- Las acciones de la desarrolladora de FarmVille subieron un 22%
- Facebook afirmaba en su documentación que supone un 12% de sus beneficios
- Es la primera vez que testifica desde su detención el pasado 20 de enero
- Le han vuelto a denegar la libertad provisional porque existe riesgo de fuga
- Deberá permanecer en prisión hasta el próximo 22 de febrero
- El fundador de la red social controlará el 56,9% de las acciones de la compañía
- Según los analistas, su valor puede alcanzar los 100.000 millones de dólares
- La plataforma surgió hace ocho años y ya cuenta con 845 millones de usuarios
- Microsoft lanzó una campaña aprovechando las críticas a Google
- El buscador considera la acción de Microsoft como un "ataque negativo"
- Considera las acusaciones como "mitos" y publica una nota para desmentirlos
- Wert señala que la comisión de la Propiedad Intelectual ya está trabajando
- El ministro de cultura aboga por el "talento, la innovación y la seguridad jurídica"
- Asegura que la nueva ley pretende restaurar el valor de los derechos de autor
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert ha explicado que la Comisión de Propiedad Intelectual estará activa en las próximas semanas y ha indicado que, tras la desaparición del canon digital, el Gobierno establecerá reglamentariamente el procedimiento de pago a los perceptores de la compensación equitativa con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha señalado que la nueva ley, explica el ministro, "pretende encontrar una solución más justa a la que proponía el canon digital, ya que los creadores merecen un retorno más justo".
Facebook tiene previsto abrir hoy en Wall Street el proceso para cotizar en bolsa. Todavía no se sabe exactamente cuántas acciones quieren colocar, ni a qué precio, pero todos los expertos coinciden en que la salida a bolsa de la red social será una de las mayores en la historia de Estados Unidos.
- Microsoft afirma que Google está haciendo "cambios impopulares"
- Aprovecha para mostrar a los usuarios "alternativas"
- Denunciaron a Google Maps por ofrecer mapas gratuitos para empresas
- La filial de Google tendrá que pagar 500.000 euros por daños y perjuicios
- El gigante estadounidense ya ha anunciado que recurrirá la sentencia
- El volumen de compraventa 'on-line' ha crecido casi un 40% respecto a 2010
- Sube la cifra de vendedores y compradores, aunque los precios son más bajos
- A pesar de la crisis, los españoles se decantan más comprar que por vender
- La web de intercambio de archivos es una de las más populares
- Sus responsables fueron condenados a penas de entre 4 y 12 meses de cárcel
- El tribunal señala que "no hay dudas" sobre la interpretación de la sentencia
- Google responde a la preocupación de algunos congresistas de EE.UU.
- Aseguran que su compromiso con la privacidad es "mas fuerte que nunca"
- Unificará la política de privacidad de sus servicios a partir del 1 de marzo
Durante los últimos meses han ido creciendo en Internet todo tipo de teorías sobre el fin del mundo para el 21 de diciembre de este año. Una predicción que se ha atribuido a los antiguos Mayas. Un gran asteroide, cambios magnéticos en la Tierra o una gran llamarada solar son algunas de las catástrofes que más se citan. La propia NASA los ha desmentido.
- Twitter lo anunció como un servicio gratuito pero podrían empezar a cobrar
- A partir del 1 de febrero, el servicio se abrirá a más compañías
- Actualmente 21 marcas cuentan con su propia página corporativa en la red
- La defensa de Megaupload lo ha acordado con las empresas externas
- El borrado de los datos perjudicaría a 50 millones de usuarios y a la defensa
- Un correo electrónico comunica que el ordenador ha sido bloqueado
- Informa al usuario que ha sido 'cazado' en páginas pedófilas o de zoofilia
- Para restablecerlo, el internauta debe pagar una supuesta multa de 100 euros
- La agencia española solicita información a la Comisión Federal de Comercio
- Además de archivos, se alojaban datos personales de los usuarios
- Los fondos para pagar a las compañías que alojan los datos están intervenidos
- El abogado del caso Megaupload intenta evitar el borrado de datos
- Considera que afectaría a 50 millones de usuarios y eliminaría la defensa
- El país asiático señala que la red se ha dado cuenta de que tienen que escoger
- China cuenta con uno de los mayores aparatos de censura del mundo
- Solo se puede acceder a Twitter, Facebook o YouTube desde redes privadas
- El Gobierno tailandés celebra la decisión de la red social de censurar tuits
- En Tailandia rigen estrictas leyes que limitan la libertad de expresión