- El presidente ecuatoriano y la candidata del correísmo se han dado cita en el único encuentro antes de la segunda vuelta
- El debate ha estado marcado por los reproches y las acusaciones mutuas de mentir a la población
En la capital de la provincia ecuatoriana del Azuay son expertos en el arte de cubrirse la cabeza. El sombrero de paja toquilla, el mal llamado sombrero Panamá, es una artesanía local inscrita en la lista del Patrimonio Mundial, al igual que el centro histórico de la ciudad. Cuenca siempre ha sido cuna de mentes inquietas y creativas, como la de nuestra anfitriona: la diseñadora de moda Stephanie Ruiz. Con ella paseamos desde el Parque Calderón por las abundantes plazas y calles de esta ciudad de la región interandina atravesada por cuatro ríos. En nuestro periplo nos acompañan también el guía oficial Wilbor Cueva y el escritor y poeta cuencano Eduardo Sánchez. Además, visitamos el museo de la fábrica de sombreros Homero Ortega con su responsable de comunicación, Gaby Molina, y subimos a las montañas junto a Francisco Sánchez, biólogo que trabaja en el cercano parque nacional Cajas.
Al menos 22 personas han muerto y varias han resultado heridas en una pelea entre bandas rivales en Guayaquil, en Ecuador. Esta ciudad, una de las principales rutas del narcotráfico, se está convirtiendo en un campo de batalla.
Las autoridades han entrado en 200 viviendas donde han incautado armamento, drogas o vehículos. Además, no descartan nuevos ataques ante posibles represalias por parte de la pandilla que sufrió la emboscada. El presidente Daniel Noboa ya ha anunciado que concederá el indulto a policías y militares. Noboa quiere que actúen con determinación y defiendan el país sin miedo a represalias.
Jesús Bayort explica la intrahistoria de la sobrecogedora entrevista que ha hecho en el diario ABC a Morante de la Puebla en Portugal, donde el diestro sevillano explica sus problemas de salud mental con todo detalle: sus coqueteos con el suicidio, su futuro en el toreo, qué recuerda de la tarde del rabo de Sevilla, cómo asimila su profesión... Bayort cuenta cómo se gestó y desarrolló una entrevista que está teniendo mucha repercusión. Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral la analizan en la tertulia de Clarín, así como las ausencias de Emilio de Justo y la ganadería de La Quinta de la Feria de Abril. Conexión en directo con Ambato (Ecuador), donde están toreando los españoles Manuel Escribano y Gómez del Pilar.
Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril entre el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, que ya protagonizaron la última ronda de las elecciones extraordinarias de 2023.
La clave en la convocatoria de abril estará en la capacidad de negociación de los aspirantes para hacerse con el voto de los otros 14 candidatos que se quedaron fuera de esta carrera presidencial. Aunque es un porcentaje residual, será determinante. Los ecuatorianos volverán a elegir entre una política continuista de mano dura contra la violencia que representa Noboa, o el regreso a un viejo modelo progresista de González.
- El actual presidente, que se ha declarado ganador, ha obtenido el el 44,31% de los votos y Luisa González el 43,83%
- La segunda vuelta entre ambos se disputará el domingo 13 de abril
Ecuador vota las elecciones de este domingo centrado en la seguridad, la economía y la crisis política. Los favoritos para la presidencia son el actual mandatario Daniel Noboa, heredero de una de las mayores fortunas del país y al que la oposición acusa de autoritario, y la candidata del correísmo, Luisa González. Foto: AP Photo/Cesar Muñoz
Ecuador celebra elecciones generales este domingo tras una campaña marcada por temas como la seguridad, la economía y la crisis política. En total, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir, además de la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino. Entre los candidatos favoritos, está el actual presidente Daniel Noboa y la candidata 'correísta' Luisa González. Foto: EFE/ Carlos Durán
- El actual presidente, Daniel Noboa, busca revalidar su cargo frente a la correísta Luisa González
- Habrá una segunda vuelta el 13 de abril si en la primera ninguno supera el 50% o el 40% con una diferencia de diez puntos
- El actual presidente Daniel Noboa se enfrenta de nuevo a la correísta Luisa González
- 190.000 ecuatorianos residentes en España están habilitados para ejercer su derecho a voto
En los barrios más vulnerables de Ecuador, donde no hay oportunidades, los menores están en el punto de mira de pandillas. Son reclutados para delinquir e, incluso, para matar. Algunos son captados con la complicidad de sus padres sin recursos. Los adolescentes ecuatorianos son víctimas potenciales de violencia solo por el hecho de salir a la calle. En los cantones más tranquilos también se exponen a robos o extorsiones, por eso cada vez son más los centros que incorporan programas de protección para padres y alumnos. Los ecuatorianos vuelven este domingo a las urnas con el reto de poner fin al crimen organizado.
Foto: EFE / Carlos Durán Araújo
Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este próximo domingo. Nuestra compañera del área de Internacional, Celia Vidal, nos cuenta que las elecciones en Ecuador están marcadas por un gran descontento social y con el temor a los posibles ataques de los grupos armados. Por ese motivo, el presidente del país, Daniel Noboa, ha ordenado cerrar las fronteras del país desde el sábado y hasta el lunes, con el fin de evitar que las bandas bloqueen el desarrollo de los comicios.
Lo más llamativo de estas elecciones es que hay una gran fragmentación política y las encuestas no dan la victoria a los candidatos con más posibilidades. En el caso de que ninguno supere el 40 o 50% de los votos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo aspirante, habrá una segunda vuelta el 13 de abril.
Este próximo domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, unos comicios que se convocaron después de que en 2023 el entonces presidente Guillermo Lasso, asediado por un proceso político que buscaba su destitución, anunció elecciones anticipadas. Desde entonces Daniel Noboa, el actual mandatario, fue el encargado de liderar al país hasta el final de la legislatura. Hablamos con Paula Noboa, Cónsul General del Ecuador en Madrid.
- Verónica Abad denuncia que se le impide asumir temporalmente la Presidencia durante el periodo de campaña electoral
- El Ejecutivo le ha enviado como consejera a la Embajada de Turquía: "Se empeña en desterrarme del país"
- Varios líderes y Gobiernos de Latinoamérica han reaccionado a la detención temporal de la opositora venezolana
- En directo: toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela
- Cynthia Gellibert estará al frente del país durante la ausencia del presidente
- La vicepresidenta electa, Verónica Abad, tendría que asumir el cargo, pero mantiene el enfrentamiento con el mandatario
- Fue suspendida en noviembre por acusaciones de haber cometido una falta disciplinaria "grave"
- La vicepresidenta ha chocado con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, en cuestiones políticas en repetidas ocasiones
- La medida podría frustrar los planes del presidente Daniel Noboa para centrarse en la campaña electoral
- La vicepresidenta ha chocado con Noboa en cuestiones políticas en repetidas ocasiones
- El pleno del Legislativo la rechazó por amplia mayoría la semana pasada
- El Gobierno justifica la norma como "una herramienta clave" en la lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo,
- Durante el momento del anuncio, al menos 17 incendios siguen activos
- El fuego amenaza al parque nacional Cajas, el segundo mejor protegido de Ecuador, después de Galápagos
El corresponsal de Clarín en Perú, Baldomero Cáceres, explica las razones por las que Roca Rey, que torea mañana en Acho, ha elegido a su hermano Fernando como nuevo apoderado tras romper 4 años de relación con Roberto Domínguez. Cómo ha sido tratado Roca Rey en su país natal esta semana y qué pistas ha desvelado acerca de la temporada 2025 a aficionados y medios de comunicación. El Fandi, Manuel Escribano y Borja Jiménez (que indulta un toro), a hombros por la Puerta Grande en Latacunga (Ecuador). Cómo van las votaciones de los oyentes para elegir a los ganadores de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de RNE. Entrevista a Carlos Domecq tras el IV Encuentro de Jóvenes Ganaderos de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia en la finca El Feligrés en Arganda del Rey. Sorprendente anuncio de Fernando Robleño, que se despedirá de los ruedos en 2025 coincidiendo con sus 25 años de alternativa.
Ecuador alberga la Cumbre Iberoamericana en un momento crítico para el país por la delincuencia organizada, los apagones y la sequía. Patricio Carpio, sociólogo y profesor en la Universidad de Cuenca (Ecuador).
- Este viernes ha acudido al encuentro en Cuenca, Ecuador, que ha tenido la representación más baja de líderes desde 1991
- El ministro de Asuntos Exteriores también ha abogado por "diluir las diferencias" y fortalecer a Iberoamérica a nivel internacional
- La ciudad ecuatoriana de Cuenca celebra la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
- La cita está marcada por las ausencias: solo participan cuatro de los 22 jefes de Estado
Interceptan más de 13 toneladas de cocaína, el mayor alijo en la historia del narcotráfico en España
- La droga viajaba en un contenedor con una carga de bananas desde Ecuador con destino Algeciras
- A esta organización se le atribuye el asesinato del fiscal ecuatoriano César Suárez
- Hay dos arrestados que se encontraban en Segur de Calafell, en Tarragona