.pdf)
- IU se mantiene igual y UPyD sube dos puntos en la encuesta
- Wert y Montoro son los ministros peores valorados por los ciudadanos
- Mejoró la percepción de la situación actual y de las expectativas de futuro
- Subieron más las expectativas de trabajo, y menos las de la situación doméstica
- Más de la mitad creen que la economía española ha empeorado desde julio
- Así lo muestra la Encuesta Social Europea realizada en 29 países europeos
- También suspenden en valoración instituciones españolas como el Congreso
- Los expertos creen que si no se actúa podría haber movilizaciones radicales
La preocupación de los ciudadanos por la corrupción y el fraude ha repuntado 5,8 puntos y se consolida como el segundo problema tras el paro, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre. Este barómetro se hizo a partir de 2.466 entrevistas a ciudadanos de 240 municipios y 52 provincias, realizadas entre los días 1 y 13 de diciembre, en medio de la publicación de noticias relativas a la investigación sobre el desvío de fondos en el sindicato UGT y el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía. En esos días también se conoció la crisis abierta en la Agencia Tributaria, con una cadena de relevos en su seno.