Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno afronta este jueves en la Moncloa la reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, para aumentar el gasto en defensa. La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, considera que es importante conocer la información y el impacto que esto tendrá en los servicios públicos para poder tomar una decisión. Valido expresa que "no estamos en el 'no', pero queremos conocer con certeza los efectos": "Espero que Sánchez me lo aclare más". La portavoz asegura que está de acuerdo en que la Unión Europea "tiene que hacerse respetar", por lo que ve necesario hablar de gastos en defensa. "Si la UE no impide las ambiciones expansionistas de países vecinos, estaremos en manos de dos personas", apunta.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este miércoles al PSOE de estar "desconectando a Cataluña" de España con sus "cesiones" al independentismo y de ser el "troyano del separatismo" en el Estado, pero la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que no se trata de cesiones sino de "diálogo" y ha recalcado que el Ejecutivo practica la "normalización": "La situación con Cataluña es un éxito", ha presumido. Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

FOTO: María Jesús Montero y Cuca Gamarra, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. EFE/Chema Moya

El presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se han reunido para fijar una postura común en el gobierno de coalición sobre el gasto en defensa. Sánchez se ha comprometido con Díaz a que el aumento del gasto en defensa no recortará la inversión en políticas sociales. En 'Las mañanas de RNE' hablamos con Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso.

Babero defiende que la política belicista y de multiplicación armamentística no va a construir una sociedad mejor y aboga por un modelo de seguridad europeo autónomo que ponga en el centro los derechos sociales. "Necesitamos avanzar hacia la autonomía estratégica de Europa, porque ha sido un error profundo subcontratar nuestra seguridad a Estados Unidos". La portavoz asegura que lo primero es revertir la situación para avanzar hacia "un modelo autónomo, defensivo y disuasorio". "No podemos responder todo el rato a lo que hace Trump". Barbero subraya que España puede ser esencial para conseguir esta soberanía europea e insiste: "Es imposible desligar conceptos como defensa del bienestar de la ciudadanía", por lo que considera que lo más importante es tener una mayor inversión en los derechos sociales.

Después del auto emitido por la jueza de Catarroja que investiga la dana, la posición del PP sobre Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, no ha cambiado. "El auto judicial deja a Mazón en la misma posición en la que estaba porque no le afecta, y nada cambia nuestra postura", ha dicho Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. El Gobierno de España sí ha elevado la presión y la portavoz Pilar Alegría ha calificado el auto de "demoledor y lleno de verdad". Además, Alegría ha señalado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como "segundo responsable" de la gestión de la dana. La diputada de Compromís Àgueda Micó también ha considerado que Feijóo "debería decirle a Mazón que se fuera a su casa". Desde Vox han repartido las culpas: "Cuando dimita Sánchez, que dimita Mazón", ha afirmado Pepa Millán, su portavoz en el Congreso.

El Gobierno ya ha anunciado que quiere alcanzar el 2% de gasto en defensa antes de 2029, que era el año que se había marcado hasta ahora como el objetivo. Ahora, España gasta un 1,3% del PIB en defensa. El presidente Pedro Sánchez se reunirá la próxima semana con todos los grupos, salvo Vox, para hablar de Ucrania y Moncloa ha hecho ya un llamamiento a todos los partidos y especialmente al PP para contar con su apoyo.

Foto: Fabian Simon/Europa Press via Getty Images

El Gobierno de República Dominicana ha considerado "inaceptable" el vídeo que el PP ha publicado en redes sociales para denunciar la "corrupción del Ejecutivo español" y en el que se califica a República Dominicana de "isla de las corrupciones". "Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española", ha criticado la cancillería dominicana.