- En España, el 29% de las ventas de este sector se corresponde a los 'kidults', según datos de Circana
- La pandemia impulsó la demanda de estos adultos, que abarca desde el coleccionismo hasta los juegos de mesa y construcción
Noticia Documentos TV
- Casi 50 millones de personas han entregado sus datos para conocer enfermedades hereditarias o sus orígenes
- Detrás se esconde un mercado opaco que especula con nuestro patrimonio genético sin control alguno
- La propuesta de ley pretende condicionar la decisión a la voluntad del trabajador en situación de incapacidad permanente
- La empresa podría activar esta causa de despido únicamente si la adopción de las medidas supone una carga excesiva
- Este año sube el mínimo exento si se tiene más de un pagador y aumenta la reducción por rendimientos de trabajo
- Hacienda requerirá información sobre la compraventa de servicios y artículos de segunda mano en portales 'web'
- Lo hace "en defensa de los consumidores y usuarios" por políticas como obligar a pagar un suplemento por el equipaje de mano
- Las compañías 'low cost' recurrieron ante la Audiencia Nacional las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo
- Es una herramienta gratuita que puede encontrarse en la web de la Agencia Tributaria
- Puede resultar útil para conocer cómo puede ser la declaración antes de presentarla de forma definitiva
El techo de cristal es más duro, cuanto más alto suben las mujeres. En las empresas del IBEX 35 solo el 12% llegan a ser presidentas del consejo de administración, aunque ellas ya ocupan más de un tercio de las butacas. Y solo el 3% es una directora general. La Fundación Woman Forward, sin ánimo de lucro, trabaja para romper ese techo y promueve un ranking de empresas con buenas prácticas en igualdad. Les han preguntado a ellos, a los que han llegado alto, y solo 1 de cada 3, considera igual a un hombre que a una mujer en un cargo directivo. La presidenta de Woman Forward, Mirian Izquierdo, explica que es porque en las compañías, hay barreras estructurales a la contratación y la promoción de las mujeres, y que si las quitáramos, no harían falta las políticas de discriminación positiva. Michelin España Portugal es un ejemplo, de que si las empresas quieren, se puede. Llevan casi 20 años implementando medidas de igualdad, y ahora tienen una mujer presidenta y directora general, y han duplicado el número de mujeres en las fábricas.
- Hay un 12% de presidentas, pero solo el 3% son CEO en las empresas del IBEX 35
- El ranking de Woman Forward mide la promoción de mujeres en empresas
Miles de personas y de embarcaciones se han concentrado en el municipio coruñés de A Pobra para mostrar su rechazo a la macrocelulosa que la compañía portuguesa Altri quiere ubicar en Palas de Rei (Lugo).
La empresa que pondrá en marcha la fábrica y que pretende reabrir también la mina de cobre de Touro asegura que ha mejorado los planes de protección de especies protegidas.
Foto: EFE/ Lavandeira Jr.
- La consejera de Economía acusa al BNG de movilizar a la ciudadanía: "Nada nuevo bajo el sol; es comunismo del siglo XXI"
- Altri pide menos "bulos" y "respeto" para su proyecto de producir en Palas de Rei fibras textiles sostenibles de celulosa
- Muchas compañías han activado estas semanas protocolos por los avisos de intensas lluvias en España
- El objetivo es reducir la exposición al riesgo de accidentes por el hecho de acudir a las oficinas, según CC.OO.
Ante la temporada de intensas lluvias que se están viviendo estas semanas en España, muchas empresas han instado a sus empleados a teletrabajar, una medida preventiva incluida en el Estatuto de los Trabajadores después de la dana del pasado mes de octubre.
- "No hemos contribuido a ese espíritu de restricciones", ha señalado en la entrega del premio nacional a la 'Pyme del año'
- El monarca pone en valor la "voluntad" de las empresas valencianas golpeadas por la dana "de seguir luchando"
Cuando un ahorrador decide invertir su dinero debe preguntarse ¿para qué quiero invertir? A largo plazo, jubilación, compra de vivienda... Y, ¿cuánto tiempo puedo dejar el dinero invertido? Un horizonte de inversión a corto, medio o largo plazo... Y, ¿qué nivel de riesgo estoy dispuesto a asumir? ¿Tengo un perfil conservador, moderado, agresivo? Una vez que estén claras las respuestas a estas preguntas podremos decidir qué vehículo de inversión utilizar. Uno de ellos son las ETF. Nos da los detalles Jaime Martínez Tascón, profesor de OBS Business School y Director de InveretiK.
- González-Bueno asegura que una absorción dejaría "un hueco" en el sistema bancario español por su foco en las pymes
- Oliu urge al Ejecutivo a aclarar qué condiciones pondría para no mermar la competencia
La primera vez que se habló de la TRAMPA DE LA LIQUIDEZ fue a raíz del Crack del 29. Se observó que, por mucho aumentara la masa monetaria, no se podía reactivar la economía por los bajos tipos de interés y porque los bancos no podían dar crédito a las empresas. En una situación de trampa de liquidez, el dinero se ahorra en vez de ser gastado o invertido y, por tanto, la economía no se reactiva. Nos lo explica Juan Carlos Higares, profesor de EAE Business School.
- Algunos colectivos profesionales se han movilizado en los últimos meses para pedir este mecanismo
- Las reivindicaciones están lideradas por abogados y procuradores
- Afectará a "áreas indirectas" y se buscará ahorrar más de 1.000 millones de euros anuales a medio plazo, según la compañía
- Su consejero delegado ha indicado que evitará despidos forzosos hasta finales de 2033
Los trabajadores a jornada parcial superan por primera vez superan los 3 millones. En el último año, ha habido un incremento de 177.000 empleados, la mayor subida desde que hay registros. Y el 73% son mujeres. A algunos expertos les preocupa que las empresas estén usando este contrato para tener plantillas más flexibles.
"A las empresas le ofrecen un margen de flexibilidad para aumentar horas cuando lo necesitan y ahorrar costes. Hay un aumento relacionado con la reforma laboral", explica Marcel Jansen, investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
El 44% de los trabajadores a tiempo parcial firman estos contratos porque no encuentran trabajos a jornada completa. Es lo que se llama parcialidad involuntaria, aunque hace diez años eran muchos más.
Los 'Smart Contracts' o CONTRATOS INTELIGENTES tienen la capacidad para auto ejecutarse sin mediación de terceros. Nos adentramos más en este concepto con Juan Carlos Higares, profesor de EAE Business School.
- Se encadenan 16 trimestres al alza, desde que en 2021 se revirtió la caída provocada por la pandemia
- Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social aumentan un 4%
- La dissenyadora Lorena Canals defensa fermament a 'Noms Propis' el concepte de l'empresa familiar
- L'empresària també explica quines característiques li han servit en el difícil món de l'emprenedoria
- Defiende especialmente a las pymes como "partes interesadas" en el proceso, por asuntos como el acceso al crédito
- La patronal se suma a las peticiones de otras organizaciones empresariales, que de momento han sido rechazadas
- La medida busca garantizar transparencia en estos procesos y evitar prácticas discriminatorias o abusivas
- Además, se prohibirá cualquier uso que discrimine a personas por razones de género, discapacidad o situación económica
Uno de los objetivos del presidente Donald Trump con la guerra de aranceles es que las empresas trasladen su producción a Estados Unidos. Lo ha dicho en varias ocasiones, pero no es algo rápido ni sencillo de materializar y algunas empresas buscan fórmulas alternativas.
Cerrar, adaptarse a la demanda o reconvertirse: así impactó el coronavirus en los negocios españoles
- En 2020, primer año de la pandemia, el cierre de empresas superó el de nacimientos por primera vez desde 2014, según el INE
- Hay comercios que, cinco años después, no han conseguido recuperar el nivel de ventas previo al covid