- Insta al PSOE a "cumplir los acuerdos" y dice que el apoyo a los Presupuestos dependerá "en parte" de la condonación
- Considera que el sistema de financiación "es una catástrofe" y que "está caducado desde hace más de una década"
- Se aprobará el miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, según ha anunciado el partido catalán
- A pesar de este acuerdo, desde ERC mantienen que no apoyarán los Presupuestos de 2025 ni en Cataluña ni en España
- Es su primer encuentro desde que Illa llegó a la presidencia y Junqueras recuperó el liderazgo de ERC
- Se ha desarrollado en un "clima de cordialidad", según el Govern, y llega en una "semana importante"
- Paz Esteban fue destituida al frente del CNI a raíz del escándalo del supuesto espionaje masivo al independentismo catalán
- El juez quiere "clarificar" la "incertidumbre" sobre si el supuesto espionaje tenía cobertura judicial
- El PP, Podemos y Sumar han presentado proposiciones de ley para que el SMI esté exento de tributar
- Fuentes de EH-Bildu aseguran a RTVE.es que estarían dispuestos a apoyar una medida que "mantenga la exención"
- Los tres políticos de ERC están condenados por un delito de malversación durante el 'procés'
- También estudiará si retirarles de manera cautelar su inhabilitación para ejercer cargos públicos
- Cree que buscaba obtener los votos de Junts y ERC y "discrimina" a quien cometa los mismos delitos fuera del 'procés'
- El juez eleva nueve preguntas al TJUE para aclarar, por ejemplo, si la ley es compatible con el derecho de la UE
Gabriel Rufián (ERC): "El PSOE tiene que dejar de abrazar a Junts o terminarán haciendo a Feijóo presidente"
- "Es inevitable que PP y VOX acaben gobernando este país", asegura el catalán
- El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados habla con RTVE.es tras la primera votación fallida del Gobierno en 2025
- "Cada uno se suicida como quiere", aseguran fuentes del Gobierno tras la votación de este miércoles
- Feijóo pide a Sánchez "apartarse" porque "la legislatura es "ingobernable"
- Paz Esteban está investigada en otro juzgado por el ataque con Pegasus al móvil del expresidente catalán Pere Aragonès
- En este caso se investiga el espionaje a un diputado en el Parlament de ERC y otra eurodiputada del partido
- La relación entre el presidente de Junts y el de ERC ha estado marcada por la tirantez en los últimos años
- La Mesa del Congreso ha debatido este jueves sobre la propuesta impulsada por Junts sobre la cuestión de confianza a Sánchez
- Feijóo insiste en que sobran razones para presentar una moción de censura por la corrupción
- ERC cree que Junts "se equivocaría mucho" si respalda la moción de censura del PP
- Oriol Junqueras vincula la negociación a las cuentas a "signos claros de cumplimientos" sobre los acuerdos de investidura
- Junqueras avisa a Junts que se "equivocarían mucho" si dan su apoyo a una moción de censura contra Sánchez
- Cuatro elecciones, la ruptura de los gobiernos de PP y Vox y varias dimisiones son otros hitos de 2024
- El Gobierno pone el foco en los Presupuestos tras un año con importantes dificultades parlamentarias
- Junts carga contra los "ilusos enterradores" del 'procés'
- El presidente del Parlament, Josep Rull, denuncia la "anormalidad" del "exilio"
El PSOE subraya el llamamiento del rey a la "serenidad", el PP celebra el discurso y Sumar lo tacha de "derechizado"
- El rey llama a la "serenidad" en un discurso dedicado a las víctimas de la dana
- Podemos aboga por la república mientras ERC y Junts recuerdan el discurso del monarca el 3 de octubre de 2017
En la última semana de actividad parlamentaria de este 2024, los socios de investidura redoblan su presión al Gobierno. Moncloa insiste en que hablarán con todos para conseguir aprobar los proyectos pendientes, pero miran sobre todo a Junts después de las últimas amenazas de Puigdemont.
La Mesa del congreso, con mayoría de PSOE y Sumar, decidió ayer no acordar aún nada sobre la cuestión de confianza, así que de momento no la han tumbado. Junts lo ve como un gesto, pero desde Bruselas, Puigdemont se queja también de que Sánchez e Illa no se reúnan con él ni le traten como interlocutor más.
El resto de socios de investidura también suben las exigencias. Lo avisaba ERC el lunes y hoy Coalición Canaria, que pide "revisar punto por punto" el cumplimiento del acuerdo de investidura. Mientras, Podemos reclama mantener el impuesto a las energéticas. Iban a debatirlo esta tarde en una nueva reunión de Hacienda con los socios, pero el PNV y Junts vuelven a dar plantón y los morados, finalmente, tampoco irán.
- El 31 de diciembre vence nuevamente el plazo y las organizaciones solicitan que se prohíba permanentemente
- Las asociaciones también piden que se amplíe el descuento del bono social eléctrico
Joan Tardà, ex diputado de ERC en el Congreso, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní hablando de la situación actual de Esquerra. Tardá opina que la situación de los partidos políticos de izquierda es complicada actualmente ya que "arrastran un déficit, un problema", pues "a diferencia de las derechas, que siempre tienen el viento a favor, las izquierdas tienen que ir adecuando estrategias y tácticas a un mundo que va cambiando a una velocidad vertiginosa".
También apunta a la importancia de "conectar con la sociedad de forma permanente" ya que, según el entrevistado, "la democracia liberal tal como la hemos entendido desde el año 1945 ahora está en jaque. Solo hace falta ver y comprobar cómo los nuevos fascismos incluso cuestionan el sistema democrático y sus valores", lamenta. Sobre la relación de ERC con Junts y las negociaciones de los segundos con el PSOE, Tardà alega que "el republicanismo no debería dejarse acomplejar en absoluto por el nacionalismo".
- Alamany ha cargado contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien ha recordado que "olvida que gobierna solo"
- Asegura que si los socialistas quieren su apoyo a los presupuestos estatales y catalanes deberán cumplir con lo pactado