Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha instado este viernes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a apostar por una investidura con PP y Cs, que llama a evitar el acuerdo con Podemos. "Ofrezco una mayoría de 221 escaños", ha dicho, para que el líder socialista, Pedro Sánchez, "cierra la puerta a populistas y nacionalistas y la abra a los constitucionalistas".

El diputado de Ciudadanos Luis Garicano ha considerado que Inés Arrimadas, la parlamentaria más visible del grupo, será "la líder que va a unificar el partido". También ha pedido "que vuelvan" a aquellos dirigentes del partido naranja que han ido abandonando la formación, como Toni Roldán o Francisco de la Torre. Cree que "Ciudadanos es más necesario que nunca" y pide al PSOE abandonar su pacto con Podemos.

Continúan los contactos del PSOE para negociar una investidura de Pedro Sánchez, pero esta vez no ha habido reunión sino llamada telefónica. Desde el PSOE han contactado con Ciudadanos, en concreto con Inés Arrimadas, para sondear una posible abstención. Aun así, ninguna de las partes habla de una negociación formal.

En Ciudadanos definen la llamada como una primera toma de contacto y dicen que no han quedado para verse, sino en seguir hablando por teléfono. Desde el PSOE aseguran que se trata de un compromiso de Sánchez de llamar a todos, excepto a Vox, para pedirles que no bloqueen la investidura.

Arrimadas ha sido la receptora de la llamada y también sería quien acudiría a ver a Sánchez de producirse una reunión. Lo haría en calidad de presidenta y portavoz de su grupo parlamentario. Sin embargo desde Ciudadanos tienen claro que, si nada cambia, no apoyarán al PSOE por el pacto que ha firmado con Unidas Podemos.

Ciudadanos continúa sin una persona que ocupe la presidencia del partido después de la dimisión de Albert Rivera. Ahora, la plataforma Compromiso Ciudadano pide que en la Asamblea que se va a celebrar en primavera se renueve la ejecutiva y que salgan de ella los cargos más próximos a su anterior presidente. La plataforma considera que los afines a Rivera también son responsables del batacazo electoral. Eso sí, ofrecen su apoyo a Inés Arrimadas para liderar el partido aunque le piden un giro al centro. Esta plataforma cuenta con cerca del apoyo del 10 % de los afiliados a Ciudadanos.

El líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, asegura que, en su opinión, Inés Arrimadas sería "sin duda" el mejor recambio de Albert Rivera, quien dimitió este lunes como presidente de la formación por el batacazo en las elecciones generales. En términos similares se ha pronunciado el eurodiputado de Ciudadanos y responsable del programa económico del partido, Luis Garicano, en una entrevista en Las mañanas de RNE. "Sería la persona ideal" que "podría unificar" a la formación naranja ya que todos "respetan su talla, su capacidad de empatía, su capacidad de liderazgo", ha dicho.

Luis Garicano, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, ha expresado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso su pesar por la decisión de Albert Rivera de dejar la política. "Nos deja huérfanos", ha afirmado, y ha elogiado la "talla enorme" del que fuera fundador de Ciudadanos. Garicano ha dejado claro que "Inés Arrimadas sería la persona ideal" para sustituir a Albert Rivera, representando "la solución para una sucesión ordenada". El líder de los naranjas en el Europarlamento ha admitido que los malos resultados de su partido en las generales se deben a que "se han cometido errores" pero, además, ha mencionado que en una "una sociedad muy polarizada" es difícil "hablar de consenso".

Las caravanas de los principales partidos para recorren el país en el único fin de semana de campaña electoral. Mientras que Pedro Sánchez ha pedido el voto para "un Gobierno fuerte", el líder del PP, Pablo Casado ha apelado a aglutinar el voto. Ambos piden el voto útil de cada uno de sus bloques para poder gobernar. Mientras, la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha animado en Tarragona a "coger la papeleta naranja" para frenar el nacionalismo. También ha estado en Cataluña la portavoz en la Cámara Baja de Unidas Podemos, Irene Montero, que ha apostado por el díalogo. En Lledoners, ante la cárcel en la que están internos parte de los líderes del 'procés', ERC ha llamado a la movilización.

Adriana Lastra (PSOE), Cayetana Álvarez de Toledo (PP), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Irene Montero (Unidas Podemos), Iván Espinosa de los Monteros (VOX), Gabriel Rufián (ERC) y Aitor Esteban (PNV) han protagonizado el primer debate electoral de esta campaña. Te resumimos en este vídeo los mejores momentos.