Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Prop de 3 mil 600 agents dels Mossos d'Esquadra vetllaran per garantir que aquesta nit de Cap d'Any es compleixen les restriccions vigents per combatre la pandèmia. S'establiran 250 controls policials en un dispositiu que començarà a les deu de la nit i que s'allargarà fins demà, 1 de gener, a les 10 del matí. El conseller d'Interior, Miquel Sàmper, insisteix que la d'avui és una nit de risc.


Tot i el debat d'aquests últims dies, Sàmper ha confirmat que les mesures per aquesta nit queden com estaven.



Catalunya acomiadarà l'any amb prop de 3 mil 900 contagis i 16 noves defuncions. Segons les últimes dades de Salut hi ha 25 pacients més hospitalitzats per COVID i tres nous ingressos a les Unitats de Cures Intensives. El risc de rebrot baixa 4 punts, fins a 328 i la velocitat de contagi se situa per sota de l'1 a 0,99.

Reportaje resumen de 2020 en Extremadura donde se recojen testimonios de protagonistas y voces de compañeros de RNE contando cómo hemos vivido esta pandemia causada por el coronavirus.

La Junta adelanta a las 10 de la noche el toque de queda a partir del 1 de enero. Se reducen los grupos hasta un máximo de 4 personas en las mesas de hostelería, el aforo de los locales comerciales al 30% y se prohíben las competiciones deportivas no regladas... Cáceres es el municipio con peores datos pero su alcalde Luis Salaya descarta por el momento el cierre perimetral... La residencia de ancianos Comser de Almendralejo declara un brote de coronavirus con más de una centena de casos... Y repasamos este 2020 con los sonidos del COVID.
 

Mensaje de unidad para el 2021 del presidente Emiliano García-Page. En su discurso de Año Nuevo, el jefe del ejecutivo castellano manchego ha reclamado un esfuerzo colectivo para que el año que viene venzamos al virus.

Terminamos el año con un significativo aumento de casos de coronavirus: más de novecientos nuevos positivos en el último recuento, casi el doble que el dia anterior. Además, sanidad ha prorrogado 10 dias más las medidas especiales nivel 2 en toda la Comunidad Autónoma a excepción de los municipios que se encuentren en nivel 3 que son ya un total de 34.

Los cocineros de Albacete han quedado para tomarse las uvas esta noche a las puertas de la Catedral para "visibilizar" la complicada situación que atraviesta el sector de la restauración. El toque de queda para esta noche  se ha fijado a las 12:30 y hay dispositivos policiales para evitar las celebraciones.

Los nuevos contagios de coronavirus siguen por encima del centenar por segundo día consecutivo. Ayer, miércoles, se registraron 105 casos en Cantabria y otros cinco fallecimientos -cuatro mujeres de entre 67 y 94 años y un hombre de 94-, que elevan la cifra de decesos a 395.

El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, califica este año 2020 que hoy nos deja como una pesadilla. Sin embargo, en declaraciones a RNE, ha querido ser optimista de cara a los próximos meses y pone su confianza en la efectividad de la vacuna. La oposición alaba el comportamiento de la sociedad y critica el del gobierno.

Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal califican este 2020 a punto de terminar, como un año muy complicado por la crisis de la COVID-19. Los sectores más castigados por la pandemia han sido la hosteleria y el comercio. La industria ha salvado los muebles.

La estación de esquí de Alto Campoo ha abierto hoy sus puertas con abundante nieve. Hablaremos con el director de la estación, Joan Anton Font. La Nochevieja se presenta, en cambio, bajo mínimos para las casas rurales.

El escritor Jordi Amat ha hablado en 'Las mañanas de RNE' de su libro 'El hijo del chófer', en el que retrata la historia de las últimas décadas de Cataluña a través de la figura del periodista Alfons Quintà, que se suicidó en 2016 después de asesinar a su mujer. Amat ha explicado que Quintà fue un hombre con problemas psicológicos "muy serios" desde su infancia y que vivió trastornado por la mala relación que tuvo con su padre. "Quintà fue un monstruo con una alta capacidad que circuló durante muchos años en la vida pública catalana atemorizando a muchos contemporáneos con enorme poder. Como no pudo matar al padre, para suturar su conflicto íntimo se dedicó a matar a un país entero", ha asegurado Amat.

Amat cree que la figura de Quintà sirve para ilustrar las zonas más oscuras del mito de la Transición. "La Transición sirvió para estabilizar la democracia, pero no fue un proceso impoluto. Si no reconocemos esa parte oscura, no podremos regenerar un estado que tiene problemas", ha dicho el escritor catalán, que también se ha referido a la situación actual de Cataluña. "La política catalana vive en un bucle desde hace demasiados años. Hay una parálisis que tiene consecuencias en nuestro día a día y no veo a corto plazo que haya forma de revertir la crisis institucional en la que estamos enquistados", ha afirmado Amat, que cree que la clave es buscar soluciones consensuadas y romper una política de bloques que siguen petrificados.

El fiscal delegado de Mayores y Protección de Personas con Discapacidad en Sevilla, Norberto Sotomayor, investiga el caso de una familia que ha rechazado la vacunación contra la COVID-19 de un anciano que reside en un geriátrico de la provincia."Habrá que vacunar a estas personas siempre que no haya ningún tipo de incompatibilidad ni riesgo por parte de quien recibe la vacuna", ha señalado en La Hora de La 1 el fiscal de mayores de Sevilla que asegura que son ya varios los casos de familiares que se han negado a que se administre la vacuna. [Coronavirus: última hora en directo]

Foto:EFE/ Fernando Villar.

Trinta obras do escultor Silverio Rivas (Ponteareas, 1942) forman a exposición Mente/Materia da Casa das Artes de Vigo.

Silverio Rivas explica o mundo a través dos materiais, unindo o oficio co dominio da materia que emprega: pedra, mármore, bronce, madeira, poliéster..., e unha enorme curiosidade no proceso artístico que segue mantendo despois de cinco décadas de creación.

  • Se despide un año marcado por la mayor pandemia que ha sufrido el mundo en los últimos tiempos
  • Repasamos algunas de las cosas que nos impactaron y nos movilizaron en este 2020