- El socialista ha fallecido a consecuencia del cáncer que se le diagnosticó en 2022
- Fue senador por el PSOE desde 2008 a 2016 y entre mayo y septiembre de 2019
- Ha sido estabilizado por el Samur y ha sido ingresado en un hospital
- Cuando perdió el Gobierno autonómico en 2011, fue elegido senador
- El PP de "falta al respeto" al elector por "vender la piel del oso antes de cazarlo"
- Advierte de que el PP, con mayoría absoluta, haría "recortes absolutos"
- Unas 1.400 personas han seguido el mitin en el Trui Teatre de Palma
El presidente del gobierno balear, Francesc Antich, pide "escuchar" al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, por el "gran trabajo" que en su opinión ha realizado en España desde que accedió al Gobierno. Además, recuerda que, en caso de que decida no presentarse a las próximas generales, el sucesor lo elegirá el PSOE.
"Hay que escuchar a Zapatero, al cual le hemos dado la confianza. Creo que ha hecho un gran trabajo y desde Baleares estamos muy contentos con él porque nunca en otra época ha habido tanta colaboración y tantas inversiones del Estado en nuestra comunidad autónoma como en esta legislatura", subraya el presidente balear.
"La gente lo que espera de nosotros es que le resolvamos sus problemas. Los nuestros ya se resuelven en el seno de los partidos, los de los ciudadanos los tenemos que resolver desde las instituciones", concluye el presidente autonómico (28/03/11).
Por la mañana ha recibido en audiencia en el Palacio de la Almudaina a Francesc Antich, presidente de las Islas Baleares.
Entre las gobernadas por el PSOE se comprenden y respaldan. Las comunidades del PP, las rechazan.
- Descarta el convocar elecciones anticipadas
- Asegura que la voluntad de negociar "tiene un límite"
- Ha eludido hablar sobre la crisis institucional en el pleno convocado para ello
- Reconoce que expulsar a UM conlleva un "sobreesfuerzo" de entendimiento con la oposición
El presidente del gobierno Balear ha convocado a los partidos de la oposición para tratar de buscar una salida a la crisis económica e institucional que se vive en las islas tras la ruptura del pacto de gobierno con Unió Mallorquina. El Partido Popular ya le ha dicho que con ellos no cuente.
- El presidente del Govern Balear pactará también con el resto de partidos
- Ha asegurado también que no hay mayoría suficiente para la moción de censura
- El presidente balear ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas
- Tras la salida de UM del ejecutivo PSIB-PSOE y Bloc están en minoría
Dos de esas consejerías desaparecen como tales y se reduce a la mitad los altos cargos que tenían. El presidente Francesc Antich ha expresado su voluntad de agotar la legislatura.
- En su opinión, avanzar las elecciones crearía "más desconfianza"
- Este lunes han tomado posesión de su cargo los tres nuevos consellers
El presidente de Baleares, Francesc Antich, ha anunciado la remodelación de su Gobierno, necesaria tras la ruptura del pacto con Unió Mallorquina. Algunos de sus cargos están presuntamente implicados en una trama de corrupción. El PSOE ahora deberá gobernar en minoría junto al Bloc per Mallorca. Antich ha elegido a la nueva consejera de Turismo, Joana Barceló, y el nuevo consejero de Trabajo y Formación, Pere Aguiló Crespí.
El PSOE rompe con Unió Mallorquina en todas las instituciones de Baleares tras el escándalo de corrupción del caso Voltor.
El Ejecutivo balear ha confirmado la decisión de expulsar a los consellers de Medio Ambiente, Turismo y Deportes y Juventud. Antich gobernará en minoría con el Bloc.
- Antich y las dirigentes de Consell y Ayuntamiento expulsan a los cargos de UM
- Otro cargo de UM, Miquel Nadal, ha sido detenido este viernes
El presidente Antich ha anunciado en un mensaje institucional la destitución del detenido, Antoni Oliver.
- Pide a Vicens (UM), condenado por corrupción, que deje su escaño
- ERC anuncia la salida de sus cargos de las instituciones baleares
- En total, dejarán sus cargos siete miembros de Esquerra
- El Bloc se reúne de urgencia para analizar la decisión "unilateral"