- Todos los residentes han sido trasladados a instalaciones municipales
- El fuego se ha declarado en la cama de la habitación donde dormía
- Treinta personas han sido llevadas al hospital, ninguna en estado grave
- Las fallecidas son madre e hija, de 103 y 82 años
- De momento se desconocen las causas del incendio
Dos ancianas de 104 y 86 años han muerto este martes tras declararse un incendio en el edificio donde vivían en el barrio sevillano de Los Remedios. De momento se desconocen las causas.
El incendio ha comenzado en el quinto piso en el centro de Zaragoza y ha afectado a más plantas. Su padre y dos afectados más han sido hospitalizados por inhalación de humo.
Después de un incendio los científicos tienen mucho que hacer. ¿Cuál su trabajo exactamente? Se lo preguntamos al investigador del CSIC Juli García (14/09/16).
- Se ha producido por la explosión de una caldera en una fábrica de cuatro plantas
- Ha sucedido enTongi, localidad situada a unos 25 kilómetros al norte de Dacca
En apenas dos días se han quemado más 6.000 hectáreas en Galicia. Se mantiene el nivel 2 de alerta en el gran incendio de Entrimo, por su amenaza a las viviendas. En las últimas horas este fuego ha calcinado viñas, huertas, una granja, y obligó a desalojar a decenas de vecinos.
En Ourense sigue la preocupación por dos incendios forestales, alguno de los más graves, en el parque natural del Xurés. De momento el fuego ya ha arrasado más de 3000 hectáreas en términos municipales como Oímbra y Muíños.
El incendio forestal declarado en Bolulla (Alicante) y que se extendió a los términos de Tárbena y Callosa d'Ensarriá, que ya ha sido perimetrado y estabilizado, ha devorado unas 600 hectáreas de bosque mediterráneo de alto valor. Ahora se investiga si ha sido provocado.
Veintiséis medios aéreos actúan para tratar de frenar el incendio forestal declarado en Bolulla (Alicante), que "preocupa" a las autoridades por la difícil orografía, mientras que las tareas en el de Xàbia y Benitatxell, que obligaron a desalojar a 1.400 personas, siguen con buen pronóstico. En el puesto de mando avanzado (PMA), la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha explicado que el fuego de Bolulla también afecta a parte de los términos de Callosa d'Ensarriá y Tárbena y que están "muy preocupados".
La situación mejora en el incendio de Jávea y Benitatxell. Los 1.400 desalojados ya pueden volver a sus casas. El fuego podría quedar controlado en las próximas horas tras quemar más de 800 hectáreas, varias casas y calcinar el entorno de la conocida cala de La Granadella.
- El fuego en Benitatxell y Jávea podría quedar "estabilizado" este martes
- La superficie calcinada es de más de 800 hectáreas
- La orografía ha dificultado las tareas de extinción en el fuego de Bolulla
El incendio forestal que obligó a desalojar a más de 1.400 personas en Benitatxell y Xàbia, en Alicante, evoluciona favorablemente después de más de un día sin control y tras quemar 812 hectáreas y viviendas.
Según la Cruz Roja, a última hora de ayer el puesto de mando avanzado (PMA) dio luz verde para que los evacuados pudieran volver a sus casas.
Este fuego ha devorado suelo tanto urbano (de una veintena de urbanizaciones de los dos pueblos) como rústico de alto valor, especialmente en el paraje protegido de La Granadella.
Durante la pasada madrugada han operado en esta zona seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos, cinco unidades de los bomberos forestales de la Generalitat Valenciana y cuatro autobombas con cuatro brigadas más, así como tres jefes de dotación, una cisterna y dos secciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El fuego no da tregua. En Alicante, las llamas han cercado una veintena de urbanizaciones en Jávea donde el fuego ya está estabilizado.
El incendio que afecta desde este domingo a las localidades de Xàbia y Benitatxell, en Alicante, ha obligado a desalojar a 1.400 personas de 16 urbanizaciones y ha calcinado este lunes varios chalés después de que las llamas cobraran una gran virulencia por el viento. A última hora de la tarde la situación en esta zona ha mejorado y el fuego está actualmente perimetrado y sin llama pero ha surgido otro foco, lo que refuerza la idea de que ha sido intencionado, según informa TVE. Las viviendas que han resultado afectados por las llamas pertenecen a la urbanización Cumbres del Sol, en Benitatxell. Este lugar había sido desalojado al mediodía debido a que el viento cambió y reavivó las llamas, que, desde el contiguo espacio protegido de La Granadella, pasaron a dirigirse a esta zona habitada.
La Guardia Civil busca al responsable del incendio declarado en Xàbia y en Benitatxell, en la provincia de Alicante, que ha obligado a desalojar 14 urbanizaciones y a evacuar a unas mil personas. Las llamas se originaron en cuatro focos diferentes y han arrasado ya más de 300 hectáreas. El fuego amenaza ahora el entorno de la famosa cala de La Granadella, zona protegida. El viento y el calor están complicando las tareas de extinción en las que participan 370 agentes forestales y 20 medios aéreos.
- El fuego cobró una gran virulencia al mediodía tras un cambio en el viento
- Hasta 16 urbanizaciones de Xàbia y Benitatxell permanecen desalojadas
- Por la tarde ha quedado perimetrado y sin llama pero ha surgido otro foco
- Según el 112, el incendio ha afectado por el momento a 812 hectáreas
Los bomberos siguen luchando contra el incendio que se reactivó ayer por la tarde en la localidad alicantina de Benitatxel y que se ha extendido hasta Jávea, afectando unas 320 hectáreas. El fuego, que sigue sin control, ha obligado a desalojar 14 urbanizaciones y a más de 1000 personas. Varias casas se han quemado y casi 300 vecinos han tenido que pasar la noche en un colegio y un instituto cercanos.
Un incendio declarado la tarde del domingo en la localidad alicantina de Benitatxel ha obligado a desalojar a más de 1.000 personas pertenecientes a las urbanizaciones próximas a Jávea, municipio turístico por donde se ha extendido el fuego. Las llamas, además, han llegado al parque natural de la Granadella, ha informado el servicio de Emergencias 112.
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha explicado que la policía ya ha abierto una investigación ya que, aunque todavía se desconcen las causas, se sospecha que el incendio pudo haber sido intencionado.
- Ha comenzado este domingo en Benitatxell y se ha extendido a Jávea
- Ha quemado ya algunas casas y obligado a desalojar numerosas zonas
- La policía investiga las causas y sospecha que pudo ser intencionado