El primer robot instructor de tenis de mesa del mundo, FORPHEUS, capaz de evaluar el nivel de su contrincante y adaptar su modo de juego, se ha convertido en una de las estrellas la feria tecnológica japonesa CEATEC, que comenzó este martes.
La feria se centra este año en la Inteligencia Artificial y los hogares conectados a internet. Podemos ver deportes de realidad aumentada, maquillaje personalizado por reconocimiento facial o mascotas cada vez más obedientes que no son de carne y hueso.
Hemos recibido una visita en TVE que ha revolucionado la redacción. Se llama 'Pepper' ('pimienta' en inglés) pero le llaman cariñosamente Pepe. Es el primer robot humanoide programado para trabajar en establecimientos. Según la empresa que lo comercializa, en menos de un año empezará a ser habitual en centros comerciales, bancos y hoteles.
En casa, en las tiendas, en el trabajo, en los hoteles... Dentro de algunos años, los humanos compartiremos espacio con robots. En Japón, el gobierno fomenta su desarrollo y su venta para que ayuden al hombre en todo tipo de tareas.
Un total de 446 compañías presentan en la capital japonesa los avances en el sector en una gigantesca muestra que abarca cinco pabellones del centro de convenciones Tokyo Big Sight.
La primera tirada de 1.000 ejemplares del robot Pepper, capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, se agotó este sábado en un solo minuto tras ponerse a la venta en Japón.
El desarrollo de la inteligencia artificial sigue acercando la realidad cada vez más a la ficción. La última creación de un físico de Tokio son dos robots con apariencia de jóvenes mujeres que serán utilizados como guías turísticas.
Barcelona, es hoy la capital de las smart cities, las ciudades inteligentes. Todo por el congreso internacional en el que participan más de 300 ciudades de todo el mundo que buscan soluciones tecnológicas para ser más habitables y sostenibles.