Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 El guitarrista flamenco Paco de Lucía, uno de nuestros artistas más importantes e  internacionales, ha fallecido a los 66 años de edad de un infarto en México. 

 Premio Príncipe de Asturias de las Artes y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Paco de Lucía lo fue todo y recibió todas las distinciones posibles. En mayo de 2010 fue nombrado, por ejemplo, Doctor Honoris Causa por el Berklee College of Music

 Recordamos su figura y recogemos algunas de las innumerables reacciones tras la noticia de su fallecimiento. 

El gutarrista ha confesado en RNE estar "aturdido" por la muerte de Paco de Lucía, con quien nos cuenta que dio sus primeros pasos. "Fue mi maestro y hablar de él es difícil para mí", ha aseagurado Niño Josele, quien también ha recordado cómo atendía ensimismado a los conciertos del guitarrista gaditano, "nunca daba una mala nota, no se le escapaba una" (26/02/14).

Rendimos un pequeño homenaje al recién desaparecido Paco de Lucía a través de su música y de su voz, que rescatamos de nuestro archivo sonoro para decir adiós al genio de la guitarra. 

El guitarrista flamenco Paco de Lucía ha fallecido a los 66 años en México. El artista habría sufrido un infarto en Cancún (México) cuando se encontraba con su hijo en la playa. Francisco Sánchez Gómez, de nombre artístico Paco de Lucía, nació en la localidad gaditana de Algeciras el 21 de diciembre de 1947. Considerado el algecireño más universal, recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, entre otros el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004). El Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) ha decretado tres días de luto oficial por su muerte.

El alcalde de Algeciras,  José Ignacio Landaluce, muestra su pena por el adiós del "algecireño más conocido" del mundo y confirma que sus familiares han mostrado su deseo de que el maestro de guitarristas sea enterrado en el cementerio viejo de la localidad gaditana. Por su parte, la directora del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), María Ángeles Carrasco, subraya que Paco de Lucía "ha sido un mito en vida y seguirá siéndolo", pero lamenta que "le quedaba mucho por darnos" (26/02/14).

Segunda parte del recital dado por el guitarrista Paco de Lucía, acompañado de Ramón de Algeciras, en la Casa de Almería de Barcelona.

Teo Sánchez, del programa 'Duendeando' (Radio 3) anuncia en 'Hoy empieza todo con Ángel Carmona' la muerte de Paco de Lucía en México a los 66 años de edad.

El guitarrista flamenco Paco de Lucía ha fallecido a los 66 años en Cancún, México. Ha sufrido un "infarto fulminante" mientras jugaba en la playa con sus hijos y no ha podido llegar vivo al hospital, tal como ha confirmado en Las mañanas de RNE uno de sus amigos, el también guitarrista Juan Estrada. "Como persona, era único. Lo único que quería era reírse. Siempre estaba de cachondeo", subraya el músico. Por su parte, el cantaor Rancapino afirma que "se ha ido el mejor de todos los siglos". "Qué noticia más mala la muerte de Paco de Lucía. Qué pena", se lamenta (26/02/14).

Eva Yerbabuena se marcha a Estados Unidos a presentar su espectáculo Lluvia dentro del Flamenco Festival 2014. Esta iniciativa lleva el flamenco a EE.UU. y Canadá del 26 de febrero al 23 de marzo. Para la coreógrafa, el flamenco es muy directo por eso hace sentir cosas diferentes al público y en función de eso entenderá mensajes distintos (11/02/14)

El 13 de diciembre hizo tres años que Enrique Morente falleció. Ahora su familia y amigos le rinden un homenaje en el Teatro Circo Price de Madrid.

El flamenco ya es desde 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Ahora, y cumpliendo además un sueño del cantaor Enrique Morente, la Universidad Católica de Murcia y la Fundación Cante de las Minas han creado una cátedra de Flamencología. La preside Estrella Morente, su hija.

Imágenes de Nodo de Lola llegando convertida en toda una estrella después del contrato millonario firmado con Cesáreo González, que la llevó por toda Latinoamérica a actuar y hacer 10 películas en México

Se trata de las primeras imágenes del No-Do que se han telecinado en Alta Definición con una calidad muy superior a la utiliada hasta el momento.