Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno afronta este jueves en la Moncloa la reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, para aumentar el gasto en defensa. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, considera que es importante conocer la información y el impacto que esto tendrá en los servicios públicos para poder tomar una decisión. Valido expresa que "no estamos en el 'no', pero queremos conocer con certeza los efectos": "Espero que Sánchez me lo aclare más". La portavoz asegura que está de acuerdo en que la Unión Europea "tiene que hacerse respetar", por lo que ve necesario hablar de gastos en defensa. "Si la UE no impide las ambiciones expansionistas de países vecinos, estaremos en manos de dos personas", apunta.

Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".

Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".

Esta semana, la delegación de las competencias en materia de inmigración por parte de Gobierno a Cataluña tras el acuerdo entre PSOE y Junts ha centrado la actualidad política. En el programa Parlamento en Radio 5, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, señala que no pueden garantizar su voto a favor porque "el debate interno existe": "Como nacionalistas, respetamos absolutamente la capacidad de autogobierno y los derechos a reclamar todas las competencias que hacen que el servicio que prestas a la ciudadanía sea más eficaz y más eficiente [...] Desde el punto de vista del respeto al máximo autogobierno de una Comunidad Autónoma, estamos estudiando el acuerdo". "Por qué no reclamar algo que puedas hacer mejor, de manera más efectiva y más eficaz", afirma la diputada canaria, que reclama además al Gobierno que explique "cuál es el papel de la Comunidad Autónoma" porque, a su juicio, "no ha participado" en el debate. Espera que no signifique una demonización de la inmigración y lamenta que para la "tragedia" de los menores en Canarias haya "demasiadas cortapisas y condiciones" que evidencian "el peso que tienen 7 votos" para el Ejecutivo: "El Gobierno tiene que atender el drama humanitario con la misma celeridad que responde a las demandas de sus otros socios". Valido afirma que ve al Ejecutivo "decidido a acabar la legislatura y dispuesto a llegar a cualquier acuerdo necesario".

Preguntada sobre si apoyarían el incremento del gasto militar, pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca en el Congreso para "que explique cuál es su idea: cuánto, cómo y de qué manera y qué impacto va a tener".

En Canarias, el presidente Fernando Clavijo ha dicho que llevará a la conferencia de presidentes, que se celebra este viernes en Santander, un texto que reúne lo pactado con el Gobierno de España y sus socios, pero también casi todo lo que quiere el PP. "Él [Clavijo] ha expresado la posibilidad de aunar en un texto, el que acordó el Gobierno de España con el Gobierno de Canarias y añadirle cuestiones que están en el texto que firmó Feijóo con el propio Clavijo", ha declarado en 24 horas de RNE el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

"Yo en esa reunión intervine diciendo que había cuestiones que nosotros podíamos entrar a valorar, como partir de fechas como marzo de 2020, pero siempre con algunas matizaciones y cuestiones concretas", añade el ministro Torres, que emplaza el debate a la próxima conferencia de presidentes, donde uno de los puntos es la inmigración: "Vamos a ver qué opinan los presidentes autonómicos. Aquí la clave, lo que hay que despejar, es si el PP está o no en modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Si está en el no, da igual lo que se añada a ese texto", sentencia en RNE.

Hoy el presidente Sánchez ha anunciado un centenar de actos en 2025 por los 50 años de la muerte de Franco, a lo que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado con una publicación en redes criticando duramente la decisión: "Tuve que leerlo varias veces porque no me lo creía. No tiene ningún sentido lo que dice [...] ¿Hay que defender la dictadura cuando lo que queremos es defender la libertad que hemos recuperado? Ayuso tiene que tomar una decisión: si se coloca en el lado oscuros de la historia o se coloca en los años de la luz", dice el socialista: "Le ciega atacar en lo que sea y como sea a Pedro Sánchez". Sobre el caso Koldo, Torres asegura que desde su partido se sienten tranquilos: "Tomamos decisiones tajantes. Me sorprende que el PP hable de este gobierno corrupto cuando ellos son los que tienen en la cárcel a ministros de su formación".

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha señalado que su gobierno trabaja con el Ejecutivo para que "la agenda canaria esté explicitada en los presupuestos". "Estamos avanzando y la prueba es el proyecto de los PGE, todo lo que se ha hablado está firmado y recogido para plantear nuestro apoyo a los presupuestos", ha apuntado Valido en relación a las exigencias en política migratoria del gobierno de las islas. "El Gobierno no puede prescindir de nuestros votos", ha agregado.

Asimismo, Valido ha reprochado la actitud del Partido Popular por no sentarse con el Ejecutivo a negociar la ley de extranjería. Respecto a la polémica levantada tras la demisión de Íñigo Errejón, Valido ha mostrado su rechazo hacia "cualquier actitud de este tipo" a la vez que se ha volcado con las víctimas. "Animarles a que denuncien y que sean los tribunales quienes diluyan lo que ha ocurrido, ha añadido.

Cristina Valido cree que es urgente que se reforma la Ley de Extranjería, pero que si el Gobierno no consigue sacarla adelante, tiene que actuar. Avisa de que nadie puede pretender que Canarias sea la única que hace frente al fenómeno de la llegada de menores no acompañados.

La portavoz de Coalición Canaria ha tildado de "decepcionante" la sesión parlamentaria del miércoles 9 de octubre en Parlamento de Radio 5. "Yo esperaba mucho más de una comparecencia solicitada para hablar de inmigración, que es una cuestión que en Canarias preocupa mucho", ha admitido la diputada. Valido ha expresado su disconformidad con que el debate se centrara en "otras cuestiones". "La tragedia humanitaria que vive Canarias no es una tragedia humanitaria de Canarias, es una tragedia de la frontera sur de Europa, de la frontera sur del Estado y por tanto es un problema del Estado y de la Unión Europea", ha hecho hincapié la diputada canaria. Dice que comparte la visión del presidente Pedro Sánchez sobre lo que representa el fenómeno migratorio, pero que el Gobierno no se puede limitar al "vamos a ayudar a Canarias". Y no entiende tampoco que el PP se haya levantado de la mesa de negociaciones.

Sobre la crispación y la tensión de los últimos días, Valido dice que lo único que quiere es que "quien gobierna y quien aspira a gobernar demuestren que son capaces de hacerlo". Coalición Canaria no ha empezado todavía a negociar los presupuestos, pero mantiene que "Hacienda ya sabe lo que queremos".

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido ha cargado contra el resto de formaciones políticas en el pleno del Congreso de este miércoles sobre la política migratoria: "Hemos acudido a un cruce de discursos partidarios, políticamente interesados y que han utilizado esta comparecencia para insultarse una vez más". Valido ha criticado a los partidos políticos que han hablado "de todo y salvo algunas excepciones, poco de inmigración, no se ha hablado del acuerdo de país que necesita el Estado español". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles para informar sobre la crisis migratoria, después de la suspensión de las negociaciones por parte del PP para desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería. Foto: EFE/ J.J.Guillén.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha sido entrevistado en La Noche en 24 Horas, donde ha explicado que el pacto migratorio con el Partido Popular solo añade dos cuestiones principales a la reforma planteada por el PSOE y ahora el Gobierno de España tiene tres opciones: "Ignorarnos, darnos el dinero, y para eso no necesita un acuerdo con el PP, o podrá sentarse a negociar y alcanzar un acuerdo de país".

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, critica al PSOE y al PP por convertir la inmigración en una guerra política que no aporta soluciones al problema. "Parece que lo menos importantes son las personas que se están jugando la vida. Pelean por ver quién es el más duro", asegura Valido, que cree que las devoluciones no son la solución. "Ningún país que lo plantea como primera opción lo ha conseguido porque las personas no quieren regresar a sus países y los países de origen no ponen fácil la devolución".

Valido cree que la Unión Europea debe actuar con mucha más contundencia porque el asunto no se puede resolver con reuniones bilaterales entre España y los países implicados. "En la atención al drama de sus fronteras, la UE está siendo absolutamente negligente en el caso de Canarias. No puede dejar a España sola", insiste Valido.

Este martes se debate en el Congreso la reforma de la ley de Extranjería para aliviar la situación de colapso de las Islas Canarias ante la saturación de la acogida de menores migrantes no acompañados. La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha mandado un mensaje claro en su turno de palabra y ha dicho que su partido pedirá que se retire el texto si en las próximas horas no se llega a un acuerdo para sacar adelante la modificación del artículo 35 de esta norma.