Rescate de emergencia de tres astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional. Son dos rusos y un estadounidense. Rusia enviará una nave para traerlos de vuelta. La cápsula en la que iban a regresar a casa no puede hacerlo porque resultó dañada por el impacto de un microasteroide de solo un milímetro.
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer europea responsable de la Estación Espacial Internacional. Es de Milán, tiene 45 años y posee el récord del vuelo espacial más largo. Su nombramiento entraña un reto: pilotar, aunque también es piloto de misiones fascinantes.
El Curiosity o el Perseverance recorren ya la superficie de Marte recopilando datos sobre el planeta rojo. La Agencia Espacial Europea se va a sumar a esta exploración, aunque con retraso. El lanzamiento del rover europeo estaba previsto para septiembre, pero la guerra de Ucrania lo va a retrasar, al menos, 10 años, al realizarse en cooperación con la agencia rusa. Precisamente este conflicto también afecta a la Estación Espacial Internacional. Rusia pretende abandonarla al menos en una década y construir una propia. Igual que China, que espera acabar su construcción a final de este año. Entre los objetivos también está descubrir nuevos exoplanetas y saber más sobre el origen del universo. Para ello está en órbita el James Webb. Además, la entrada de empresas privadas como Space X o Blue Origin buscan crear el turismo espacial. Informa Juan Coca.
Rusia anuncia que dejará la Estación Espacial Internacional dentro de dos años, en 2024. Eso sí, La NASA no ha recibido una notificación oficial. Nos hemos preguntado por las posbiles consecuencias de su retirada.
La función principal de Rusia en la Estación Espacial Internacional es mantenerla en órbita. Si su retirada se hace real en 2024 hay que revisar el reparto de tareas. Estados Unidos o Europa podrían encargarse de su propulsión. Pero según los expertos, sustituir a Rusia no es tan sencillo porque también se encarga del control de la estación, es decir operaciones del día a día como esquivar basura espacial. Suplir estas tareas a corto plazo no es fácil.
Estaba ya previsto que el acuerdo de operacion de la estación espacial acabase en 2024.Pero Estados Unidos, Europa y Cánada estarían interesados en una prórroga. Habrá que ver si finalmente Rusia estará o no. Mientras, el objetivo de la Nasa y Europa es construir una nueva estación en torno a la luna para las próximas misiones a finales de la década.
Samantha Cristoforetti se ha convertido en la primera mujer europea en realizar una caminata espacial. Lo ha hecho junto al ruso Oleg Artémiev y con el objetivo de poner en órbita diez nanosatélites, ocho YUZGU-55 y dos Tsiolkovski-Riazán, para recopilar datos de radioelectrónica. Durante el paseo de algo más de siete horas, los cosmonautas también han debido instalar componentes del brazo robótico europeo ERA en la superficie de la Estación Espacial Internacional.
Este viernes ha despegado de Cabo Cañaveral la primera misión completamente privada que viajará a la Estación Espacial Internacional. Está dirigida por el astronauta español Miguel Lopez Alegría. Los acompañantes han pagado millones de dólares por el viaje. De hecho, los tripulantes de esta misión tienen encargos de varias entidades para, por ejemplo, estudiar las reacciones del cuerpo en el espacio o hacer experimentos con células madre. Estarán diez días en la Estación, a la que llegará en la nave Dragon de la compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk.
Rusia está utilizando la Estación Espacial Internacional como arma para contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa. Putin ha suspendido todos los lanzamientos con cohetes Soyuz -el vehículo para lanzar al espacio las numerosas misiones en las que participa toda la comunidad internacional- y amenaza con una salida de órbita de la estación que la haría caer en la Tierra. El impacto sobre nuestro planeta no parece peligroso, asegura Miguel Mas Hesse, director del deparetamento de Astrofísica del Centro de Astrobiología, pero el fin de la cooperación en la carrera espacial supondría un enorme receso en proyectos que llevan consigo muchos años de trabajo y millones de euros invertidos.
Dos astronautas rusos saldrán esta tarde de la Estación Espacial Internacional para dar un paseo de unas 7 horas con el objetivo de preparar su módulo de cara a futuras misiones. Será el primer acontecimiento de un año con varios proyectos fascinantes en agenda. La Agencia Espacial Europea tiene previsto el lanzamiento del rover Rosalind Franklin rumbo hacia Marte, dentro de la misión Exomars que lleva a cabo en colaboración con Rusia con el fin de explorar el planeta rojo. Además, destaca la participación de Europa en la misión de la Nasa Artemis que pretende volver a llevar astronautas a la Luna.