Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presencia en la política de las personas con discapacidad y los problemas que se les plantean, con la entrevista a la concejala en Jaraiz de la Vera, María del Carmen Muñóz, persona ciega que necesita un ayudante para el manejo de la documentación de su ayuntamiento. Además con nuestros colaboradores Alejandro Díaz hablamos de exoesqueletos; Gonzalo Ugidos sobre la lucha del deportista Asier de la Iglesia contra la EM, viajamos con Miguel Nonay a la Patagonia, conocemos la historia de un pianista manco, Paul Wittgenstein, con Pedro Piquero; la actualidad del deporte adaptado con Javier Martínez, un mando mágico para manejar el ordenador o el teléfono con Joaquín Romero y con Mariano Mariano hoy vamos a un particular dentista.

Hablamos de las dificultades a las que se enfrenta cotidianamente Carmen Tardón, una mujer sordociega trabajadora de un centro especial de empleo de Segovia. Carmen Vicente, Víctor Gómez y Carlos López, de RTVE en Segovia, han obtenido con este reportaje el premio Francisco de Cossío  en la modalidad radiofónica.

Shanghai es la megalópolis que aglutina todos los contrastes, donde la china urbana y futurista convive con la china más ancestral. Sophie se sumergirá buscando la cotidianeidad de este inmenso país oriental y descubrirá desde el tai chi hasta el cupping.

El avance de las nuevas tecnologías ha conseguido que las cosas mejoren pero, aún en el siglo XXI, no disfrutan de una vida normalizada. Son muchas las barreras de comunicación que tienen que superar en su día a día.

La integración de las personas con síndrome de Down ha ido a más en los últimos años. Algunos han conseguido estudiar en las aulas de una Universidad y formar parte del mundo laboral. Pero el camino de los diferentes nunca es fácil, no todos llegan, pero desde luego es imposible si no se empieza cuando son pequeños. Y es que está demostrado científicamente que con atención temprana las personas con síndrome de Down aumentan su coeficiente intelectual.

El puerto de Hamburgo y con su efervescencia permanente, recibe a Sophie y Pongo, entre grandes portacontenedores y grúas gigantescas. En esta ciudad contemporánea, que parece que quiera tragarse el mundo, Sophie practicará remo por sus canales y pasará la noche en el legendario club de marineros.

Venecia, la ciudad eterna de amor donde navegan las góndolas, recibe a Sophie. Allí descubrirá los ruidos y sonidos de los canales y callejones de esta ciudad. También aprenderá el arte de remar, 'la Boga', de la mano de Gloria, una gondolera que se ha ganado un lugar en un mundo de hombres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la Agenda Social, que incluye tres proyectos con medidas de apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y mujeres. En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado el compromiso "por y para las personas". También ha explicado que estas medidas suponen un impulso a la política social del Ejecutivo y tienen por objetivos de consolidar el crecimiento económico y fortalecer el Estado de Bienestar.

 En esta ocasión Sophie, viaja a Bulgaria, un país de tesoros desconocidos que explorará a través de los valles de Istranca, donde las tradiciones sobreviven al paso del tiempo. Allí descubrirá cómo se elabora el auténtico yogur búlgaro .

 Sophie se dispone a descubrir Kalymnos, una pequeña isla del Dodecaneso en el mar Egeo. Allí se adentrará en el mundo de la escalada y se dará un chapuzón como los antiguos pescadores de esponjas, utilizando la famosa "piedra del escándalo", que la arrastrará hasta el fondo del mar.

Sophie se dispone a descubrir la Capadocia, una región de Turquía esculpida por la erosión y erizada de "chimeneas de hadas" y  otras formaciones geológicas extrañas. Allí descubrirá, el origen, la historia y la vida cotidiana en estas peculiares montañas.

 

Nada mas llegar a Polonia Sophie revivirá la era estalinista. En Cracovia, descubrirá el barrio judío y sus arraigadas sus tradiciones. Además conocerá uno de los lugares más increíbles que se pueden visitar en este pais: una catedral construida totalmente con sal a 130 metros bajo tierra.

 

Con Pongo, Sophie descubre  "la perla del Danubio": Budapest. La capital de Hungría, mágica y fascinante, es también rica en leyendas. Sophie vivirá un cuento de hadas: retroceder en el tiempo, transformarse en princesa imperial durante una noche y participar en un gran baile de gala.