Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Su primera actuación se remonta a enero de 1980, con lo que este 2025 Tennessee cumplen 45 años sobre los escenarios. Para celebrarlo han comenzado una gira aniversario que les llevará por más de 50 ciudades, van a publicar un disco de sus grandes éxitos interpretados por ellos mismos y por algunos de sus amigos de profesión. Entre ellos, Javier Ojeda (Danza invisible) canta en Te vi Correr, Jose Manuel Casañ (Seguridad Social) les acompaña en “Ramalama Ding Dong” , El Sevilla (Mojinos Escocios) nos sorprende en “Tu imagen de Rocker “. Y la última publicada “Un poco de tu amor” es un regalo en la voz de Carlos Goñi . Así Isi , Roberto y Amancio nos irán sorprendiendo cada mes con nuevas colaboraciones . Hay mucho donde elegir ya que Isi , Amancio y Roberto, han publicado 33 discos de los que han vendido más de 2 millones de copias y más de un millar de conciertos. Toda una hazaña que merece ser recordada en el perfil sonoro de Emiliano Rocky Monroe y por fans como Nacho García Vega que también se suma a este homenaje.

La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y la Orquesta Nacional de España (ONE) intercambian sus auditorios por unos días. Después de visitar el Auditorio Nacional en Madrid, la OBC viajará a Francia, Alemania y Países Bajos. La música de Ravel protagoniza esta gira de la orquesta catalana, inmersa en la grabación de la integral de Ravel en seis discos, de los que ha publicado dos, hasta ahora.

Informa Íñigo Picabea

El cantante Miguel Bosé vuelve a los escenarios con Importante Tour, su nueva gira. Bosé perdió la voz a causa de una infección en una muela que le provocó una sinusitis latente, ahora, ocho años después, se reencuentra con su público. La gira ha comenzado en México, llegará a España este verano y finalizará en Estados Unidos.

El número de víctimas mortales en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo (República Dominicana) ha aumentado a 124, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Entre los fallecidos está el cantante de merengue Rubby Pérez, que estaba actuando cuando el techo se vino abajo. En sus declaraciones a la prensa, el director del COE, Juan Manuel Méndez, ha afirmado que se sigue buscando bajo los escombros y que se continuará ininterrumpidamente con estos trabajos a la espera de encontrar más personas con vida.

Romina y Al Bano regresan a los escenarios españoles tras más de una década de ausencia. Su gira pasará por cinco ciudades y empezará en Madrid el 24 de mayo. Los artistas cantarán clásicos en italiano, inglés y español, como su tema Felicitá, con el que dieron la vuelta al mundo en los años 70 y con el que vendieron 25 millones de copias.

Durante tres décadas, fueron pareja artística y publicaron 13 discos. Sin embargo, llegó el divorcio y la ruptura musical. Romina y Al Bano recuerdan cómo recorrieron España con sus cuatro hijos pequeños, en giras interminables.

Han pasado 25 años desde su divorcio. "Ahora logramos estar a una hora y media en el escenario sin pelearnos", reconoce Romina.

Romina vive tranquilamente en Italia y escribe novelas, canciones y recolecta miel. Por su parte, Albano reparte su tiempo entre los conciertos y dirigir su propia bodega. Ahora se consideran como hermanos, dispuestos a volver a encandilar al público español con sus miradas.

El cantante Damiano David, conocido por ser la voz de la banda de rock italiana Måneskin, estrena su primer disco en solitario. Funny little years es un álbum de pop donde David muestra su faceta más amable y sofisticada, un estilo muy diferente al de la intensidad de la banda: "No me asusta eso de empezar una carrera en solitario pero sí muchas de las cosas que implica. Ya no estoy rodeado de mi equipo y he tenido que trabajar mucho eso de abrirme a gente nueva", confiesa.

Joaquín Sabina se despide de Buenos Aires con diez conciertos que cierran la gira americana del artista, que ha puesto música y letra a las emociones de generaciones enteras. En la capital argentina ha contado que, a sus 76 años, prefiere dedicarse a los pequeños escenarios.

La entrevista con Sabina solo puede ser un "hola y adiós" como el título de su espectáculo. No hay más tiempo, faltan unos minutos para el concierto y sus colaboradores no quieren que se le canse la voz.

Es un adiós "definitivo para este tipo de giras mundiales", asegura Sabina.

El personal sanitario del Hospital Gregorio Marañón se ha movilizado para lograr que Diana, una joven de 23 años paciente oncológica del centro, pueda asistir este sábado al concierto de Maluma en el Movistar Arena de Madrid a pesar de estar ingresada, y piden al cantante colombiano que la salude o dedique una canción.

"Un 'Hola Diana' para hacerla sonreír #MalumaSaludaADiana", es la campaña en redes sociales que han emprendido desde el Hospital para conseguir que, además de disfrutar el concierto, Diana pueda recibir un gesto cariñoso del artista, del que es fan. "Su hermana y ella tenían dos entradas desde verano. Hemos conseguido que la puedan reubicar a una zona de movilidad reducida y con oxígeno", ha señalado la Dra. Coro Pérez, médico en el hospital, a los medios.

La banda de pop Veintiuno publica su quinto álbum: La balada del delirio y equilibrio, un proyecto en el que llevan trabajando más de un año siendo fieles a su estilo de indie pop: "Hacemos una manifestación artística desde el pop", indica el vocalista Diego Arroyo. Este viernes, estarán en el programa de La tarde en 24 horas para desvelar más detalles sobre el álbum.

Diana Navarro cumple 20 años en la música y, para celebrarlo, dará un concierto el próximo domingo en el Teatro Real. Televisión Española ha podido hablar con ella sobre cómo ha sido dedicar toda una vida a la música: "La copla me ha marcado mucho. Mi lenguaje es coplero y flamenco", indica. Además, la malagueña reconoce que la copla "está en su mejor momento" y está calando en la juventud: "Veo a niños y a adolescentes que vienen a los conciertos y cantan las canciones porque soy una herencia musical de sus abuelos" señala.

La paz es femenina. Una sinfonía cantada por mujeres es el lema detrás del concierto Floating in the Air, Peace in Our Hands que se ha emitido en directo por Radio 3 y RTVE Play este jueves desde el Centro de Creación Contemporánea C3A, ubicado en Córdoba.

Esta sinfonía en cuatro movimientos del compositor Fernando Vacas ha reunido las voces de mujeres artistas de distintas culturas y procedencias geográficas para lanzar un mensaje al mundo en favor de la armonía, el entendimiento, la tolerancia y la paz.