Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tuvalu es un país insular tan pequeño como desconocido. La subida del nivel de los océanos como consecuencia del cambio climático pinta un negro futuro para los habitantes de este archipiélago que apenas levanta 4 metros sobre las aguas (20/03/10).

Greenpeace nos tiene acostumbrados a acciones espectaculares para llamar la atención sobre los problemas del planeta. Pero pocas veces obtienen una respuesta tan dura.(07/01/10)

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha expresado la satisfacción del Gobierno por la liberación del director de Greenpeace España y espera que todo transcurra de forma satisfatoria (07/01/10).

Este miércoles 6 de enero estaba convocada en varias ciudades españolas una vigilia por la liberación de los cuatro activistas de Greenpeace detenidos en Copenhague, entre ellos el director de la ONG en España. Finalmente, la vigilia se ha convertido en celebración tras conocerse la noticia de su liberación.

El 2.009 comenzó con una noticia que conmocionó a la opinión pública: la desaparición de la joven Marta del Castillo a la que se sigue buscando. Otro nombre, el de Dalila y su prematura muerte, con apenas 20 años, ponía rostro a otra de las noticias del año: la denominada gripe A. El año supuso grandes retos para la ciencia. Un equipo de médicos de Sevilla, logró salvar la vida de Andrés, un niño afectado de una enfermedad incurable, con el nacimiento del primer bebé seleccionado genéticamente en nuestro país. En Valencia y tras 15 horas de quirófano, se realizó el primer trasplante de cara en España. Mientras, el cambio climático es patente en cada punto del planeta. Por eso, todas las miradas se dirigieron, este año, a la cumbre del clima de Copenhague. En la crónica de tribunales, dos casos que han conmocionado a la sociedad: el crimen del joven Carlos Palomino y el crimen de Fago.

En opinión de los grupos ecologistas y de la mayoría de países asistentes, como España, el acuerdo al que se ha llegado es insuficiente.