- Prisiones le da permiso para visitar a su madre, enferma de gravedad
- Ha regresado al centro penitenciario al terminar la visita en Gipuzkoa
- Se le concedió un permiso en abril por el fallecimiento de su suegra
- La Fiscalía cambia ante el Supremo la posición que mantuvo en el juicio
- Dos cargos policiales fueron condenados por revelación de secretos
- Solicita la revocación de la prisión provisional domiciliaria
- Considera un "privilegio" que esté en su casa y no en prisión
- Estaba en libertad condicional por enfermedad desde agosto de 2012
- Desde la semana pasada está el prisión provisional domiciliaria
El etarra Josu Urribetxe Bolinaga ha pasado su primera noche en prisión domiciliaria tras ser considerado responsable de la muerte del cabo Antonio Ramos. Las víctimas del terrorismo denuncian que hay otros 326 asesinatos sin resolver, que se elevan a 400 si se incluyen los 75 atentados mortales cometidos por ETA antes de la ley de amnistía (04/04/14).
El asesinato del guardia civil Antonio Ramos, hace casi 28 años, es la causa por la que Bolinaga ha tenido que presentarse de nuevo ante el juez. La Fiscalía pidió su reapertura después de recibir un informe de la Guardia Civil en el que relacionaba al etarra con el crimen.
- Solo podrá salir de su casa, vigilado, para seguir su tratamiento médico
- Ha comparecido por videoconferencia desde un juzgado de Bergara
- El expreso se encuentra en libertad por enfermedad desde agosto de 2012
Alejandro Ramos, hijo del guardia civil Antonio Ramos, asesinado por ETA en 1986, dice que pide justicia y no venganza después de que el juez haya citado a declarar por videoconferencia al etarra excarcelado Iosu Uribetxebarria Bolinaga. "Mi vida no ha sido fácil, pero estos días han sido como un bombazo. Ver las fotos de mi padre en el periódico... y enterarme de quién ha sido después de 28 años -explica-. Yo lo que pido es que ya que se ha abierto la lata que sirva para algo y que el día de la verdad no se quede en nada" (03/04/14).
El etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga declarará este jueves por videoconferencia ante el juez Ismael Moreno. La Audiencia Nacional atiende así la petición de la Fiscalía de reabrir el asesinato del guardia civil Antonio Ramos en Mondragón en 1986.
- Cesa al coordinador de la Secretaría Vasca de Paz y Convivencia Txema Urkijo
- Él asegura que no entregó la carta al no tener "garantía de discreción"
- El Colectivo de Víctimas del Terrorismo había exigido su
El etarra Josu Uribetxebarría Bolinaga está citado a declarareste jueves en la Audiencia Nacional. El juez Ismael Moreno, reabre así a petición de la Fiscaliía, por el asesinato de un guardia civil en 1986.
- Declara como imputado por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo
- Por su intervención en una charla sobre Santiago Brouard y Josu Muguruza
- Defiende la estrategia de la izquierda abertzale de "romper" con el Estado
- Asegura que su situación no puede "quedar de manera estática"
- Justifica que sea así porque su excarcelación fue por motivos médicos
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se reabra el sumario por el asesinato en el año 1986, de un guardia civil en Mondragón. Se investiga si en ese atentado participó el etarra Iosu Uribetxeberria Bolinaga, en libertad condicional desde hace año y medio por sufrir una enfermedad terminal.
- Hace esta petición al juez basándose en un informe de la Guardia Civil
- Piden que se inicien la investigación para ver si está implicado en el asesinato
- Bolinaga se encuentra en libertad condicional desde agosto de 2012
- Lo ha dicho su abogado que asegura que "vulnera el derecho a la defensa"
- Fue detenida en una operación contra el "frente de cárceles" de ETA
- Por pertenencia a banda terrorista, tentativa de asesinato y depósito de armas
- Intentaron tres veces derribar el avión en la campaña electoral vasca de 2001
- El atentado en ese cuartel causó ocho heridos, dos de ellos guardias civiles
- El otro etarra condenado por poner el coche bomba es Arkaitz Goikoetxea
- El Nobel de la paz les anima a crear un clima de confianza para el diálogo
- También solicita la liberación del exlíder de Batasuna, Arnaldo Otegi
- Califica de "presos políticos" a los etarras encarcelados
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, Covite, ha acudido en Navarra a un acto convocado por la organización de huidos de ETA. Covite les ha pedido que colaboren con la justicia para esclarecer 400 asesinatos.