Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La capital del condado de Limerick se levanta a orillas del río más importante de Irlanda. La cercanía del estuario del Shannon la convirtió en nudo importante de comunicaciones: los barcos que cruzaban el Atlántico llegaban hasta el mismo puerto fluvial de la ciudad. A sus orillas se levantan monumentos imponentes como el Castillo del Rey Juan, una fortaleza normanda del siglo XIII. El historiador Garry Warren nos guía en este paseo, que recala en el popular Milk Market, donde conocemos a las vendedoras Sinéad Ní Gháirbhith y Kathryn Phelan, así como al propietario de la cafetería Sallymills Bakery, David McCaffrey. Visitamos también, en compañía de la guía Marie O'Connor, la colección de arte y antigüedades que atesora el Hunt Museum. Luis Calero nos recuerda los años más duros de la historia reciente de Limerick a partir de la obra autobiográfica de Frank McCourt Las cenizas de Ángela y el responsable de marketing del Bunratty Folk Park, John Horgan, nos invita a descubrir un cercano castillo medieval integrado en un parque temático histórico. En un viaje así no puede faltar una visita al pub para disfrutar de la música y probar el auténtico café irlandés, nacido en las proximidades de esta ciudad.

Los republicanos del Sinn Féin anuncian que aceptan el borrador de acuerdo presentado ayer por Londres y Dublín para restablecer el gobierno autónomo de Irlanda del Norte y se muestran dispuestos a entrar en el ejecutivo.

Los unionistas del UP anunciaron ayer que estaban dispuestos a entrar en ese gobierno, por lo que Irlanda del Norte se acerca al desbloqueo político tras tres años sin gobierno autónomo.

Seguimos hablando de la celebración de Halloween y de Todos los Santos, descubriendo su origen en tradiciones paganas que marcaban el fin del ciclo del verano y el comienzo del invierno, especialmente entre los celtas, que iniciaban en esta época un nuevo año. Es el Samhain, voz cuyos orígenes rastreamos en la compañía musical de los irlandeses JigJam.

A finales del siglo XVI, un grupo de españoles dejó nuestro país con la pretensión de conquistar Inglaterra, pero la cosa salió muy mal? Y ellos acabaron como náufragos en las costas de Irlanda. Muchos murieron; otros sobrevivieron y se hicieron irlandeses, pero morenitos: son los Black Irish. Una historia que conocemos de la mano del presentador de televisión y aventurero Miquel Silvestre.

Los líderes europeos han respaldado este jueves el nuevo acuerdo para el Brexit alcanzado entre la Unión Europea y el Gobierno de Boris Johnson. La satisfacción era palpable en Bruselas, que todavía sigue mostrándose en contra del divorcio. Ahora es el turno del Reino Unido, que votará el texto en una sesión extraordinaria el sábado. Por el momento, el primer ministro británico no cuenta con el respaldo suficiente, puesto que los 10 diputados norirlandeses del DUP se niegan a apoyar la nueva fórmula para evitar una frontera física en la isla de Irlanda. 

  • La directora de EsGlobal, Cristina Manzano, analiza las últimas negociaciones sobre el Brexit y los escenarios políticos del divorcio
  • Johnson sigue determinado a lograr un acuerdo antes del Consejo Europeo de este jueves