Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al menos 22 niñas han fallecido y otras 38 han resultado heridas por un incendio registrado este miércoles en un centro de menores público de Guatemala, que se ha originado cuando las jóvenes intentaban protestar por los abusos sexuales y físicos que, según algunos familiares, sufrían en el centro.

Según las primeras pesquisas, el fuego fue originado por las propias internas al quemar unos colchones. Supuestamente, las menores heridas y fallecidas habrían elegido este miércoles, Día Internacional de la Mujer, para protestar por los abusos sexuales y físicos que sufren en el hogar. En cualquier caso, la fiscalía está investigando los hechos y se espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronuncie, dado que en noviembre se solicitaron medidas cautelares contra el centro por las denuncias de abusos.

El hospital Principe de Asturias es uno de los centros donde se lleva a cabo el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en las primeras etapas de la vida. Promueven el acompañamiento 24 horas del bebé por sus padres, o el contacto piel con piel, y ahora se han unido a una curiosa iniciativa, los pulpos solidarios.
 

La Policía irlandesa investiga el hallazgo de numerososo cadáveres de bebés y esqueletos de niños en un antiguo centro católico de acogida para madres solteras. Las excavaciones comenzaron en octubre después de que una historiadora alertara en un informe la existencia de una fosa común con casi mil cuerpos.

En el período que va de enero de 2013 a febrero de 2017, un total de 166 menores han perdido a su madre como consecuencia de un crimen de violencia de género en España. Es lo que denuncian la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla en el primer informe anual que realizan sobre "la realidad oculta" de los menores huérfanos de la violencia de género que han presentado este viernes y que llevarán el próximo lunes al Congreso.

Hablamos con Fernando Alberca, que acaba de publicar el libro Aprender a interpretar a un niño. Este manual nos ayuda a comprender lo que quieren transmitir los más pequeños a través de sus gestos, sus comportamientos y sus dibujos. Una forma muy útil de entender a los niños cuando no nos quieren contar sus inquietudes o preocupaciones.

Hay refugiados que en estos días apenas reciben atención: los africanos. La propia ONU dice que a nadie parece importarle y se queja de que hace falta ayuda y recursos para los desplazados de 10 países en guerra en África. La peor parte se la lleva Sudán del Sur, donde acaba de declararse la hambruna.