Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los sellos independientes ofrecen espacio a las mujeres escritoras
  • Muchas se empeñan en recuperar la memoria y dar a conocer a autoras de otros países
  • En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas 

Hoy, en la Feria del Libro de Madrid, por los 60 años de Alfaguara, se celebran tres conversaciones sobre la relación autor-editor. En Por tres razones escuchamos a la escritora Rosa Montero, con la que hablamos sobre su libro Cuentos Verdaderos, en el que explica muchas anécdotas de toda su carrera como periodista.

Este jueves en la Feria del libro de Madrid, TVE se fija en el auge de los relatos cortos. Nuestra forma de vida, cada vez más veloz, tiene mucho que ver con el éxito de historias que, en muy pocas páginas, nos dan experiencias intensas. En el último barómetro de lectura (publicado en enero de 2024) la falta de tiempo sigue siendo la razón principal para no leer para el 44% de los españoles. Quizá por ello los formatos breves están en auge, quemando las naves.

  • Atletas, bohemios, cartomantes, dibujantes, escritores y otros seres maravillosos se dan cita en el Retiro
  • Desde un Quijote fácil de leer a una novela de ciencia ficción de Mishima, buscamos pistas en la Feria

Desembarcamos en la 83ª edición de la Feria del libro de Madrid para recargarnos de inspiración e historias viajeras. Desde el estudio abierto de Radio Nacional en el Parque del Retiro acompañamos al veterinario Santiago García Caraballo hasta el desierto cálido más grande del planeta. Tomamos como guía de campo su libro 'Sáhara, la llamada del desierto' (Almuzara), donde recoge experiencias acumuladas a lo largo de sus múltiples visitas a Argelia, Egipto, Marruecos, Mali y Mauritania. En nuestro deambular por este arbolado corazón de la capital nos acompaña el músico Javier Andreu, que nos regala dos de sus temas en acústico: "Edipo del rock and roll" (de su álbum en solitario 'El hombre que salía demasiado') y "Cielo del sur" (uno de los éxitos cosechados por su banda, La frontera, a lo largo de cuarenta años de andadura). Esta travesía musical hace escala también en el festival de Eurovisión de la mano de nuestra compañera Eva Mora, que acaba de publicar 'Spain... 12 points. Mis diez años de anécdotas y polémicas en Eurovisión' (La esfera de los libros). Y de postre, todo un 'Atlas de sonidos remotos' (Ediciones Menguantes), elaborado por el periodista Víctor Terrazas. Además, Luis Calero nos saca de paseo por la feria para husmear entre las refrescantes novedades de Nórdica Libros, en cuya caseta nos atiende Elena Octavia.

Más de 8.500 alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de 110 colegios de 7 comunidades autónomas han participado en la segunda edición del concurso de lectura en voz alta "Los pequeños gigantes de la lectura". De ellos, 4.500 han sido lectores, y el resto, jurado. Los finalistas son niños y niñas de colegios de San Cristóbal de la Laguna, Granada, Ciudad Real, Logroño, San Martín de la Vega, Madrid, Loeches, Gijón, Cervera de Pisuerga y Zamora. Hoy disputan la final en la Feria del Libro de Madrid, junto a los autores de los diez libros seleccionados. Con ellos, minutos antes de ese gran momento, ha estado Noemí Martínez Tévar.

Hoy en Por tres razones nos llevamos los micros a la Feria del Libro de Madrid. Arrancamos adelantándonos a la II Batalla de Cuentistas que se celebra mañana, y hacemos un ensayo general de la competición de escritura rápida en la que solo puede quedar uno. Lo hacemos con el presentador y maestro de ceremonias del miércoles: Germán Solís, subdirector de la Escuela de Escritores, y como concursantes contamos con Ana María Abad y Lucía Rodrigo Jiménez.

Este año el lema de la feria tiene que ver con el deporte. Sobre su psicología y lo que hay detrás hablamos con Luis Torres de la Osa, extenista, que acaba de publicar en Libros del KO Nocturno de tenis.

¿Te piden el carnet para leer erótica? Es el nombre de la mesa de la semana que viene y bajo cuyo título debatimos sobre la erótica en la literatura juvenil con Myriam M. Lejardi, que acaba de publicar No confíes en Asher Hall en Crossbooks, su novena novela; y también con Antonio Hidalgo, que publica en Grijalbo libros como Tan lejos de nosotros.

Miles de lectores aprovechan el domingo para pasearse por las más de 350 casetas de la Feria del Libro de Madrid. Hoy repasamos el abecedario a través de una de las citas literarias más importantes del año.

FOTO: Matias Chiofalo / Europa Press

La literatura escrita por mujeres es una corriente que se sigue consolidando en la Feria del libro de Madrid. Algunos de los titulos más descatados este año, desde la ficción o el ensayo, pretenden abrir fronteras, romper tabúes y ocupar el lugar que les corresponde.

Como ejemplos en el Telediario de TVE han mostrado:

  • 'El celo', la última novela de Sabina Urraca. Hormonal, tragicómica, y explosiva, con una mujer sobremedicada y llena de preguntas como protagonista
  • 'Borracha Menor', de Sofía Balbuena, para romper esterotipos sobre el alcoholismo
  • 'Las hijas horribles', de Blanca Lacasa, sobre el peso del patriarcado en las relaciones entre madres e hijas
  • 'Descontento', de Beatriz Serrano, girando en una sensacion generacional: estar a la deriva.
  • Concepción Cascajosa: “RTVE va a tener siempre en el corazón el mundo de los libros y, particularmente, este maravilloso evento que, año tras año, nos ayuda a reencontrarnos”
  • Distingue a entidades que se hayan significado por su especial apoyo, difusión y engrandecimiento de la Feria
  • La entrega del galardón ha tenido lugar en el primer día de la 83ª edición de la Feria

Hoy en Por tres razones conocemos una entidad dedicada al fomento de la lectura y el apoyo a la educación como motores de transformación social, la Fundación José Manuel Lara. Lo hacemos con su director general, Pablo Morillo Pérez, que nos habla del proyecto #LecturaEnRedes, ideado para reunir a gente joven y atraer lectores a través de los 'bookstagramers'. También escuchamos a Mónica Mena Pablos, profesora del Instituto Rafael Pérez Estrada de Málaga, que organizó una propuesta didáctica para fomentar la lectura en alumnos de 2º de ESO mediante instrumentos digitales: el 'booktuber'.

Ya en la cultura, la Feria del Libro de Sevilla encara su recta final. Once días dedicados también al encuentro entre autores y lectores. En cuanto a ventas, los libreros hacen buen balance, a pesar de la lluvia y el viento. Las 60 casetas estarán abiertas hasta el próximo domingo.

Después de tres años sin luz, en Por tres razones nos trasladamos a la Cañada Real para saber cuál es la situación de más de 4.000 vecinos y vecinas de la zona. Para acercarnos a esta realidad lo hacemos con la Asociación El Fanal, una organización que conocimos en la pasada Feria del Libro de Madrid, cuando Blue Jeans, el escritor de literatura juvenil Francisco de Paula Fernández, le prometió a Irene Pérez, coordinadora de la asociación, que visitaría la iblioteca de la Cañada. Y hemos venido a cumplirlo.

Esta tarde también estaremos con Rocío Díaz, coordinadora y educadora social; Alba Sánchez, trabajadora social y vecina del sector 2; Patricia López, educadora y responsable de la ludoteca; Margarita Fernández-Palacios, técnico de referencia en Cáritas; y Paola Jimena Calvete, encargada de uno de los talleres de la biblioteca.

Hablamos con la escritora aragonesa Irene Vallejo que está de gira por diferentes ferias del libro. Su última parada en el Festival de Gales, un festival de literatura y cultura que cada año reúne a miles de personas para contar historias. En septiembre de 2023, su ensayo 'El infinito en un junco' se publicará adaptado a novela gráfica por la editorial Debate con las ilustraciones de Tyto Alba.