Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La amenaza del terrorismo no cesa, advierte el presidente del gobierno, pero frente a ella hay que seguir luchando por la unidad de los demócratas para preservar la dignidad y la justicia respecto a las víctimas. 

Además, Mariano Rajoy ha mencionado en el discurso a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los jueces por defender, explica, la libertad. El lehendakari ha reclamado una nueva política de estado para consolidar la convivencia tras el final del terrorismo. 

El etarra arrepentido Valentín Lasarte, condenado entre otros atentados por el asesinato del concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, ha salido este lunes definitivamente de la cárcel de Zaballa, en Nanclares de la Oca (Álava), tras cumplir 18 años en prisión.

El etarra Valentín Lasarte, condenado por los asesinatos de Gregorio OrdóñezFernando Múgica y otros cinco atentados, ha salido definitivamente este lunes de prisión, 19 años después. Expulsado de la banda terrorista, participó en encuentros con familiares de sus víctimas, que no creen que esté realmente arrepentido. El ministro de Justicia dice estar perplejo por la salida de prisión de Lasarte sin acreditarse su arrepentimiento, Rafael Catalá asegura que es la prueba de que en el pasado nuestro sistema jurídico no respondió debidamente a este tipo de crímenes (16/03/15).

El etarra Valentín Lasarte, histórico miembro del comando Donosti, podría salir este lunes de prisión tras haber cumplido 18 años de condena. Forma parte de los presos arrepentidos de la banda que se acogieron a la vía Nanclares. En esa prisión alavesa están los que llevan más avanzado el proceso de reinserción. Fue condenado a casi 400 años de cárcel por los asesinatos, entre otros, del concejal popular Gregorio Ordóñez y del dirigente del PSE Fernando Múgica (16/03/15). 

El etarra Alberto Plazaola huyó después de que se filtrara el auto del Supremo que ordenaba su ingreso en prisión. Desde Interior, el ministro Fernández Díaz ha defendido la actuación de la policía y ha asegurado que esperaron a la orden judicial porque haber actuado antes hubiera sido ilegal. El Tribunal Supremo abrirá una investigación interna sobre las circunstancias en las que se difundió por parte de este tribunal la noticia sobre su decisión de anular la excarcelación del etarra Alberto Plazaola, en busca y captura.

Josu Ternera y De Juana Chaos, son algunos de los terroristas más buscados por la Policía Nacion. La de Ternera fue una de las fugas más sonadas, en noviembre del 2002. Era diputado en el parlamento vasco y el Tribunal Supremo le citó como imputado por el atentado de la casa cuartel de Zaragoza. Nunca se presentó.

La polémica fuga del etarra Plazaola acapara buena parte de los titulares. El presidente del Tribunal Supremo ha ordenado investigar cómo pudo filtrarse la decisión de suspender la libertad del terrorista antes de que la Guardia Civil llegase a su domicilio en Oñate, Guipúzcoa, para detenerle. El ministro del Interior defiende la actuación de las Fuerzas de Seguridad que barajan la hipótesis de que el etarra esté fuera de España (12/03/15).

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este jueves que la Policía no podía vigilar sin incurrir en "una ilegalidad" al etarra Alberto Plazaola, en busca y captura desde que el Tribunal Supremo anulase su excarcelación, porque estaba en libertad sin condiciones.

"Si se hubiera hecho otra cosa se habría incurrido en una ilegalidad", señaló el ministro a su llegada al Consejo de ministros europeos de Interior que se celebra en Bruselas.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ya ha anunciado que abrirá una investigación sobre la "filtración" de la decisión del alto tribunal de eliminar la puesta en libertad del etarra, que había sido decretada por la Audiencia Nacional, una filtración que permitió a Plazaola abandonar su domicilio antes de ser 

El presidente del Tribunal Supremo anuncia que pedirá la apertura de una investigación para conocer cómo se ha producido la filtración desde ese tribunal que ha permitido la fuga del etarra Plazaola, en busca y captura para su detención en ingreso en prisión. Carlos Lesmes señala que es necesario identificar a la persona responsable de la misma porque ha hecho mucho daño a la justicia.