Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos con José Luis Fernández Casadevante 'Kois', sociólogo y experto en soberanía alimentaria, en el informativo 24 horas de RNE para presentarnos su libro "Huertopías. Ecourbanismo, cooperación social y agricultura". Es de alguna forma una guía completa acerca de cómo volver a nuestros orígenes o de cómo recuperarlos. "Tiene que ver con reivindicar una nueva épica adaptada a los tiempos actuales, reivindicar el protagonismo de la ciudadanía a la hora de impulsar transformaciones", afirma el autor.

Nos habla de la relación de la ciudad y la agricultura hoy en día: "Tienen una relación simbiótica. Desde la Revolución Industrial la agricultura ha quedado arrinconada y lanzada a los márgenes de la ciudad", a lo que añade: "La ciudad también es una historia de los conflictos sociales. Quizás la agricultura hoy tiene que ver con muchos de estos conflictos y nos ayuda a entenderlos y a tratar de posicionarnos". El sociólogo habla de huertos urbanos como una forma de "relacionarnos entre las personas y con la propia naturaleza".

Llega a los cines Miocardio, una película dirigida por José Manuel Carrasco con Vito Sanz y Marina Salas. Bajo la premisa de que todo es aprendizaje, el guion descansa en el juego de un bucle temporal que permite que la relación de pareja de los protagonistas evolucione, cambie y mejore. La teoría del eterno retorno de Nietzsche sirve al director para hacer esta propuesta. En la vida hay muchas situaciones que se repiten pero sus consecuencias varían según la forma de afrontarlas.

Hablar de Richard Gere es hablar de uno de los actores con más éxito de Hollywood, un galán que ha encandilado a varias generaciones desde American Gigolo. Ahora vuelve a encontrarse con el director de la película, Paul Scharder, en su nuevo trabajo, 'Oh Canadá!' y el Telediario de TVE ha charlado con él en Madrid.

"Archipiélago" es una película del colectivo que lleva el mismo nombre, que surgió en una etapa de incertidumbre, miedo y ganas de reflexión y cambio. Se trata de una serie de correspondencias fílmicas entre cineastas de la asociación de documentalistas DOCMA realizadas durante la pandemia. Muchos de los cineastas no se conocían entre sí, pero decidieron llevar a cabo este intercambio por la necesidad de buscar al otro, de expresar sus dudas en aquellos interminables días. Más de una veintena de directores participaron en este experimento fílmico que terminó siendo película a través del montaje de David Varela, quién le dió la unidad necesaria para que este archipiélago adquiriera una sola voz. Entrevistamos a tres de los cineastas participantes en "Archipiélago", Sandra Ruesga, José Luis Salomón y Juanjo Rueda.

La película se podrá ver este 12 de diciembre en Cines Zoco Majadahonda a las 20:00 y el viernes 20 de diciembre en la Cineteca de Madrid a las 19:30.

Ha vendido más de 80 millones de discos y es el solista británico con más premios musicales. Robbie Williams se baja del escenario durante unas horas para recapitular cómo ha sido su vida bajo los focos. En Better Man, el biopic que ahonda en su vida y en su trayectoria musical, Williams se convierte en un mono, animal al que el director le recuerda. La película se estrena el 1 de enero en cines.

Hoy en 'Va de Cine en Radio 5' cineamos a ritmo de Ariana Grande con Ruth Gabriel, que está entusiasmada con el estreno de 'Wicked' este 22 de noviembre, una fantasía musical en la que las tomas de número musical tienen la voz grabada en directo. También conversamos con Mina El Hammani y Gerardo Herrero, que nos presentan 'Raqa', un thriller basado en la novela de Tomás Bárbulo 'Vírgenes y verdugos'. Para terminar, Pau Subirós nos trae a Eduard Sola, uno de los guionistas más relevantes del cine actual.

Hoy en Por tres razones despedimos la temporada regular y lo hacemos con un programa muy musical. Comenzamos con una conexión en directo desde Sevilla con unos viejos amigos del programa, Miguel Ángel Márquez y Félix López. Esta pareja forma el dúo musical Antílopez, que recientemente ha publicado el single "Te quiero no, lo anterior". Desvelamos todos los detalles de este último trabajo y profundizamos en su dilatada trayectoria musical.

Hoy en Por tres razones entrevistamos a la cantante María Rodríguez Garrido, más conocida como Mala Rodríguez. La reconocida rapera española nos presenta su último álbum, Un Mundo Raro. Su séptimo disco es un trabajo compuesto por 13 canciones que ella misma ha definido como una catarsis, como una terapia. Además de dejarnos llevar por sus nuevos temas, conocemos los detalles de la subasta benéfica que ha puesto en marcha la artista para hacer una actuación privada para una persona. La subasta cierra el próximo viernes 28 de junio. Los beneficios irán a para a la oenegé Save the children

Esta semana en 'Va de cine en Radio 5' charlamos con Ruth Gabriel sobre la gala del festival de Cannes. Almudena Amor nos cuenta su experiencia en el rodaje de la recién estrenada 'La mujer dormida', de Laura Alvea. Para terminar, Pau Subirós nos habla de una cineasta con carrera meteórica, que ha cosechado bastantes éxitos en ediciones anteriores de Cannes... Alice Rohrwacher.

Hoy en Por tres razones, hablamos de la metodología de enseñanza Montessori. Hoy se ha estrenado la película María Montessori que, dirigida por Léa Todorov y basada en hechos reales, sigue la vida de la pedagoga y médica italiana María Montessori, la mujer que revolucionó el mundo de la educación con sus innovadores métodos de enseñanza. Una forma de enseñar que enfatiza el desarrollo natural de los niños a través de la libertad y el autoaprendizaje. Nuestro compañero Antonio Rodríguez se desplaza hasta el colegio, en Madrid, The English Montessori School para ver cómo imparten esta metodología. Además, entrevistamos a Carmen Rodríguez, fundadora de la tienda online Montessori para todos. Además, colabora con Karma Films, la distribuidora de la película, para exhibir la cinta en toda España.

Esta semana se clausura el Barcelona Film Fest, donde se ha proyectado 'Hit man', el último trabajo del cineasta Richard Linklater, le escucharemos a él y a otra de las invitadas del festival: Meg Ryan. Ryan Gosling y Emily Blunt nos presentan su último trabajo: 'El especialista'. Además, Ángeles González-Sinde nos acerca a la comedia italiana ¡Siempre nos quedará mañana'. La cinta, ambientada en una historia familiar que transcurre en los años 40, ha obtenido 19 nominaciones en los Premios David di Donatello. Repasaremos el resto de los estrenos de la cartelera, donde encontramos películas como 'The palace', 'Rivales', 'Àma Gloria', 'Mamífera' o 'Hammaskjold: Lucha por la paz'.

Hace 40 años, el 26 de abril de 1984, se estrenó 'Los santos inocentes', una obra imprescindible dentro de la cinematografía española. Ana Vega Toscano recordará esta película de Mario Camus, protagonizada por Alfredo Landa, Terele Pávez, Juan Diego y Paco Rabal

El 21 de septiembre de 2013, Rosario Porto y Alfonso Basterra denuncian la desaparición de su hija Asunta. Su cuerpo es encontrado horas después junto a una carretera a las afueras de Santiago de Compostela. Desde el principio sorprende que lo que se consideraba una familia perfecta, resulta ser la fachada perfecta pero de dos mentes complejas con una gran problemática. Netflix ha anunciado que la serie El caso Asunta llegará a la plataforma el próximo 26 de abril, prometiendo convertirse en uno de los grandes bombazos de este 2024, Tristán Ulloa es en la ficción Alfonso Basterra, hablamos con él en Por tres razones.

El grupo Cómplices (Teo Cardalda y María Monsonís) publica nuevo disco, Terra, este viernes 5 de abril. El nuevo álbum del dúo se presenta con el single "Tú y yo", una colaboración con Varry Brava. Nos acompañan los dos integrantes del conjunto.

El artista Sergio Dalma presenta en el informativo 24 horas de RNE su nuevo disco Sonríe porque estás en la foto. El cantante sigue creyendo que "refugiarse en la música, en un libro o en un espectáculo teatral, en los tiempos tiempos que estamos viviendo ayuda mucho". Dalma confiesa que es un artista un poco raro porque disfruta con la promoción y que con este disco ha recuperado "un poco ese sonido de los 80. Experimentar y recuperar ese sonido con gente joven ha sido una mezcla muy especial"

  • En su estreno en taquilla ha recaudado más de 603.000 euros y congregado al 32% de espectadores en las salas
  • La secuela de ‘Campeones’, de Javier Fesser, el mayor fenómeno de nuestro cine en los últimos años, ha llegado a los cines este viernes
  • Una nueva aventura de los emblemáticos protagonistas de la primera entrega, a quienes se suman el ‘youtuber’ Brianeitor, Elisa Hipolito, Jelen García, Juan Margallo, Claudia Fesser y Ángel Medina